1952

Summary

1952 (MCMLII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Año 1952
Años 1949195019511952 195319541955
Decenios Años 1920Años 1930Años 1940Años 1950 Años 1960Años 1970Años 1980
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
Música • CineTelevisión
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísÁlbumesLibrosPelículas
1952 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1952
MCMLII
Ab Urbe condita 2705
Calendario armenio 1401
Calendario chino 4648-4649
Calendario hebreo 5712-5713
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2007-2008
Shaka Samvat 1874-1875
Calendario persa 1330-1331
Calendario musulmán 1372-1373

AcontecimientosEditar

EneroEditar

FebreroEditar

MarzoEditar

AbrilEditar

MayoEditar

 
Fotografía tomada pocos milisegundos después de la detonación de una de las ocho bombas atómicas de la operación Tumbler-Snapper. (La torre de la detonación se puede ver débilmente en el «rayo» central inferior).

JunioEditar

JulioEditar

AgostoEditar

SeptiembreEditar

OctubreEditar

 
Fotografía de la explosión de Hurricane, la primera bomba atómica británica, en 1952.
 
El accidente ferroviario a Harrow & Wealdstone, Inglaterra.

NoviembreEditar

DiciembreEditar

NacimientosEditar

EneroEditar

FebreroEditar

MarzoEditar

AbrilEditar

MayoEditar

JunioEditar

JulioEditar

AgostoEditar

SeptiembreEditar

OctubreEditar

NoviembreEditar

DiciembreEditar

Fechas desconocidasEditar

FallecimientosEditar

EneroEditar

FebreroEditar

MarzoEditar

AbrilEditar

MayoEditar

JunioEditar

JulioEditar

AgostoEditar

OctubreEditar

NoviembreEditar

Arte y literaturaEditar

CineEditar

Ciencia y tecnologíaEditar

  • A.S. Douglas crea OXO, el primer videojuego de la historia.

MúsicaEditar

DeporteEditar

Juegos OlímpicosEditar

BéisbolEditar

BoxeoEditar

Fórmula 1Editar

FútbolEditar

Lucha LibreEditar

TelevisiónEditar

Premios NobelEditar

ReferenciasEditar

  1. Grupo del Partido Popular Europeo. «Cronología 1951-1960». Archivado desde el original el 27 de julio de 2010. Consultado el 7 de septiembre de 2012. 
  2. Abreu, José Vicente (Octubre de 2001). José Agustín Alcalá, ed. Se llamaba SN. Caracas: El Centauro. p. 193. ISBN 978-980-263-371-5. 
  3. «Se Llamaba SN. José Vicente Abreu». Web Archive. Consultado el 4 de marzo de 2022. 
  4. Rubiera, José (2014): «Crónica del tiempo: los huracanes y octubre», artículo del 8 de octubre de 2014 en el diario Cuba Debate (La Habana).
  5. a b c d e «Nobel Laureates 1952» (en inglés). The Nobel Foundation. Archivado desde el original el 7 de enero de 2010. Consultado el 8 de septiembre de 2009. 

Enlaces externosEditar

  •   Datos: Q5272
  •   Multimedia: 1952 / Q5272