70: en la ciudad de Jerusalén (Palestina), en el marco del sitio a la ciudad, el romano Tito, hijo del emperador Vespasiano, inicia un ataque completo contra la tercera muralla del noroeste.
1503: el navegante genovés Cristóbal Colón y sus hombres llegan a las islas Caimán y las bautizan Islas de las Tortugas, debido a la cantidad de tortugas que encuentran.
1612: en India se casan Sha Yaján con Mumtaz Mahal. Al morir ella en el parto él ordena la construcción del Taj Mahal como ofrenda póstuma.
1655: en el mar Caribe, los británicos bajo el mando de Robert Venables se apoderan de la isla de Santiago (conquistada por los españoles), y la rebautizan como Jamaica.
1713: en España se promulga el Reglamento de sucesión de 1713 que limita el acceso de las mujeres al trono, al caso de la inexistencia de legítimos herederos varones .
1720: en Salamanca (España) se inicia la construcción de la Plaza Mayor.
1768: En Londres (Imperio británico), John Wilkes es encarcelado por escribir un artículo en el periódico The North Briton en el que critica fuertemente al rey Jorge III. Miles de personas salen a las calles a exigir su liberación.
1857: en Mirut (India) se rebelan los cipayos (soldados indios al mando de oficiales británicos). El levantamiento se tradujo en la proclamación de la India como virreinato de la Corona británica.
1869: en Estados Unidos se termina la construcción de la primera línea férrea que cruza de costa a costa.
1924: en los Estados Unidos, J. Edgar Hoover es designado director del FBI.
1928: la aeronave Jesús del Gran Poder parte desde la ciudad de Sevilla con dirección a Oriente con el objetivo de batir el récord mundial de distancia en línea recta.
1933: Paraguay declara la guerra a Bolivia. La guerra del Chaco será el conflicto bélico más sangriento del siglo XX en Sudamérica (100 000 muertos entre ambos bandos).
1933: en Berlín (Alemania), el régimen nazi quema 20 000 libros de autores que figuraban en su lista negra.
1934: Famous funnies se convierte en el primer libro de cómics publicado en los Estados Unidos que se pone a la venta en los kioscos.
1941: Rudolf Hess, lugarteniente de Hitler, viaja en un avión a Gran Bretaña, en busca de la Paz.
1941: En el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Mannheim es bombardeada con 300 bombas explosivas y 6000 incendiarias, provocando 67 muertos.[2]
1960: el submarino atómico Tritón realiza la primera circunnavegación del globo totalmente bajo el agua.
1962: en un pozo artificial, a 258 metros bajo tierra, en el área U9r del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Arikaree, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 237 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1981: en Francia, el socialista François Mitterrand, resulta elegido jefe de Estado, con el 52 % de los votos en la segunda vuelta de los comicios presidenciales.
1981: en España sucede el Caso Almería: miembros de los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) torturan y matan a los jóvenes santanderinos Juan Mañas Morales, Luis Montero García y Luis Manuel Cobo Mier tras confundirlos con miembros de ETA.
1982: en Lemóniz (Vizcaya), los obreros técnicos se niegan a continuar los trabajos en la central nuclear.
1999: el ejército yugoslavo anuncia la retirada parcial de sus tropas en Kosovo.
2001: el juez Baltasar Garzón declara ilegal la organización juvenil Haika (fusión de Jarrai y su homóloga en el territorio vasco-francés) al considerar que se trata de un «apéndice» integrado en la estructura de la banda terrorista ETA.
2002: en los Estados Unidos, Robert Hanssen —exagente del FBI que espió durante veinte años para los soviéticos— es condenado a cadena perpetua.
2003: el ayatolá Mohamed Baqer al Hakim, líder espiritual chií, regresa a Irak después de 23 años en el exilio.
2004: se lanza Hopes and Fears, el primer álbum de la banda británica Keane, llegando a ser uno de los álbumes mejores vendidos en la historia del Reino Unido
2012: en Tucapel (Chile) Dina Gutiérrez Salazar, asume la Alcaldía, está siendo la primera mujer en asumir dicho cargo, además de luego de 12 años regresa está a manos de la Concertación, partido de Izquierda en Chile.
2012: en Bolivia, el gobierno nacional y la Empresa Estatal de Televisión del Estado Plurinacional crean el canal secundario de Bolivia TV, Bolivia TV HD que es la primera televisora en alta definición del país sudamericano.
Día de los Medios de Comunicación Social.[3] El término “comunicación social” fue acuñado por la Iglesia católica[4] y fue esta misma quien instituyó también el 10 de mayo como fecha oficial para celebrar el Día Mundial de los Medios de Comunicación Social o Día Mundial de la Comunicación Social.
↑Era conocido con ese nombre, Tiradentes (‘saca dientes’) porque antes trabajaba como dentista.
↑ Friedrich, Jörg: El Incendio. Alemania bajo los bombardeos 1940-1945. ISBN9788430605217.
↑Diario Primera Edición (10 de mayo de 2024). «Efemérides: qué pasó y que se celebra el 10 de mayo ● Día de los Medios de Comunicación Social». Consultado el 10 de mayo de 2024.
↑Universidad de Mendoza (10 de mayo de 2024). «10 de mayo: Día Mundial de la Comunicación Social». Consultado el 10 de mayo de 2024.
↑Diario Primera Edición (10 de mayo de 2023). «Día del Recuperador Urbano: su rol en el sistema de reciclaje ● Hoy se reconoce el importante trabajo diario que realizan estas personas, considerado el primer eslabón de la cadena productiva del reciclado». Diario Primera Edición (Posadas, Provincia de Misiones, Argentina). Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«San Juan de Ávila, patrono del clero secular español».
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 10 de mayo.