Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Busca fuentes:«Stewart Copeland» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 18 de septiembre de 2017.
Si bien es zurdo, Copeland toca la batería como un baterista diestro. Durante sus años con The Police, se hizo conocido por ser pionero de los tambores octoban.
En enero de 2011, Stewart Copeland fue elegido como el segundo mejor baterista de la historia del rock, según la lista de los 10 más destacados bateristas, elaborada por la revista musical Q. Asimismo, la revista Rolling Stone lo colocó en la posición #10 en su lista "100 Greatest Drummers of All Time".
Biografía
editar
Stewart Armstrong Copeland, nació el 16 de julio de 1952, en Alexandria, Virginia. El menor de cuatro hermanos e hijo de Miles Copeland Jr., exagente de la CIA, y además trompetista de Glenn Miller Orchestra, y de Lorraine Adie, arqueóloga.
Stewart Copeland comenzó a tocar la batería a la edad de 8 años, realizando su primer show a los 12, como baterista de The Nomads, en el American Beach Club de Beirut, Líbano. Previamente, Stewart fue batería de varios grupos de rock progresivo entre fines de los '60 y principios de los '70, siendo más recordado su paso por Curved Air entre 1975 y 1976.
Miembro fundador de The Police, junto a Sting y Henri Padovani (luego reemplazado por Andy Summers). Alternativamente a su estancia en The Police editó varios EP bajo el seudónimo Klark Kent, y posteriormente a The Police formó parte de conjuntos como "Animal Logic" o el más reciente "Oysterhead", junto al bajista y cantante de "Primus", Les Claypool y el guitarrista y cantante de "Phish", Trey Anastasio. Acompañó a Peter Gabriel en su álbum So como baterista del tema "Big Time"
Discografía
editar
Álbumes de estudio
editar
1980: Klark Kent: Music Madness from the Kinetic Kid (como Klark Kent)
1983: Rumble Fish (Original Motion Picture Soundtrack)
1985: The Rhythmatist
1986: Wall Street / Salvador (Original Motion Picture Soundtracks)
Sueños de adolescente. (2000) Skipped Parts. De Tamra Davis
Chicos y chicas. (2000) Boys and Girls. De Robert Iscove
Sunset Strip. (2000) Sunset Strip. De Adam Collis
Jóvenes salvajes. (2002) Deuces Wild. De Scott Kalvert
Así también realizó la composición musical de la secuela de videojuegos Spyro 1, 2 y 3 para la PlayStation, las cuales serían reutilizadas para Spyro Reignited Trilogy de PlayStation 4, Xbox One y PC. Además como última composición en un videojuego, realizó las músicas del videojuego Spyro: Enter the Dragonfly para PlayStation 2, siendo su último trabajo en la industria de videojuegos, y a la vez el último juego de Spyro que él compuso.
Trabajo como actor
editar
Ha trabajado como actor en la siguiente película:
The Filth and the Fury (2000) de Julien Temple
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Stewart Copeland.