El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos. Quedan 168 días para finalizar el año.
1099: en la actual Israel ―en el marco de la Primera Cruzada― los cristianos europeos perpetran el segundo día de masacre contra la población musulmana y judía de Jerusalén (conquistada el día anterior). Los judíos son quemados vivos en la Gran Sinagoga, donde se habían refugiado.
1849: en Vich (Cataluña), Antonio María Claret funda la congregación religiosa católica de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, popularmente conocida como los Claretianos.
1861: en Virginia (Estados Unidos) ―en el marco de la Guerra Civil― las tropas unionistas bajo las órdenes de Abraham Lincoln comienzan una marcha de 40 km para entrar en combate en la batalla de Bull Run, la primera gran batalla de la guerra.
1948: Después de incesantes ataques, la ciudad de Nazaret, se rinde bajo las tropas israelíes durante la operación Dekel en la Guerra árabe-israelí de 1948.
1960: en la villa cubana de Piedra Alta (provincia de La Habana) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense―, un grupo de terroristas cubanos asesinan a Manuel López de la Portilla (19), espía infiltrado entre los contrarrevolucionarios cubanos.[2]
1965: en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, a las 5:04:24 hora local, Estados Unidos detona su bomba atómica Izzer (que forma parte del proyecto Flintlock), de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 424 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1969: en Cabo Cañaveral (Estados Unidos) ―en el marco del Programa Apolo― despega la misión Apolo 11, la tercera misión que lleva seres humanos a la Luna, y la primera en hacerles aterrizar.
1979: en Nicaragua, el dictador Anastasio Somoza Debayle renuncia al cargo de Presidente de la República, debido a las presiones de la OEA, para huir del país en la madrugada del día siguiente.
1990: en Filipinas sucede un violento terremoto que mide 7,9 grados en la Escala de Richter asola la isla de Luzón, causando muchos daños, dejando más de 3000 muertos y más de 25000 resultan heridas.
1990: en Ucrania, el Parlamento declara a este país un estado soberano.
↑«Asesinatos y otras agresiones» Archivado el 8 de diciembre de 2015 en Wayback Machine., artículo del 10 de julio de 2012 en el sitio web Radio Santa Cruz.
↑«16 de julio: Día del Policía en Venezuela». El Tiempo. 16 de julio de 2012. Archivado desde el original el 16 de julio de 2015. Consultado el 16 de julio de 2015.
Enlaces externosEditar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 16 de julio.