1457 a. C.: fecha probable de la batalla de Megido, librada a 80 km al norte de Jericó (Jerusalén, a 15 km de Jericó, todavía no existía), entre el faraón Tutmosis III y una gran coalición cananea dirigida por el rey de Kadesh; se trata de la primera batalla que se ha registrado de manera verosímil.
73: en Judea (actual Israel), los invasores romanos ingresan en la fortaleza judía de Masada tras varios meses de sitio. Todos los judíos sobrevivientes se suicidan para evitar ser torturados y crucificados. Termina la Gran Revuelta Judía.
1910: en la ciudad de Boston (Estados Unidos) se inaugura el estadio para hockey sobre hielo, el Boston Arena; es el estadio más antiguo todavía en uso.
1944: en Belgrado, las fuerzas aliadas bombardean la ciudad y matan a más de 1100 civiles (hombres, mujeres y niños). Este bombardeo cae en la festividad ortodoxa del domingo de Pascuas.
1945: en la ciudad de Berlín (Alemania) comienza la Batalla de Berlín: casi un millón de soldados soviéticos avanzan sobre la ciudad para aniquilar al ejército nazi.
1945: un submarino soviético hunde el buque nazi Goya; mueren más de 7000 refugiados alemanes.
1947: en la localidad de Texas City (Texas), una explosión a bordo de un buque carguero causa un incendio en la ciudad. Mueren casi 600 personas.
1962: en Escambray (Cuba) cae en combate el criminal de guerra Osvaldo Ramírez García (mercenario cubano de la CIA estadounidense, y jefe de los asesinos del maestro Conrado Benítez).[2]
1963: en la cárcel de Birmingham (estado de Alabama), el Dr. Martin Luther King Jr. escribe su carta desde la cárcel de Birmingham, encarcelado por protestar contra el apartheid (segregación racial) que asolará su país hasta 1967.
2013: en las provincias de Sistán y Baluchistán (Irán) sucede un terremoto con una magnitud de 7,8 grados; deja un saldo de 35 muertos y 117 heridos.
2014: cerca de la Isla Jindo sucede el Naufragio del Sewol, en la cual mueren 304 personas (pasajeros y tripulantes). Se desata una ola de críticas contra el Gobierno y los medios de comunicación surcoreanos.[4]
2022: de local, la Selección Argentina derrotó a sus pares de Estados Unidos y se consagró campeona del mundo en el primer Mundial Femenino de Polo realizado.
Se conmemora el asesinato del niño Iqbal Masih, quien fue vendido a la edad de 4 años por su padre para garantizar una deuda de 600 rupias, obligación que no se pudo pagar por el incremento constante de intereses, lo que supuso que Iqbal pasara su infancia trabajando en régimen de semiesclavitud.[cita requerida]
↑«Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de junio de 2017. Consultado el 22 de diciembre de 2018.
↑Majavirá nació el día 13 después de la luna nueva del mes hindú de chaitra.
↑Según el sitio web Teamujin.org(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., la tradición mongola dice que nació el día claro de la primera luna del verano del agua del caballo en el tercer ciclo (cada ciclo del calendario mongol duraba 60 años).