769: el Concilio de Roma ―ordenado por el papa Esteban III― condena el Concilio de Hieria y anatematiza sus sentencias iconoclastas (que abogaban por la destrucción de estatuas sagradas, por haber sido estas prohibidas en la Biblia).
1642: en Kilrush ―a 66 km al suroeste de la ciudad de Dublín (Irlanda)―, en el marco de las guerras confederadas irlandesas, un ejército realista británico derrota a una milicia confederada irlandesa (que intentaba detenerlos) en la batalla de Kilrush.
1736: en la isla de Córcega (perteneciente al reino de Génova), los isleños coronan rey al aventurero y estafador alemán Theodor von Neuhoff (1694-1756). Será expulsado en noviembre.
1817: en la ciudad de Hartford (estado de Connecticut), Thomas Hopkins Gallaudet y Laurent Clerc fundan el Asilo de Connecticut para la Educación e Instrucción de Sordomudos (actual Escuela Estadounidense para Sordos), la primera escuela estadounidense para alumnos sordos.
1829: en Londres (Inglaterra), se presenta ante la Cámara el proyecto de creación de la policía Scotland Yard.
1848: en España y sus colonias, el ministro de Hacienda Bertrán de Lis ―miembro del ministerio Narváez― instaura el sistema monetario decimal. Desaparecerá el maravedí como moneda, siendo sustituida por la décima de real.
1861: en Estados Unidos, el presidente Abraham Lincoln convoca a 75 000 voluntarios para sofocar la insurrección que pronto se convertiría en la guerra civil estadounidense (1861-1865).
1912: en el norte del océano Atlántico, a las 2:20 horas de la madrugada, termina de hundirse por completo en su viaje inaugural el RMS Titanic ―el barco más grande y lujoso del mundo en su momento― tras chocar contra un iceberg. Se pierden 1517 vidas.
1945: A finales de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Wismar es bombardeada por la RAF. La ciudad tuvo 11 ataques aéreos a lo largo del conflicto.[3]
1959: en La Habana, cuatro antiguos miembros del Ejército del dictador Fulgencio Batista, secuestran un C-46 de Aerovías Q con 3 tripulantes y 19 pasajeros y se fugan a Miami. El Gobierno estadounidense les brinda asilo político, y devuelve el avión a Cuba.
1964: en un pozo a 149 metros bajo tierra, en el área U3bo del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sturgeon, de 2 kilotones. Es la bomba n.º 365 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1967: se completa el armamento de la guerrilla boliviana asignándole Ernesto Che Guevara la ametralladora 30 a Marcos en la retaguardia, y como ayudantes, los hombres de la resaca.
1976: en España se inicia el XXX Congreso de la UGT, el primero celebrado tras la Guerra Civil.
1982: Canadá aprueba una nueva constitución con la que obtiene la total independencia de Gran Bretaña.
1985: en Estados Unidos, Katrina and the Waves publican su sencillo Walking on the sunshine. La canción se volverá muy popular en los anuncios publicitarios, y los anunciantes solerán pagar 150 000 a 200 000 dólares al año para utilizar la canción.
1986: en Libia, Estados Unidos realiza la Operación El Dorado Canyon (un conjunto de ataques aéreos contra el país africano).
1987: en Indonesia, en la aldea de Banjarsari, Regencia de Banyuwangi, ocurre la llamada Masacre de Banjarsari, cuando un granjero de 42 años llamado Wirjo mató a 20 personas e hirió a otras 12.
1989: en el estadio de fútbol de Sheffield (Inglaterra), más de 2000 hinchas disparan una estampida seis minutos después del partido entre los equipos de Liverpool y Nottingham, en la semifinal de la Copa británica. Mueren 96 personas.
1997: en un campamento de peregrinos musulmanes en La Meca (Arabia) explota una bombona de gas para cocinar. El incendio generado deja un saldo de 343 peregrinos muertos y alrededor de 2000 heridos.
1999: en Estados Unidos se lanza el satélite de observación terrestre Landsat 7.
2003: el dominicano Sammy Sosa se convierte en el primer beisbolista latinoamericano en llegar a los 500 jonrones.
2005: en la base aérea de Vanderberg (California) despega la sonda espacial DART (Demostración de Tecnología para el Encuentro Autónomo) que se acoplará con un satélite militar mediante un nuevo sistema de guía computarizada.
2014: eclipse lunar, el primero de una tétrada lunar («luna de sangre»), es decir, una serie de cuatro eclipses totales consecutivos que ocurren en intervalos de seis meses.
2021: Florencia Chagas se convierte en la primera baloncestista argentina en la historia en ser drafteada en la WNBA. Formará parte de la franquicia Indiana Fever.
1558: Haseki Hürrem Sultan, única esposa legítima del sultán Solimán el Magnífico. Fue una de las mujeres más poderosas del Imperio otomano; gobernó el harén como jefa durante casi 30 años e inició el llamado Sultanato de Mujeres ( n. 1502- 1504)