475: el emperador bizantino Basilisco envía la misiva (Enkyklikon) a los obispos de su imperio, apoyando la posición teológica del monofisismo.
537: en el marco del primer sitio de Roma, el general bizantino Belisario recibe más fuerzas, 1600 soldados de caballería, casi todos hunos y expertos arqueros.
1844: en el estado de Costa Rica, se publica la Constitución Política del Estado de Costa Rica, de acuerdo a esta, en las elecciones podrán votar por representantes aquellos que tengan propiedades y sean casados, mayores de 25 años. Previamente el jefe de Estado era inamovible y las elecciones eran por electores.
1959: en los Estados Unidos, la NASA anuncia la selección de los primeros siete astronautas que formarán parte del proyecto Mercury. La prensa los nombrará como los "Mercury Seven".
1977: el Partido Comunista de España (PCE) es legalizado, en lo que se considera un importante, y tenso, paso del proceso de transición española a la democracia.
2024: Peter Ware Higgs, físico británico, conocido por su proposición en los años 1960 de la ruptura de la simetría en la teoría electrodébil, dando origen al campo de Higgs.
↑Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud (Argentina) (9 de abril de 2024). «Día Mundial Investigador». Consultado el 9 de abril de 2024.
↑Facultad de Ciencias Médicas (Universidad Nacional de Córdoba) (9 de abril de 2024). «Día del Cardiólogo en Argentina ● La Sociedad Argentina de Cardiología cumple 86 años de existencia. En homenaje a su trayectoria, el 3 de diciembre de 2014 fue sancionada por el Congreso la Ley Nacional 27.052 por la cual se instituye el día 9 de abril de cada año como “Día de la Cardiología Argentina”». Consultado el 9 de abril de 2024.