1986 (MCMLXXXVI) fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano. En el horóscopo chino corresponde al año del Tigre. La Organización de las Naciones Unidas lo declaró Año Internacional de la Paz. La Unión alemana para la conservación de la naturaleza declara al grajo (lat. Corvus frugilegus) ave del año.
Año 1986 | ||
---|---|---|
Años | 1983 • 1984 • 1985 ← 1986 → 1987 • 1988 • 1989 | |
Decenios | Años 1950 • Años 1960 • Años 1970 ← Años 1980 → Años 1990 • Años 2000 • Años 2010 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
1986 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
1986 MCMLXXXVI | |
Ab Urbe condita | 2739 | |
Calendario armenio | 1435 | |
Calendario chino | 4682-4683 | |
Calendario hebreo | 5746-5747 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 2041-2042 | |
Shaka Samvat | 1908-1909 | |
Calendario persa | 1364-1365 | |
Calendario musulmán | 1407-1408 |
Los Premios Kyoto (京都賞?) son unos premios que concede desde 1984 la japonesa Fundación Inamori, en reconocimiento a los trabajos en las áreas de la filosofía, las artes, las ciencias y la tecnología. Los premios no solo se entregan a los mejores exponentes de cada área sino también a los que han contribuido a la humanidad con su trabajo. Este premio es el equivalente japonés de los Premios Nobel. Los premios se entregan en el campo de avances tecnológicos, ciencias básicas, artes y filosofía. En cada una de las categorías, el premio rota cubriendo distintos ramas del área principal: por ejemplo, el premio de tecnología rota entre electrónica, biotecnología, ciencias de los materiales y la ingeniería y ciencias informáticas. La fundación fue creada por el millonario japonés Kazuo Inamori, industrial de cerámicas. El premio está dotado con 50 millones de yenes y productos de la marca Kyocera.
El premio Michael Faraday (The Royal Society Michael Faraday Prize) es un galardón anual otorgado por la Royal Society de Londres que premia la «excelencia en la comunicación de la ciencia a la audiencia del Reino Unido». Creado en 1986 con el nombre del científico británico Michael Faraday, el premio consiste en una medalla de plata dorada y dos mil quinientas libras en metálico. La entrega de la medalla y la retribución la realiza el presidente de la Royal Society en el «Faraday lecture», un acto en el que los premiados deben dictar una conferencia original, y que tiene lugar habitualmente en el mes de enero del año siguiente al de la elección. El primer premio fue concedido en 1986 a Charles Taylor, y el último, en 2012, a Brian Cox. Al contrario que otros premios de la Royal Society como la Medalla Hughes, no ha quedado nunca desierto, y el comité encargado de la designación no está obligado a hacer públicas sus razones, algo que viene sucediendo en todos los premios recientes.
El Premio Turing es un premio de las Ciencias de la Computación que es otorgado anualmente por la Asociación para la Maquinaria Computacional (ACM) a quienes hayan contribuido de manera trascendental al campo de las ciencias computacionales. El galardón rinde tributo a Alan Turing.
29 de enero: Se cumplen 100 años de la creación del primer automóvil, por Carl Benz.
Julio: Se cumplen 100 años de creación de la bebida conocida como Coca Cola, por el químico y farmacéutico John Stith Pemberton.
13 de septiembre: Se cumple un año del lanzamiento del conocido juego Super Mario Bros. diseñado por Shigeru Miyamoto.