Para otros usos de este término, véase Tres de mayo.
El 3 de mayo es el 123. º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos. Quedan 242 días para finalizar el año.
1502: en la actual Guajira venezolana, los conquistadores españoles liderados por Alonso de Ojeda fundan la aldea de Santa Cruz de Coquibacoa, primera población fundada en el continente americano por europeos.
1523: en la costa del mar Caribe, los conquistadores españoles liderados por Cristóbal de Olid desembarcan en lo que hoy es Honduras y toman posesión de ese territorio en nombre del rey de España.
1721: en Bergen (Noruega) se embarca para una misión evangelizadora en la isla de Groenlandia el misionero luterano noruego Hans Egede, que será llamado el «Apóstol de Groenlandia».
1787: Carlos III autoriza la creación, en Cusco (Perú), de una audiencia pretorial para administrar mejor el virreinato.
1791: en Polonia se aprueba la primera Constitución del país; es la segunda Carta Magna moderna en el mundo (después de la de Estados Unidos).
1920: en Nueva York (Estados Unidos), un inmigrante anarquista italiano llamado Andrea Salsedo es arrojado desde una ventana de la Oficina de Investigación en Park Row, mientras funcionarios lo sostenían por los tobillos fuera de la ventana en un intento de obtener información en contra de los anarquistas italianos Nicola Sacco (29) y Bartolomeo Vanzetti (32).
1922: en Prusia (Alemania), el ministro del Interior anuncia la confiscación de los panfletos antisemitas, cada vez más abundantes.
1923: en los Estados Unidos se realiza el primer vuelo en avión sin escalas cruzando el país de costa a costa.
1937: en Barcelona (España) ―durante la guerra civil española― estalla una revolución anarquista y comunista que durará cinco días. La represión gubernamental causará 400 muertos y 1000 heridos.
1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, los aliados ocupan Rangún.
1946: en Japón, el general estadounidense Douglas MacArthur prohíbe a Ichirō Hatoyama (presidente de los liberales japoneses) que acepte el mandato parlamentario obtenido.
1948: en Barcelona (España), los únicos pilotos españoles ganadores del Primer Gran Premio de la Peña Motorista Barcelona son Soler, Bultó y Cabestany.
1949: Estados Unidos lanza el primer cohete sonda, el Viking, que se eleva a 80 km de altura.
1966: en Londres (Reino Unido), el periódico The Times inicia la publicación de noticias en primera plana, en lugar de los habituales pequeños anuncios.
1968: en un pozo artificial, a 241 metros bajo tierra, en el área U3fz del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Hatchet, de 2 kt. Es la bomba n.º 557 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1972: en Swansea (Reino Unido), el guitarrista Les Harvey (27), que estaba realizando un show con su banda Stone the Crows, fallece electrocutado al tocar su micrófono (sin conexión a tierra) con las manos transpiradas.
1972: desde La Habana parte hacia la República de Vietnam la brigada médica cubana compuesta por 9 médicos (especialistas en cirugía y anestesiología) y 6 enfermeros (algunos de ellos especializados en terapia intensiva).
1980: en el distrito de El Cerro (ciudad de La Habana), un terrorista cubano antirrevolucionario lanza su automóvil a toda velocidad contra una manifestación popular. Ocasiona la muerte de la cederista Francisca Navia Cuadrado y heridas a varias personas.[3]
1982: en Irán cae derribado el avión en el que viajaba el ministro de Relaciones exteriores de Argelia, Mohammed Ben Yahía.
1982: en el marco de la Guerra de Malvinas se confirma el hundimiento del crucero argentino General Belgrano por un submarino de guerra británico.
1983: Yuri Andrópov propone que sean las ojivas nucleares y no los aparatos lanzadores los que determinen la cantidad de misiles, lo que despierta una viva polémica. (Véase Tratados de Salt).
1984: en Francia, los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) asesinan al etarra Jesús Zugarramurdi, alias Kishur, acusado por la policía española de participar en el atentado contra Luis Carrero Blanco.
1985: en Bonn (capital de Alemania Occidental), el G8 se compromete a seguir trabajando por la paz, la libertad, la democracia, la justicia social y la prosperidad.
1992: en Los Ángeles y otras ciudades estadounidenses, la absolución de cuatro policías que habían apaleado brutalmente al ciudadano Rodney King, de raza negra, ocasiona tres días de revueltas raciales, con un balance de 58 muertos y graves daños materiales.
1992: en Afganistán, pese a la amnistía, es torturado y asesinado el expresidente del Tribunal Supremo Abdul Karim Shardan.
1993: en Italia, Giulio Andreotti pide al Senado que autorice el procesamiento que se ha pedido contra él.
1999: Estados Unidos es asolado por treinta tornados, que provocan 43 muertes.
2000: las bolsas de Londres y Fráncfort se unen para crear la mayor bolsa europea, con un volumen de negocio de 5,2 billones de euros (865 billones de pesetas).
2003: el club Barcelona de balonmano, el más laureado del mundo, gana la Copa EHF ante el Dinamo Astrakán.