3 de mayo

Summary

El 3 de mayo es el 123. º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos. Quedan 242 días para finalizar el año.

2025
MMXXV
abril mayo junio
s L M X J V S D
18.ª 28 29 30 1 2 3 4
19.ª 5 6 7 8 9 10 11
20.ª 12 13 14 15 16 17 18
21.ª 19 20 21 22 23 24 25
22.ª 26 27 28 29 30 31 1
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios

Acontecimientos

editar

Nacimientos

editar
 
Nicolás Maquiavelo
 
Rutilio Escandón Cadenas

Fallecimientos

editar

Celebraciones

editar
  • Día Internacional del Rap.
  • Día de la Chacana.[5]
    Los pueblos andinos conmemoran el alineamiento vertical de la Cruz del Sur con el eje de la Tierra.

Por países (Por orden alfabético)

  •   Argentina:
    • Día de la Milanesa.[6][7]
    • Día Nacional del Cuerpo de la Policía Montada.
      •   Misiones:
        • Aniversario de Santo Pipó.
          El 3 de mayo de 1928, a iniciativa de Luciano Leiva y Eugenio Lagier, se creó la primera Comisión de Fomento de Santo Pipó que estuvo integrada por Víctor Schopfer, Alfonso Manique, Rodolfo Haselbach, Marcos Borel y Gualterio Gessner.
          Fundación: 3 de mayo de 1928 (97 años).[8]
        • Aniversario de Florentino Ameghino.
          Ubicado al Nordeste del Departamento San Javier, el municipio de Florentino Ameghino fue creado por decreto del 3 de mayo de 1956.
          Fundación: 3 de mayo de 1956 (69 años).[8]
  • Japón  Japón:
    • Kenpō Kinen Bi (Fiesta de la Constitución).
  • Lituania  Lituania:
    • Fiesta de la Constitución.
  • México  México:
    • Día del Albañil.
    • Día del Arqueólogo.
  • Polonia  Polonia:
    • Fiesta de la Constitución.

Santoral católico

editar
 
San Felipe, de Peter Paul Rubens, c. 1611. Museo del Prado, Madrid.
 
El apóstol Santiago el Menor, por El Greco (h. 1609).

Celebraciones católicas

Por países (Por orden alfabético)

  •   Argentina:
    •   Corrientes:
      • Día de la Cruz de los Milagros.[9]
        El 3 de mayo de cada año se conmemora el día de la Cruz de los Milagros, símbolo venerado en la provincia de Corrientes, donde tiene un fuerte arraigo popular la creencia, hoy extendida a otros pueblos del Litoral, de que protege ante las adversidades.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «The Ancient World, B.C.», lista en el sitio web Phenomena.org.uk (Landmarks of World History. A Chronology of Remarkable Natural Phenomena).
  2. Según el sitio japonés Iisee.kenken.go.jp.
  3. Sanzo Romero, Nayda (2015): La Historia el tres de mayo», artículo publicado el 2 de mayo de 2015 en el sitio web ACN (Cuba).
  4. Linda Schele, David Freidel (1990). «Copán: la muerte del primer Amanecer en las Montañas de Guacamayo.». UNA SELVA DE REYES, La asombrosa historia de los antiguos mayas. Fondo de Cultura Económica. p. 414. ISBN 978-968-16-5385-9. 
  5. Diario Primera Edición (3 de mayo de 2024). «Hoy es el Día de la Chakana, “un puente al mundo cósmico” ● Los pueblos andinos conmemoran el alineamiento vertical de la Cruz del Sur con el eje de la Tierra. ¿Qué le atribuyen a esta cruz perfecta?». Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  6. Vía País (2 de mayo de 2024). «¿Por qué el 3 de mayo se celebra el Día de la Milanesa en Argentina? ● El plato más querido por los argentinos tiene su fecha conmemorativa y una llamativa historia». Rita Márquez. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  7. Primera Edición (diario) (3 de mayo de 2025). «Día de la milanesa: el origen de un plato histórico adoptado por los argentinos ● Cada 3 de mayo se celebra esta fecha en homenaje a uno de los grandes manjares nacionales. Por qué hoy es su día, de dónde viene la receta y cómo surgió la "mila" a la napolitana». Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  8. a b Primera Edición (diario) (3 de mayo de 2025). «Dos municipios misioneros están hoy de aniversario ● Santo Pipó cumple este sábado 97 años y Florentino Ameghino, 69». Consultado el 3 de mayo de 2025. 
  9. Primera Edición (diario) (3 de mayo de 2023). «La historia de la Cruz de los Milagros ● El 3 de mayo de cada año se conmemora el día de este símbolo venerado en la provincia de Corrientes». Consultado el 3 de mayo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q2547
  •   Multimedia: 3 May / Q2547
  •   Noticias: Categoría:3 de mayo