El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos. Quedan 223 días para finalizar el año.
12 a. C.: en China se registra una lluvia de meteoritos: «Cayeron meteoritos, algunos grandes como palanganas y otros como huevos de gallina. Recién cesaron al atardecer».[1]
337: fallece Constantino I el Grande y en su testamento deja el imperio, indiviso, a sus tres hijos Constantino II, Constancio II y Constante y a sus sobrinos Dalmacio y Anibaliano. Tras el asesinato de estos dos últimos, Constantino II recibe el gobierno de las Galias y Britania, Constancio II, el oriente y Constante se queda con toda Italia y África.
760: se registra por escrito el 14.º (decimocuarto) paso registrado por el perihelio del cometa Halley.
1370: en la ciudad de Bruselas (Bélgica), la población católica asesina a veinte judíos (masacre de Bruselas) y obliga al resto de la comunidad judía al destierro por supuestamente «profanar» una hostia consagrada.
1377: en Roma (península italiana), el papa Gregorio XI emite cinco bulas papales para denunciar las doctrinas del teólogo inglés John Wycliffe.
1520: en el Gran Templo de Tenochtitlan (actual Ciudad de México), el vicegobernador Pedro de Alvarado ―aprovechando la ausencia de Hernán Cortés, que viajó a la costa para luchar contra otros españoles― aprovecha el festival de Tóxcatl para masacrar a Moctezuma Xocoyotzin (1466-1520) y las élites aztecas. Esto resulta en que los aztecas se vuelven contra los españoles.
1776: en Nueva Orleans el gobernador ilustrado español-estadounidense Luis de Unzaga y Amézaga atiende la primera solicitud de ayuda del Ejército Continental estadounidense en pos de su Independencia.
1804: en el territorio de Misuri, 490 km al suroeste de la ciudad de Chicago, comienza oficialmente la expedición de Lewis y Clark cuando el Cuerpo de Descubrimiento parte desde St. Charles.
1807: en Washington (Estados Unidos), un gran jurado acusa de traición al exvicepresidente Aaron Burr.
1809: 13 km al este de Viena (Austria) en el segundo y último día de la batalla de Aspern-Essling, Napoleón Bonaparte es derrotado en una batalla importante por primera vez en su carrera, y repelido por un ejército enemigo por primera vez en una década.
1816: en Littleport, 95 km al norte de Londres (Inglaterra), una turba se rebela por el alto desempleo y el aumento de los costos de los cereales. Al día siguiente, los disturbios se extienden a Ely (35 km al norte).
1819: en el estado de Georgia (Estados Unidos), el barco SS Savannah zarpa del puerto de Savannah, en un viaje que lo convertirá en el primer barco de vapor que cruce el océano Atlántico.
1826: desde el puerto de Plymouth (en el extremo suroeste de Inglaterra), emprende su primer viaje el buque HMS Beagle. (En su segundo viaje, en 1831, llevará como pasajero a Charles Darwin.
1840: en Londres, el Gobierno abole el transporte penitenciario de convictos británicos hasta la colonia de Nueva Gales del Sur (Australia).
1846: en la ciudad de Nueva York se forma la agencia de noticias The Associated Press como una cooperativa de noticias sin fines de lucro.
1848: en la isla de Martinica, en el mar Caribe, se abole la esclavitud.
1848: en Berlín (Prusia), el rey Federico Guillermo III convoca a la Asamblea Nacional de Berlín para elaborar una constitución.
1849: en Nueva York, el futuro presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, recibe una patente para un invento para levantar barcos, lo que lo convierte en el único presidente estadounidense en poseer una patente.
1856: en el salón del Senado, en Washington (Estados Unidos), el congresista Preston Brooks (de Carolina del Sur) golpea brutalmente con un bastón al senador Charles Sumner (de Massachusetts) por un discurso que Sumner había pronunciado en contra de los sureños y la esclavitud.
1863: 164 km al noroeste de Nueva Orleans ―en el marco de la guerra civil estadounidense (1861-1865) las fuerzas de la Unión comienzan el asedio de Port Hudson que dura 48 días, el asedio más largo en la historia militar de Estados Unidos.
1864: en el marco de la guerra civil estadounidense (1861-1865) después de diez semanas, los confederados (esclavistas) vencen al ejército del Norte. La campaña del Río Rojo termina en un fracaso.
1872: en Washington ―en el marco de la era de la Reconstrucción― el presidente Ulysses S. Grant promulga la Ley de Amnistía, que restaura los plenos derechos civiles y políticos de todos los ciudadanos sureños esclavistas, menos a unos 500 líderes confederados.
1874: en la iglesia de San Marco de Milán (Italia) se representa por primera vez la Misa de réquiem, de Giuseppe Verdi (1813-1901) en el primer aniversario de la muerte de Alessandro Manzoni (1785-1873), a quien estaba dedicada.
1902: el Congreso Internacional de Mineros exige la nacionalización de todas las minas, pero rechaza la huelga general propuesta por los delegados belgas y franceses.
1905: el sultán del Imperio otomano Abdul Hamid II establece la nación arrumana para los rumanos del imperio. Al día siguiente anunciará públicamente este evento, por lo que cada 23 de mayo se celebrará el Día Nacional de Arrumania.
1906: en Estados Unidos, los hermanos Wright obtienen la patente estadounidense número 821.393 para su «máquina voladora».
1915: en el estado de California, el volcán Lassen Peak ―392 km al norte de la ciudad de San Francisco― entra en erupción con una fuerza poderosa. Es el único volcán, además del monte St. Helens, que entró en erupción en Estados Unidos contiguos durante el siglo XX.
1915: cerca de Gretna Green, 142 km al sur de Edimburgo (Escocia) chocan tres trenes en el desastre ferroviario de Quintinshill. Mueren 227 personas y 246 resultan heridas.
1920: en Madrid se coloca la primera piedra de la Casa de Velázquez que se ha de construir a expensas de Francia en terrenos cedidos por el Estado español.
1922: la emperatriz Zita de Austria, su familia y séquito visitan España.
1924: Ígor Stravinsky estrena su Concierto para piano e instrumentos de viento (opus 42).
1948: el presidente finlandés, J. K. Paasikivi, libera a Yrjö Leino de sus funciones como ministro del Interior en 1948 después de que el parlamento finlandés adoptara una moción de censura contra Leino en relación con su entrega ilegal de diecinueve personas a la Unión Soviética en 1945.
1957: en Sudáfrica, el Gobierno aprueba la separación racial (apartheid) en las universidades.
1958: los disturbios de 1958 en Sri Lanka se convierten en un hito en las relaciones raciales de varias comunidades étnicas de la nación. El total de muertes se estima en 300, en su mayoría tamiles.
1967: en Bruselas (Bélgica) se incendian los grandes almacenes L’Innovation, lo que provoca 323 muertos y 150 heridos, el incendio más devastador en la historia de Bélgica.
1968: 744 km al suroeste de las islas Azores se hunde el submarino de propulsión nuclear USS Scorpion con 99 hombres a bordo.
1969: el módulo lunar del Apolo 10 vuela a 16 km de la superficie de la Luna.
1972: en Derry (Irlanda del Norte), más de 400 mujeres atacan las oficinas del Sinn Féin tras el tiroteo por parte del Ejército Republicano Irlandés contra un joven soldado británico que estaba de permiso.
1972: Ceilán adopta una nueva constitución, convirtiéndose en república y cambiando su nombre a Sri Lanka.
1980: la cantante estadounidense Diana Ross publica el sencillo promocional «Upside down» de su décimo álbum, Diana, el cual fue un éxito internacional, encabezando las listas de sencillos en Italia, Noruega, Suecia y Suiza, mientras que en Canadá logró el puesto número cinco.
1994: entra en vigor un embargo comercial mundial contra Haití para castigar a sus gobernantes militares por no restituir al derrocado líder electo del país, Jean-Bertrand Aristide.
1996: en Myanmar, el régimen militar birmano encarcela a 71 partidarios de Aung San Suu Kyi en un intento por bloquear una reunión a favor de la democracia.
1998: en Estados Unidos, un juez federal dictamina que los agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos pueden ser obligados a testificar ante un gran jurado sobre el escándalo Lewinsky que involucra al presidente Bill Clinton.
2000: en Sri Lanka, más de 150 rebeldes tamiles mueren durante dos días de lucha por el control de Jaffna.
2000: en España nacen los primeros gemelos fecundados sin esperma mediante la maduración in vitro de células precursoras de espermatozoides.
2002: en Birmingham (estado de Alabama) ―en el marco del movimiento por los derechos civiles de los negros― un jurado condena al exmiembro de la secta Ku Klux Klan, Bobby Frank Cherry, por el asesinato de cuatro niñas negras en 1963 en el atentado con bomba en la Iglesia Bautista de la calle 16.
2004: en Madrid (España), contraen matrimonio Felipe de Borbón y Grecia (quien diez años después se convertirá en rey de España), con Letizia Ortiz.
2010: en Mangalore (India) se estrella contra un acantilado el Vuelo 812 de Air India Express (un Boeing 737), matando a 158 de las 166 personas a bordo. Es el accidente más mortal que involucra a un Boeing 737 hasta el accidente del vuelo 610 de Lion Air.
2010: en Madrid (España), el Inter de Milán vence al Bayern de Múnich por 2-0 en la final de la Liga de Campeones de la UEFA para convertirse en el primer, y hasta ahora único, equipo italiano en ganar el histórico triplete (Serie A, Coppa Italia, Liga de Campeones).
2011: un tornado EF5 azota Joplin, Misuri, matando a 158 personas y causando daños por 2800 millones de dólares. Es el tornado más costoso y el séptimo más mortífero en la historia de Estados Unidos.
2012: en Tokio (Japón) se inaugura la Tokyo Skytree. Es la torre más alta del mundo (634 m) y la segunda estructura construida por el hombre más alta del mundo después del Burj Khalifa (829,8 m).
2012: SpaceX COTS Demo Flight 2 lanza una cápsula Dragon en un cohete Falcon 9 en el primer vuelo comercial a la Estación Espacial Internacional.
2014: en Ürümqi, capital de la región autónoma de Sinkiang, en el extremo occidental de China, se produce una explosión que provoca al menos 43 muertos y 91 heridos.
2015: la República de Irlanda se convierte en la primera nación del mundo en utilizar un referéndum público para legalizar el matrimonio homosexual.
2017: en Jerusalén (Israel y Palestina), el presidente estadounidense Donald Trump visita la Iglesia del Santo Sepulcro y se convierte en el primer presidente estadounidense en ejercicio en visitar el Muro de las Lamentaciones.
2020: en Model Colony, cerca del Aeropuerto Internacional Jinnah en la ciudad de Karachi (Pakistán) se estrella el vuelo 8303 de Pakistan International Airlines. Mueren 98 personas.
2021: en una región montañosa de China, 1392 km al oeste de Beijing y 510 km al sur de la frontera con Mongolia, la hipotermia mata a 21 corredores en el desastre del ultramaratón de Gansu de 100 km.
2021: en Corea del Sur se separa el grupo de chicas GFriend luego de seis años de la salida de su primer álbum de corta duración, Season of glass (en 2015).
↑«The Ancient World, B.C.», lista en el sitio web Phenomena.org.uk (Landmarks of World History. A Chronology of Remarkable Natural Phenomena).
↑Billiken (22 de mayo de 2024). «Día Mundial del Pac-Man: ¿sabías que se celebra cada 22 de mayo? ● Es considerado el juego arcade más exitoso de la historia e integra los recuerdos de millones de personas.». Ignacio Risso. Consultado el 29 de mayo de 2024.
↑El Comercio (Perú) (22 de mayo de 2024). «¿Por qué el Día mundial del Gótico se celebra cada 22 de mayo y desde cuándo? • Conoce el origen de esta celebración mundial, entre otros detalles importantes del efemérides». Consultado el 28 de mayo de 2024.
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 22 de mayo.