1848

Summary

1848 (MDCCCXLVIII) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Año 1848
Años 1845184618471848 184918501851
Decenios Años 1810Años 1820Años 1830Años 1840 Años 1850Años 1860Años 1870
Siglos Siglo XVIIISiglo XIXSiglo XX
Tabla anual del siglo XIX
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor país
1848 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1848
MDCCCXLVIII
Ab Urbe condita 2601
Calendario armenio 1297
Calendario chino 4544-4545
Calendario hebreo 5608-5609
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 1903-1904
Shaka Samvat 1770-1771
Calendario persa 1226-1227
Calendario musulmán 1264-1265

Acontecimientos

editar

Enero

editar
 
Foto del original Sutter's Mill alrededor de 1850.

Febrero

editar
 
Alphonse de Lamartine (centro de la imagen, con el brazo en alto) impide la entrada de los social revolucionarios al Ayuntamiento con la bandera roja

Marzo

editar
 
Episodio de las cinco jornadas de Milán, 18-22 de marzo de 1848. Óleo de Baldassare Verazzi (c. 1886)

Abril

editar
 
Fotografía coloreada tomada por W.E.Kilburn en la manifestación cartista del 10 de abril de 1848 en Kennington Common, Londres.

Mayo

editar
 
Sesión de la Asamblea de Fráncfort en la que el líder demócrata Robert Blum se dirige a los diputados (junio de 1848)

Junio

editar
 
Primer Congreso Paneslavo el 2 de junio en Praga.

Julio

editar
 
Sello conmemorativo USA de 1948 de la Convención de Seneca Falls de 1848 titulado "100 años de Progreso de las Mujeres".

Agosto

editar
 
«Un nuevo y magnífico clíper para San Francisco». Publicidad de viajes a California publicada en Nueva York en la década de 1850.

Septiembre

editar
 
Represión del movimiento revolucionario de Bucarest por los turcos el 25 de septiembre.

Octubre

editar
 
Insurrección de Viena el 6 de octubre. Combate sobre el puente Tabor.

Noviembre

editar
 
Carga del regimiento 14.º Light Dragoons en la Batalla de Ramnagar, el 22 de noviembre de 1848.

Diciembre

editar
 
Mapa francés mostrando las tres provincias de Argelia hacia 1848.

Fecha desconocida

editar

Cronograma de las revoluciones de 1848

editar


Cultura y Sociedad

editar

Deportes

editar
 
Edición de la Nueva Gaceta Renana del 19 de junio de 1848

Publicaciones

editar

Arte y Literatura

editar

Pintura y Escultura

editar
 
Retrato de la "Baronesa de Rothschild" de J.A.D. Ingres

Arquitectura

editar
 
Mezquita de Muhammad Ali en El Cairo

Literatura

editar
 
Diez años más tarde, las aventuras del Vizconde de Bragelonne

Música

editar
 
La "Marcha Radetzky" de Johann Strauss (padre)

Ciencia y tecnología

editar

Astronomía

editar
 
Imagen de Hiperión tomada por la sonda Cassini el 26 de septiembre de 2005

Física

editar

Matemáticas

editar

Medicina

editar
 
Retrato de Phineas Gage con la barra de hierro que atravesó su cerebro.
  • 15 de agosto: En Estados Unidos, el dentista Waldo Hanchett de Siracusa en el estado de Nueva York, obtiene la patente para un sillón dental con elevación e inclinación ajustables del asiento y el respaldo.[207]
  • 13 de septiembre: en el estado de Vermont (Estados Unidos), un trabajador de ferrocarril llamado Phineas Gage (25) sufre un accidente en el que una barra de hierro le atravesó completamente la cabeza, destruyendo gran parte del lóbulo frontal izquierdo de su cerebro. Sobrevivió doce años, pero mostró cambios notorios de personalidad y temperamento, lo que supuso una prueba de la influencia de los lóbulos frontales en las emociones, la personalidad y las funciones ejecutivas. Este caso se convirtió en un clásico de la neurología y la neuropsicología.[208]
  • 25 de septiembre: En Londres (Reino Unido), el cirujano Henry Hancock presenta a la Real Sociedad de Medicina un caso de apendicitis aguda en embarazo, en la que realizó una incisión sobre una zona dura y profunda, que permitió drenar una gran cantidad de pus y lograr su recuperación posterior. Fue el primer cirujano el emplear el bisturí en una apendicitis, pero sin quitar el apéndice.[209]
  • Noviembre: Mientras el cólera se extendía en varios países europeos en este año, en Estados Unidos un barco con inmigrantes franceses y alemanes llega a Nueva York con algunos enfermos de cólera. Estos fueron enviados a hospitales, pero la enfermedad se extendió por Staten Island, y la epidemia llegó a Manhattan en mayo de 1849, llegando a causar unos 5000 muertos.[210]

Química

editar

Tecnología

editar
 
Esquema de una viga Warren: algunas de las diagonales trabajan a compresión y las otras a tracción

Zoología

editar

Premios científicos

editar

Nacimientos

editar

Enero

editar

Febrero

editar
 
El botánico neerlandés Hugo de Vries.

Marzo

editar
 
Wyatt Earp hacia los 30 años.

Abril

editar

Mayo

editar

Junio

editar
 
Paul Gauguin hacia 1891

Julio

editar
 
Retrato de Arthur James Balfour, 1st Earl of Balfour (1848–1930)

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar
 
Jorge Holguin, Presidente de Colombia en 1909 y de 1921 a 1922.

Noviembre

editar

Diciembre

editar
 
José Manuel Pando, 25.º presidente de Bolivia.

Fechas desconocidas

editar

Fallecimientos

editar

Enero

editar
 
El rey Cristián VIII de Dinamarca.

Febrero

editar
 
John Quincy Adams, 6.º Presidente de Estados Unidos.

Marzo

editar

Abril

editar
 
El compositor italiano Gaetano Donizetti.

Mayo

editar

Junio

editar

Julio

editar
 
François-René de Chateaubriand.

Agosto

editar
 
El químico Jöns Jakob Berzelius.

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar
 
William Lamb, II Vizconde de Melbourne.

Diciembre

editar

Fechas desconocidas

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i j k l Soriano Blasco, Gonzalo (28 de octubre de 2019). «1848: la Primavera de los Pueblos». Archivos Historia. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  2. Économistes, 1859, pp. 385-387.
  3. Momodu, Samuel (19 de julio de 2016). «Joseph Jenkins Roberts (1809–1876)». Black Past (en inglés). Seattle. Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  4. «Islas Chafarinas: Historia humana». Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España. Madrid. Consultado el 2 de septiembre de 2024. 
  5. Pío IX (11 de septiembre de 2010). «In Suprema Petri Apostoli Sede : Pope Pius IX» (en francés). Consultado el 5 de septiembre de 2024. 
  6. a b c d e Cook, Bernard (1997). «Two Sicilies, Kingdom of, 1848-49». Ohiou (en inglés). Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2008. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  7. Duckett, 1860, p. 784.
  8. Key, Karen (8 de marzo de 2006). «Sutter’s Mill Site». Historical Marker Database (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2024. 
  9. «El Atentado al Congreso de 1848». Venezuela Tuya. Caracas. Consultado el 11 de septiembre de 2024. 
  10. a b c d e f g h i j k l m n Ivorra, Carlos. «La Primavera de los Pueblos I». Universidad de Valencia. Valencia, España. Consultado el 5 de enero de 2024. 
  11. Kinder, 2006, pp. 99 y 105.
  12. «The Chinese Immigration». The Maritime Heritage Project (en inglés). California. Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  13. «Chinese Immigrants and the Gold Rush». American Experience PBS (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  14. Rittiez, 1867, p. 276.
  15. a b Frétigné, 2018.
  16. Chiavistelli, Antonio. «15 febbraio 1848: il granduca Leopoldo II firma lo «Statuto fondamentale». Storia di Firenze (en italiano). Universidad de Turín. Consultado el 10 de enero de 2024. 
  17. Marx, 2013, p. 29.
  18. Keenan, Danny (29 de noviembre de 2022). «Wellington and Whanganui Wars, 1846–1848». Te Ara - the Encyclopedia of New Zealand (en inglés). Wellington, Nueva Zelanda. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  19. a b c d e Kinder, 2006, p. 61.
  20. Limbach, Eric H. (Marzo 2023). «March 1848: The German Revolutions». Origins: Current Events in Historical Perspective (en inglés). Ohio State University. Consultado el 15 de enero de 2024. 
  21. Carrizo Couto, Rodrigo (2 de marzo de 2011). «La marcha de la libertad». SWI swissinfo. Consultado el 9 de septiembre de 2024. 
  22. a b c d e f Oña, Pedro (23 de marzo de 2016). «La revolución de 1848 en el Imperio austro-húngaro». Blog de Historia del mundo contemporáneo. Consultado el 18 de diciembre de 2023. 
  23. a b c d e f g h i j k Kinder, 2006, p. 63.
  24. Coedès, George (1962). Les peuples de la péninsule indochinoise : histoire, civilisations, vol. 2 de la colección Sigma (en francés). París: Dunod. 
  25. Stoskopf, 2002, p. 407.
  26. Bencomo Barrios, Héctor. «Los Araguatos, combate de». BiblioFEP Historia. Venezuela. Consultado el 19 de septiembre de 2024. 
  27. a b «La revolución de 1848 en los países germánicos». Instituto Histórico Bachiller Sabuco. Albacete, España. 2002. Consultado el 15 de diciembre de 2023. 
  28. «A 12 pont, avagy "Mit kíván a magyar nemzet."». Marcius 15 Kormany (en húngaro). Budapest. Consultado el 18 de diciembre de 2023. 
  29. Portal, 1971.
  30. Spiratos, Miltos (29 de enero de 2022). «The Revolutions of 1848 101: The Cases of Denmark and Sweden». Arcadia (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  31. Vidal, 1950.
  32. Bassett, 2016, p. 299.
  33. Davies, 1983, pp. 341-342.
  34. a b Schlürmann, Jan. «The Schleswig-Holstein Rebellion». Danish Military History (en inglés). Universidad de Kiel, Alemania. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2007. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  35. Giglio, 1948, p. 157.
  36. Avery, Robert (18 de noviembre de 2004). «The First Italian War of Independence (1848-49)-- a Military History». The Victorian Web (en inglés). UK. Consultado el 5 de enero de 2024. 
  37. Scardigli, 2011, p. 101.
  38. a b Arrogante, Víctor (7 de mayo de 2018). «La revolución republicana se frustró en Madrid». Nueva Tribuna. Madrid. Consultado el 12 de septiembre de 2024. 
  39. a b c d Phillips, 1911, p. 337.
  40. Lipski, 1848, p. 56.
  41. Alfred, Randy (30 de marzo de 2010). «March 30, 1848: Niagara Falls Runs Dry». Wired (en inglés). Consultado el 5 de septiembre de 2024. 
  42. a b Stenild, Jesper. «Battle of Bov». Dansk Militaerhistorie (en inglés). Archivado desde el original el 8 de mayo de 2008. Consultado el 19 de enero de 2024. 
  43. «Revolution and the National Assembly in Frankfurt am Main 1848/1849». Deutscher Bundestag (en inglés). Berlín. Consultado el 16 de enero de 2024. 
  44. «Francesco V». Modena Ducale (en italiano). Módena. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 6 de enero de 2024. 
  45. a b c Spiratos, Miltos (6 de febrero de 2022). «The Revolutions of 1848 101: The Polish Uprising». Arcadia (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2024. 
  46. «Leichhardt expedition». National Museum Australia (en inglés). Canberra. 6 de septiembre de 2023. Consultado el 10 de septiembre de 2024. 
  47. «Révolutions européennes de 1848». Larousse (en francés). París. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  48. Hitchins, 1996, p. 237.
  49. Hitchins, 1996, p. 238.
  50. «The Illinois and Michigan Canal and the OWR». Illinois Department of Natural Resources (en inglés). Sprinfield, Illinois. Consultado el 10 de febrero de 2024. 
  51. Bond, Paul (25 de noviembre de 2019). «Gran Bretaña: 180 años desde el levantamiento de Newport—Parte 2». World Socialist Web Site. Consultado el 12 de septiembre de 2024. 
  52. Camino Rodríguez, Beatriz (20 de abril de 2023). «Leyes de Abril, 11 de abril de 1848». El blog de Jesús Vico. Consultado el 18 de diciembre de 2023. 
  53. Peruta, 2000.
  54. Cartwright, Mark (5 de enero de 2023). «Second Anglo-Sikh War». World History Encyclopedia (en inglés). UK. Consultado el 28 de enero de 2024. 
  55. Britannica, 1911, p. 186.
  56. Alvis, 2005, p. 164.
  57. Cook, 2005, p. 227.
  58. Pike, John (22 de julio de 2013). «First Schleswig-Holstein War». Global Security (en inglés). Consultado el 19 de enero de 2024. 
  59. Savours, 1999, p. 293.
  60. Todorova, 2004, pp. 181-182.
  61. Aranha, Carla (Febrero de 2019). «El otro evolucionista». Pesquisa. Sao Paulo. Consultado el 10 de septiembre de 2024. 
  62. Linares, Vicenta (10 de mayo de 2021). «Francia: Investigación sobre la esclavitud arroja sorprendentes descubrimientos». RFI. Consultado el 15 de diciembre de 2023. 
  63. Hanbury, 2005, p. 157.
  64. Sahlberg, 1997, p. 54.
  65. a b c Puchol, 2011, p. 216.
  66. Carmona Dávila, Doralicia. «1848 Mensaje especial del presidente Polk al Congreso de los Estados Unidos sobre la petición de ayuda hecha por el del Gobierno de Yucatán». Memoria Política de México. México. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  67. Pieri, 1962, pp. 210-211.
  68. a b c d e Briscu, Bogdan (9 de enero de 2009). «Revoluţia de la 1848 în Transilvania». Enciclopedia României (en rumano). Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  69. Pieri, 1962, pp. 214-218.
  70. Pieri, 1962, pp. 370-380.
  71. Touron, Samuel (26 de julio de 2021). «La Slovaquie, une affirmation nationales difficile». Le Taurillon (en francés). París. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  72. «El himno nacional finlandés». This is Finland. Helsinki. Consultado el 10 de septiembre de 2024. 
  73. Milovanović, Suzana (2015). «Мајска скупштина у Сремским Карловцима (13 – 15. мај 1848)». Museo de Voivodina (en serbio). Novi Sad, Serbia. Consultado el 11 de febrero de 2024. 
  74. Siemann, 1997, p. 87.
  75. Bertin, Yvan. «Aboliciones de la esclavitud». Atlas Caribe. Universidad de Caen, Francia. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  76. Triay, Philippe (27 de mayo de 2017). «27 mai 1848 : le récit de l'abolition de l’esclavage en Guadeloupe». Le portail des Outre-mer la 1ère (en francés). Consultado el 27 de enero de 2024. 
  77. «Wisconsin (state)». Wisconsin Historical Society (en inglés). Madison, USA. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  78. Pisano, Renato Mariani (2020). «Curtatone e Montanara». Stilepisano (en italiano). Pisa, Italia. Consultado el 7 de septiembre de 2024. 
  79. Pieri, 1962, pp. 222-223.
  80. Fulford, 1933, pp. 245-246.
  81. Duckett, 1868, p. 141.
  82. Moreno, Víctor (4 de septiembre de 2018). «José Joaquín Herrera». Busca Biografías. Consultado el 19 de septiembre de 2024. 
  83. a b Giurescu, 1966, p. 133.
  84. Pieri, 1962, pp. 387-389.
  85. Jelavich, 1983, p. 316.
  86. Wollstein, 1977, pp. 262-263.
  87. Dignat, Alban (20 de junio de 2019). «23 juin 1848: Insurrection ouvrière à Paris». Herodote (en francés). París. Consultado el 15 de diciembre de 2023. 
  88. Giurescu, 1966, p. 134.
  89. a b Giurescu, 1966, p. 135.
  90. «Omega Musée: 100 First Years». Musée Omega (en inglés). Biel, Suiza. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  91. Evans, 2007, p. 71.
  92. «The slave rebellion on St. Croix and Emancipation». Rigsarkivet (en inglés). Copenhague. Consultado el 11 de septiembre de 2024. 
  93. a b Cunsolo, Ronald S. (27 de octubre de 2004). «Venice and the Revolution of 1848-49 en "Encyclopedia of Revolutions of 1848"». Ohio University (en inglés). Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2008. Consultado el 3 de enero de 2024. 
  94. Pieri, 1962, pp. 228-229.
  95. Hitchins, 1996, p. 245.
  96. Bonjean, 1856, p. 252.
  97. Carril, Mariela (4 de mayo de 2009). «La estación Waterloo, centro de Londres». Sobre Inglaterra. Consultado el 2 de septiembre de 2024. 
  98. Schneider, Jennifer (13 de julio de 2023). «175th Anniversary of the Seneca Falls Convention». Smithsonian American Women's History Museum (en inglés). Washington. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  99. a b Latham, Desmond (15 de junio de 2024). «Pretorius defeated at the Battle of Boomplaats by Sir Harry Smith». Desmond Latham On Air (en inglés). Johannesburg. Consultado el 18 de septiembre de 2024. 
  100. Cárcel, 2009, p. 323.
  101. Pieri, 1962, pp. 235-250.
  102. Kohona, Palitha (9 de diciembre de 2018). «Sri Lanka's Heroic Freedom Struggles of 1818 and 1848 – Part 4». IDN In Depth News (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  103. Ó Cathaoir, Brendan (1998). «The Rising of 1848». History Ireland (en inglés). Dublin. Consultado el 24 de enero de 2024. 
  104. Giglio, 1948, p. 208.
  105. Mörzer, 2019, p. 208.
  106. Richmond, 2013, p. 69.
  107. MacEoin, Denis (2000). «Trial of the Báb». Bahai Library (en inglés). Consultado el 18 de septiembre de 2024. 
  108. «A navigable strait between Sakhalin and the mainland was discovered». Presidential Library (en inglés). San Petersburgo. 3 de agosto de 2019. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  109. Pieri, 1962, pp. 260-263.
  110. a b Scardigli, 2011, pp. 161-162.
  111. «9 de agosto de 1848». Conmemora. Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  112. a b c Giglio, 1948, p. 209.
  113. Thébia, Marie-Claude (10 de junio de 2023). «[1848-2023] Abolition de l'esclavage : 175 ans après, "la mémoire vive" en héritage». France Info Guyane (en francés). Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  114. Stat, 1848, p. 323.
  115. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal en México (17 de agosto de 2018). «¿Sabías que en 1848 Yucatán se reincorporó a la República Mexicana?». Gobierno de México. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  116. Escobar, Mario (28 de diciembre de 2022). «La Fiebre del Oro de California en 1848». Historia National Geographic. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
  117. Lettens, Jan (28 de marzo de 2013). «SV Ocean Monarch [+1848]». Ship Wreck (en inglés). Liverpool. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  118. «Efemérides». Esencial Costa Rica del Ministerio de Cultura y Juventud. San José de Costa Rica. Consultado el 18 de septiembre de 2024. 
  119. Britannica, The Editors of Encyclopaedia (13 de julio de 2023). «Nāṣer al-Dīn Shāh». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 30 de enero de 2024. 
  120. a b Longchamp, Claude (6 de junio de 2022). «La constitución suiza: un compromiso entre democracia y federalismo». Swissinfo. Consultado el 19 de enero de 2024. 
  121. Goldberg, Maren (5 de marzo de 2024). «Sikh Wars». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 18 de septiembre de 2024. 
  122. Surhone, 2010.
  123. Giurescu, 1966, p. 137.
  124. «History of parliamentarism of the Slovak Republic». V4 Digital Parliamentary Library+ (en inglés). Consultado el 19 de septiembre de 2024. 
  125. Grenville, 1999, p. 83.
  126. Grenville, 1999, p. 82.
  127. Kinder, 2006, p. 91.
  128. Batou, 1990, p. 134.
  129. Siles, Gregor (30 de octubre de 2015). «El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848». Mundo Empresarial. Barcelona. Consultado el 24 de enero de 2024. 
  130. Douchez, 1848, p. 78.
  131. «Constitution de 1848, IIe République». Conseil Constitutionnel (en francés). París. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  132. Cunningham, John M. (31 de octubre de 2023). «United States presidential election of 1848». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 15 de febrero de 2024. 
  133. Neves Silva, Daniel. «Revolução Praieira». Mundo Educação (en portugués). Goiânia, Brasil. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  134. a b Mattheisen, Donald J. (24 de octubre de 2024). «Prussian Assembly». Ohio edu (en inglés). Ohio, USA. Consultado el 15 de enero de 2024. 
  135. Bowen, 1886, p. 298.
  136. Illustration, 1848, p. 358.
  137. a b Álvarez, Jorge (18 de octubre de 2021). «Cómo los Estados Pontificios fueron una república durante cinco meses». La brújula verde. Consultado el 9 de enero de 2024. 
  138. «'Charge of HM 14th Light Dragoons at the Battle of Ramnuggur [sic]', 22 November 1848». National Army Museum (en inglés). Londres. Consultado el 2 de septiembre de 2024. 
  139. Moceanu, Răzvan (6 de enero de 2015). «Craiova – 540 de ani de la prima atestare documentară». RADOR, Radio Romania (en rumano). Bucarest. Consultado el 16 de enero de 2024. 
  140. Richard, Frédéric (2000). «Belzu, más allá de la caricatura». T'inkazos (5): 19-32. ISSN 2309-8368. Consultado el 19 de septiembre de 2024. 
  141. Phillips, Walter Alison (1911). «Hungary». En Chisholm, Hugh, ed. 1911 Encyclopædia Britannica, Vol 13 (en inglés). p. 917. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  142. Block, 1856, p. 56.
  143. Freifeld, 2000, p. 80.
  144. «18 de diciembre de 1848: la fecha de creación de la ciudad de Punta Arenas». Ovejero Noticias. Punta Arenas, Chile. 18 de diciembre de 2020. Consultado el 28 de enero de 2024. 
  145. «L'abolition de l'esclavage à la Réunion». Musée historique de Villèle (en francés). Réunion. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  146. «1848 Chapter 5: The Struggle for Freedom and Unity». Museo Rosgarten de Constanza (en inglés). Constanza, Alemania. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  147. Costello, Matthew (6 de junio de 2017). «The Chandeliers of the East Room». The White House Historical Association (en inglés). Washington D.C. Consultado el 11 de septiembre de 2024. 
  148. Britannica, The Editors of Encyclopaedia (29 de noviembre de 2017). «Zwangendaba». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2024. 
  149. Ade, 1997, p. 139.
  150. «Opening of the New Colony of Labuan». Sydney Daily Advertiser (en inglés). Sydney: National Library of Australia. 23 de septiembre de 1848. Consultado el 17 de febrero de 2024. 
  151. «Joensuu: History». City of Joensuu (en inglés). Joensuu, Finlandia. Consultado el 19 de febrero de 2024. 
  152. «Act to authorize the city of Boston to establish a Public Library, March 18, 1848». Boston Public Library (en inglés). Boston. Consultado el 9 de febrero de 2024. 
  153. «A proud history». Queen's College London (en inglés). Londres. Consultado el 10 de febrero de 2024. 
  154. «About UW-Madison: Historical Timeline». University of Wisconsin-Madison (en inglés). Madison, Wisconsin. 2015. Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  155. Strömbergsson-Denora, Adam (17 de noviembre de 2021). «University of Ottawa». The Canadian Encyclopedia (en inglés). Ottawa. Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  156. «School of Medicine Historical Timeline». Boston University Medical Campus (en inglés). Boston. Consultado el 11 de septiembre de 2024. 
  157. Turnage, Clara (10 de octubre de 2023). «University to Celebrate 175th Anniversary». College of Liberal Arts, Ole Miss (en inglés). Misisipi. Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  158. Herwick III, Edgar B. (4 de noviembre de 2016). «The 'Doctresses Of Medicine': The World's 1st Female Medical School Was Established In Boston». GBH (en inglés). Boston. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  159. «Los Perot de Bermudas». Filatelia desde Cuba. 22 de septiembre de 2021. Consultado el 27 de septiembre de 2024. 
  160. «THE NEW-YORK YACHT CLUB.; Its Organization, Founders and its First Cruise». The New York Times (en inglés). Nueva York. 3 de junio de 1865. Consultado el 10 de septiembre de 2024. 
  161. Fortunato, Lucas (23 de enero de 2017). «Las reglas de Cambridge: El primer reglamento del fútbol». El Fanático Blog. Consultado el 5 de septiembre de 2024. 
  162. Simkin, John (2014). «Kladderadatsch». Spartacus Educational (en inglés). Worthing, Sussex, UK. Consultado el 4 de septiembre de 2024. 
  163. Netter, Lucienne (22 de noviembre de 2018). «La Nouvelle Gazette rhénane». Université du Québec à Chicoutimi (en francés). Quebec. Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  164. «European Newspapers by Country». NYU Librairies (en inglés). Nueva York. 2014. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  165. Hilton, 1993, p. 10.
  166. Hilton, 1993, p. 210.
  167. «MdbK Museum». MdbK Museum (en inglés). Leipzig. Consultado el 4 de septiembre de 2024. 
  168. Sánchez Sergueeva, María (12 de febrero de 2024). «Anacreónticas fragmento 59B». Epistemomania. Consultado el 21 de septiembre de 2024. 
  169. «Baronesa de James Rothschild». Arte Historia. Consultado el 21 de septiembre de 2024. 
  170. «Aventador». Arte Historia. Consultado el 21 de septiembre de 2024. 
  171. «Egalité devant la mort». Musée d'Orsay (en francés). París. 13 de septiembre de 2024. Consultado el 22 de septiembre de 2024. 
  172. Haverkamp, Frode (2014). «Bridal Procession on the Hardangerfjord». Nasjonalmuseet (en inglés). Oslo. Consultado el 22 de septiembre de 2024. 
  173. «Venus Anadiómena». Arte Historia. Consultado el 22 de septiembre de 2024. 
  174. «Le phare du Petit-Minou». Le Télégramme (en francés). Morlaix, Francia. Consultado el 23 de septiembre de 2024. 
  175. «Salford Cathedral: Our History». Salford Cathedral (en inglés). Salford, UK. Consultado el 23 de septiembre de 2024. 
  176. «Short History of the Cathedral». St. Michael's Catholic Cathedral (en inglés). Toronto. 17 de julio de 2011. Consultado el 22 de septiembre de 2024. 
  177. «St. Mary's Cathedral». Kingston Association of Museums (en inglés). Kingston, Canadá. Consultado el 23 de septiembre de 2024. 
  178. Geijo, Sergio. «La villa pompeyana de Aschaffenburg». Viator Imperi. Consultado el 4 de septiembre de 2024. 
  179. Luján, Asun (27 de agosto de 2018). «La mezquita de Alabastro, una visita imprescindible en El Cairo». National Geographic España. Consultado el 23 de septiembre de 2024. 
  180. «Palazzo Barbieri». Visit Italy. Lugano, Suiza. Consultado el 23 de septiembre de 2024. 
  181. «Palácio da Bolsa». Bonjour Porto (en francés). Consultado el 23 de septiembre de 2024. 
  182. Schlicke, 2000, p. 185.
  183. Renedo, Daniel (Abril 2019). «La inquilina de Wildfell Hall». El templo de las mil puertas. Consultado el 2 de febrero de 2024. 
  184. «El árbol de Navidad y una boda». Literatura US. Consultado el 2 de febrero de 2024. 
  185. «La dama de las camelias, de Alexandre Dumas». Andorra: Trotamundos. 9 de junio de 2018. Consultado el 2 de febrero de 2024. 
  186. «El Vizconde de Bragelonne 1848 libro gratis». Alejandro Dumas Vida y Obras. Febrero de 2016. Consultado el 2 de febrero de 2024. 
  187. «Le Vicomte de Bragelonne en feuilleton». Gallica BnF (en francés). París. Consultado el 2 de febrero de 2024. 
  188. «‘Mary Barton’, la primera novela de Elizabeth Gaskell». Papel en blanco. 10 de abril de 2012. Consultado el 2 de febrero de 2024. 
  189. «Las noches blancas». Literatura US. Consultado el 2 de febrero de 2024. 
  190. «El ladrón honrado». Literatura US. Consultado el 2 de febrero de 2024. 
  191. Pelet, 2001, p. 94.
  192. «Faust». The Marius Petipa Society (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2024. 
  193. Sinca, Camelia (20 de octubre de 2020). «Imnul României “Deșteaptă-te, române” – Versuri și istoric». Libertatea (en rumano). Bucarest. Consultado el 24 de septiembre de 2024. 
  194. Merklein, Elisabeth. «The Radetzky-March: A Rhythm that is Contagious». Austria (en inglés). Consultado el 4 de septiembre de 2024. 
  195. «Il corsaro, ópera de Giuseppe Verdi – Aria con Josep Carreras». La Ópera. 29 de junio de 2020. Consultado el 24 de septiembre de 2024. 
  196. «Poliuto de Donizetti en Glyndebourne». iOpera. 23 de agosto de 2015. Consultado el 5 de septiembre de 2024. 
  197. «Kamarinskaya de Mikhail Glinka, fantasía sinfónica». Camino de música. 30 de enero de 2022. Consultado el 24 de septiembre de 2024. 
  198. Ávila, Jesús. «La AAAS y la AEAC». Asociación Española para el Avance de la Ciencia. Consultado el 25 de septiembre de 2024. 
  199. Gómez Esteban, Pedro (30 de junio de 2014). «El Sistema Solar - Hiperión». El Tamiz. Consultado el 15 de febrero de 2024. 
  200. Seligman, Courtney (23 de agosto de 2023). «New General Catalog Objects: NGC 250-299». Celestial Atlas (en inglés). California. Consultado el 4 de septiembre de 2024. 
  201. «Límite de Roche». Sociedad Española Astronómica. Consultado el 25 de septiembre de 2024. 
  202. Serra-Ricart, Miquel; Casado, Juan Carlos; Pío Jiménez, Miguel Ángel (22 de julio de 2018). «Seguimiento de la actividad Solar. Número de Wolf». Austroaula. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  203. McCartney, Mark; Whitaker, Andrew (2003). Physicists of Ireland - Passion and Precision (en inglés). Boca Raton, Florida: CRC Press. ISBN 9781420033175. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  204. Kelvin, 1848, pp. 100-106.
  205. «Kelvin: History». National Institute of Standards and Technology (en inglés). Maryland. 16 de septiembre de 2022. Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  206. Iglesias, Antonio (6 de diciembre de 2021). «Alfred Baring Garrod y los inicios de la reumatología moderna». Global Rheumatology. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  207. «This patent started the era of shape-shifting furniture». Patent Yogi (en inglés). Massachusetts. Consultado el 11 de septiembre de 2024. 
  208. García-Molina, Alberto (2012). «Phineas Gage y el enigma del córtex prefrontal». Elsevier 27 (6). ISSN 0122-7262. 
  209. Parodi Zambrano, Francisco (9 de octubre de 2006). «Apendicitis Aguda». Médicos Ecuador. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  210. De Rienzo, Paul (22 de abril de 2020). «Remembering New York’s cholera pandemic of 1832…and 1849». The Village Sun (en inglés). Nueva York. Consultado el 18 de febrero de 2024. 
  211. Villalobo Polo, Eduardo (2022). «Pasteur, el padre de la Microbiología moderna». Sociedad Española de Microbiología. Sevilla. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  212. Frankland, Edward (1850). «On the isolation of the organic radicals». Quarterly Journal of the Chemical Society (en inglés) 2 (3). ISSN 1743-6893. 
  213. «Ice Cream History and Folklore». University of Guelph (en inglés). Guelph, Canadá. Consultado el 10 de septiembre de 2024. 
  214. Knoblock, Glenn A. (2012). Historic Iron and Steel Bridges in Maine, New Hampshire and Vermont (en inglés). Carolina del Norte: McFarland. p. 34. ISBN 978-0786486991. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  215. Yepes Piqueras, Víctor (23 de noviembre de 2016). «La barca de Lambot, el “Antecessor” del hormigón armado». Universitat Politècnica de València. Valencia, España. Consultado el 27 de septiembre de 2024. 
  216. «Linus Yale, Inventor of The Pin Tumbler Lock». The Colour of Hope (en inglés). 5 de diciembre de 2020. Consultado el 27 de septiembre de 2024. 
  217. «Gold Medal Recipients of the Royal Geographical Society». Royal Geographical Society (en inglés). Londres. Consultado el 20 de septiembre de 2024. 
  218. Krajnović, Davor (3 de agosto de 2020). «John Couch Adams: mathematical astronomer, college friend of George Gabriel Stokes and promotor of women in astronomy». The Royal Society Publishing (en inglés). Londres. Consultado el 20 de septiembre de 2024. 
  219. «William Buckland (1784 – 1856)». Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia. Tenerife, España. 2017. Consultado el 20 de septiembre de 2024. 
  220. «Royal Astronomical Society: The Gold Metal». Royal Astronomical Society (en inglés). Londres. Consultado el 20 de septiembre de 2024. 

Bibliografía

editar

Libros

editar
  • Ade Ajayi, Jacob Festus (1997). L'Afrique au XIXe siècle jusque vers les années 1880 (en francés). París: UNESCO. ISBN 92-3-202498-5. Consultado el 25 de enero de 2024. 
  • Alvis, Robert E. (2005). Religion and the Rise of Nationalism - A Profile of an East European City (en inglés). Nueva York: Syracuse University Press. ISBN 978-0815630814. 
  • Bassett, Richard (2016). For God and Kaiser: The Imperial Austrian Army, 1619-1918 (en inglés). New Haven, USA: Yale University Press. ISBN 978-0300219678. 
  • Batou, Jean (1990). Librairie Droz, ed. Cent ans de résistance au sous-développement (en francés). Ginebra. ISBN 978-2-600-04290-1. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  • Block, Maurice (1856). Librairie Administrative de Veuve Berger-Levrault et Fils, ed. Dictionnaire de l'Administration Française. Vol. 1 (en francés). París. OCLC 676862706. Consultado el 24 de enero de 2024. 
  • Bonjean, R.J.; Bivort, J.B.; Cloes, J.J.; Dubois, E.A. (1856). Viuda Verhoven - Debeur, ed. Revue de l'administration et du droit administratif de la Belgique, Tome 3 (en francés). Lieja, Bélgica. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  • Britannica (1911). Hugh Chisholm, ed. Vol 3 Baden, Grand Duchy, en Encyclopædia Britannica. Vol. 3 (11th ed.) (en inglés). Cambridge, UK: Cambridge University Pres. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  • Cook, Chris (2005). The Routledge Companion to Britain in the Nineteenth Century, 1815-1914 (en inglés). Londres: Routledge. ISBN 0-415-35969-4. Consultado el 3 de marzo de 2024. 
  • Davies, Norman (1983). 1795 to the Present (v. 2) (God's Playground: A History of Poland) (en inglés). Nueva York: Columbia University Press. ISBN 9780231053525. 
  • Douchez, F. (1848). S. Trouillart Hanssen, ed. Constitution du Royaume des Pays-Bas: Révision de 1848 (en francés). Maestricht, Países Bajos. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  • Duckett, William (1860). Firmin Didot, ed. Dictionnaire de la conversation et de la lecture, vol. 2 (en francés). París. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  • Économistes (1859). Librairie de Guillaumin et Cie., ed. Journal des économistes - Tome ving-troisième (en francés). Paris. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  • Evans, Raymond (2007). A History of Queensland (en inglés). Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-87692-6. Consultado el 4 de marzo de 2024. 
  • Freifeld, Alice (2000). Nationalism and the Crowd in Liberal Hungary, 1848-1914 (en inglés). Washington D.C.: The Woodrow Wilson Center Press. ISBN 0-8018-6462-3. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  • Frétigné, Jean-Yves (2018). Histoire de la Sicile: des origines à nos jours (en francés). Fayard/Pluriel. pp. 310-317. ISBN 978-2818505588. 
  • Fulford, Roger (1933). Gerald Duckworth & Co, ed. Royal Dukes (en inglés). Londres. OCLC 499977206. 
  • Giglio, Vittorio (1948). Il Risorgimento nelle sue fasi di guerra. Vol. I (en italiano). Milán: Vallardi. 
  • Giurescu, Constantin C. (1966). Istoria Bucureştilor Din Cele Mai Vechi Timpuri Pînă În Zilele Noastre (en rumano). Bucarest: Editura Pentru Literatură. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  • Grenville, J.A.S. (1999). Europe reshaped, 1848-1878 (en inglés). Nueva Jersey, USA: Blackwell Publishing. ISBN 978-0631219149. 
  • Hanbury-Tenison, Robin (2005). The Oxford Book of Exploration (en inglés). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-280556-0. Consultado el 24 de febrero de 2024. 
  • Hilton, Timothy (1993). Los Prerrafaelitas. Barcelona: Destino. ISBN 84-233-2305-6. 
  • Hitchins, Keith (1996). The Romanians, 1774–1866 (en inglés). Nueva York: Clarendon Press Oxford. ISBN 978-0198205913. 
  • Journées illustrées de la révolution de 1848 (en francés). París: L'Illustration. 1848. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  • Jelavich, Barbara (1983). History of the Balkans: Volume 1 (en inglés). Nueva York: Cambridge University Press. ISBN 0-521-25249-0. Consultado el 11 de febrero de 2024. 
  • Kinder, Hermann; Hilgemann, Werner (2006). «La Restauración y las Revoluciones Liberales». Atlas Histórico Mundial (II) (20ª edición). Madrid: Akal. ISBN 978-84-460-2459-0. 
  • Lipski, Adalbert (1848). Unger, ed. Beiträge zur Beurtheilung der Ereignisse im Grossherzogthum Posen im Jahre 1848 (en alemán). Berlín. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  • Marx, Carlos; Engels, Federico (2013) [Primera publicación 1848]. Manifiesto del Partido Comunista. Madrid: Fundación de Investigaciones Marxistas. ISBN 978-84-87098-56-7. Archivado desde el original el 27 de enero de 2018. Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  • Phillips, Walter Alison (1911). Hugh Chisholm, ed. Schleswig-Holstein Question, en Encyclopædia Britannica. Vol. 24 (11th ed.) (en inglés). Cambridge, UK: Cambridge University Pres. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  • Pieri, Piero (1962). Storia militare del Risorgimento (en italiano). Turín: Einaudi. ISBN 978-8806186227. 
  • Portal, Roger (1971). Histoire de la Russie, vol. 1-2 (en francés). París: Hatier Université. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  • Richmond, J.C.B. (2013) [1977]. Egypt, 1798-1952: Her Advance Towards a Modern Identity (en inglés). Londres: Routledge. ISBN 978-0-415-81118-7. Consultado el 24 de febrero de 2024. 
  • Rittiez, F. (1867). Edouard Blot, ed. Histoire du gouvernement provisoire de 1848 (en francés). París. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  • Savours, Ann (1999). The search for the North West Passage (en inglés). Nueva York: St. Martin's Press. ISBN 0-312-22372-2. Consultado el 10 de febrero de 2024. 
  • Scardigli, Marco (2011). Le grandi battaglie del Risorgimento (en italiano). Milán: Rizzoli. ISBN 978-88-17-04611-4. 
  • Schlicke, Paul (2000). The Oxford Reader's Companion to Dickens (en inglés). Nueva York: Oxford University Press. ISBN 0-19-866253-X. 
  • Siemann, Wolfram (1997). Die deutsche Revolution von 1848/49 (en alemán). Fráncfort: Suhrkamp. ISBN 9783518092408. 
  • Surhone, Lambert M.; Timpledon, Miriam T.; Marseken, Susan F. (2010). Naser al-Din Shah Qajar (en inglés). Mauritius: Betascript Publishing. ISBN 978-6130905620. 
  • Todorova, Maria (2004). Balkan Identities: Nation and Memory (en inglés). Londres: Hurst & Company. ISBN 1-85065-715-7. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  • US Governement (1848). United States Statutes at Large (en inglés). Washington. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  • Wollstein, Günter (1977). Das "Grossdeutschland" der Paulskirche: Nationale Ziele in d. bürgerl. Revolution, 1848/49 (en alemán). Düsseldorf: Droste. ISBN 978-3770004744. 

Publicaciones

editar
  • Bowen, John Elliot (1886). «The Conflict of East and West in Egypt». Political Science Quarterly 1 (2). ISSN 1538-165X. 
  • Cárcel Ortí, Vicente (2009). «Un siglo de relaciones diplomáticas entre España y la Santa Sede (1834-1931)». Anales de Historia Contemporánea (25). ISSN 0212-6559. 
  • Della Peruta, Franco (2000). «Il 1848 in Italia». Studi Garibaldini (en italiano) 1 (1). ISSN 1974-2754. 
  • Lord Kelvin (William Thompson) (1848). «On an Absolute Thermometric Scale». Philosophical Magazine (en inglés) (Cambridge University Press). Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  • Mörzer Bruyns, Willem F.J. (2019). «The taking possession of part of New Guinea by the Dutch in 1828, and their contribution to the knowledge of the Arafura Sea». The Great Circle 41 (1). ISSN 0156-8698. 
  • Pelet Redón, Carmen (2001). «John Stuart Mill: la etapa de madurez de la escuela clásica». Acciones e Investigaciones Sociales (13). ISSN 1132-192X. Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  • Puchol, Vicente (2011). «Los Estados Pontificios desde la Revolución Francesa a los Pactos de Letrán (1789-1922)». Miscelánea Comillas 69 (134). ISSN 2341-085X. 
  • Sahlberg, Carl-Erik (1997). «J. L. Krapf. A personal portrait in memory of his entry to East Africa in 1844». Africa Journal of Evangelical Theology (en inglés) 16 (1). ISSN 1026-2946. 
  • Stoskopf, Nicolas (2002). « La fondation du comptoir national d'escompte de Paris, banque révolutionnaire (1848)». Histoire, économie & société (en francés) 21 (3). ISSN 0752-5702. 
  • Vidal, César (1950). «Les "Cinq Journées" de Milan en mars 1848 vues par le Consul de France». 1848. Revue des révolutions contemporaines (en francés) 44 (187). ISSN 0765-0191. 

Enlaces externos

editar



Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.
  •   Datos: Q7647
  •   Multimedia: 1848 / Q7647