1905 (MCMV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano de los años 1900.
Año 1905 | ||
---|---|---|
Años | 1902 • 1903 • 1904 ← 1905 → 1906 • 1907 • 1908 | |
Decenios | Años 1870 • Años 1880 • Años 1890 ← Años 1900 → Años 1910 • Años 1920 • Años 1930 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Libros |
1905 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
1905 MCMV | |
Ab Urbe condita | 2658 | |
Calendario armenio | 1354 | |
Calendario chino | 4601-4602 | |
Calendario hebreo | 5665-5666 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 1960-1961 | |
Shaka Samvat | 1827-1828 | |
Calendario persa | 1283-1284 | |
Calendario musulmán | 1323-1324 |
A medida que comienza el segundo año de la guerra Ruso-Japonesa, más de 100.000 personas mueren en las batallas mundiales más grandes de ese conflicto, y el caos de la guerra conduce a la Revolución Rusa de 1905 contra Nicolás II de Rusia (la 11.ª Sinfonía de Shostakovich se subtitula La Año 1905 para conmemorar esto) y el inicio de la Revolución en el Reino de Polonia. Canadá y Estados Unidos se expanden hacia el oeste, con las provincias de Alberta y Saskatchewan y la fundación de Las Vegas. 1905 es también el año en que Albert Einstein, por entonces residente en Berna, publica sus cuatro artículos Annus Mirabilis en Annalen der Physik (Leipzig) (18 de marzo, 11 de mayo, 30 de junio y 27 de septiembre), sentando las bases para más de un siglo de estudio de la física teórica.