1975

Summary

1975 (MCMLXXV) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano. Fue designado como:

Año 1975
Años 1972197319741975 197619771978
Decenios Años 1940Años 1950Años 1960Años 1970 Años 1980Años 1990Años 2000
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
Música • CineTelevisión
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísÁlbumesLibrosPelículasSencillos
1975 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1975
MCMLXXV
Ab Urbe condita 2728
Calendario armenio 1424
Calendario chino 4671-4672
Calendario hebreo 5735-5736
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2030-2031
Shaka Samvat 1897-1898
Calendario persa 1353-1354
Calendario musulmán 1395-1396
En el sentido de las agujas del reloj desde la parte superior izquierda:
● se lanza la sonda espacial Viking 1;
● se realiza Apollo-Soyuz, la primera misión espacial internacional tripulada;
Sheikh Mujibur Rahman es asesinado por el ejército de Bangladés;
● los Jemeres Rojos perpetran un genocidio en Camboya, matando a casi dos millones de personas;
● el SS Edmund Fitzgerald se hunde en el lago Superior sin supervivientes;
Marcha Verde marroquí para anexionarse el Sahara Occidental;
● el tifón Nina mata a 229.000 personas en Taiwán y China;
● la caída de Saigón marcó el final de la guerra de Vietnam (1955‑1975).

Acontecimientos

editar

Enero

editar

Febrero

editar

Marzo

editar

Abril

editar
 
Los jemeres rojos liderados por Pol Pot llegaron al poder con la Caída de Phnom Penh que significó el fin de la guerra civil camboyana que azotaba a ese país desde 1967, sin embargo, las ideologías radicales del nuevo gobierno tuvo graves consecuencias, una de ellas sería el inicio del Genocidio camboyano.

Mayo

editar
  • 2 de mayo: en España se promulga la Ley 14/75 que modificó la situación jurídica de las mujeres casadas, siendo decisivo el trabajo de la jurista María Telo.
  • 12 de mayo: en aguas internacionales frente a Camboya, los jemeres rojos secuestran el navío mercante español SS Mayagüez.
  • 15 de mayo: en Camboya, los rehenes son liberados por los guerrilleros, pero el ejército estadounidense, desconociendo el hecho, aborda el barco vacío. En la isla de Koh Tang, en combates entre los marines de Estados Unidos y los jemeres rojos, mueren 60 jemeres, 38 marines estadounidenses, y otros tres marines fueron olvidados durante la evacuación de la isla (y posiblemente asesinados por los jemeres).
  • 16 de mayo: en los Himalayas, tras un referéndum, Sikkim deja de ser una monarquía y se convierte en el vigésimo segundo estado de la India.
  • 16 de mayo: en la frontera entre China y Nepal, la montañista japonesa Junko Tabei (1939-2016) es la primera mujer que alcanza la cima del monte Everest.
  • 26 de mayo: un fuerte terremoto de 7,9 sacude el norte del océano Atlántico provocando un tsunami.
  • 27 de mayo: cerca de Yorkshire del Norte (en el norte de Inglaterra) sucede el accidente de Dibble; mueren 32 personas. Es el accidente con más víctimas en la historia del Reino Unido.
  • 28 de mayo: en Lagos (Nigeria), 15 países africanos firman el Tratado de Lagos, creando la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental.

Junio

editar

Julio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar
 
Número de la Línea 1 del Metro de Santiago.

Octubre

editar

Noviembre

editar
 
Billete marroquí de 100 dirham que conmemora el evento de la Marcha verde.

Diciembre

editar

Sin fecha

editar
 
Cubo de Rubik

Nacimientos

editar

Enero

editar
 
Bradley Cooper

Febrero

editar

Marzo

editar

Abril

editar
 
Pedro Pascal.

Mayo

editar

Junio

editar

Julio

editar

Agosto

editar
 
Mariana Loyola

Septiembre

editar
 
Marion Cotillard

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar
 
Milla Jovovich

Fechas desconocidas

editar

Fallecimientos

editar

Enero

editar

Febrero

editar

Marzo

editar

Abril

editar
 
Chiang Kai-shek

Mayo

editar
  • 1 de mayo: Pacón Franco (Francisco Franco Salgado-Araujo), militar español (n. 1890), primo carnal y colaborador del dictador español Francisco Franco Bahamonde.
  • 4 de mayo: Moe Howard (Moses Harry Horwitz), actor y comediante judío estadounidense, uno de los Tres Chiflados (n. 1897).
  • 4 de mayo: Karl Otto Paetel, político bolchevique, filósofo neopagano y periodista alemán (n. 1906), miembro de la resistencia antinazi; expatriado en Estados Unidos, en 1961 publicó La autodefensa de los negros estadounidenses contra el apartheid que asoló ese país hasta 1967.[4]
  • 10 de mayo: Roque Dalton, poeta y activista político salvadoreño (n. 1935).
  • 18 de mayo: Kasimir Fajans, químico y físico estadounidense (n. 1887).
  • 18 de mayo: Pichuco (Aníbal Troilo), músico argentino (n. 1914).
  • 28 de mayo: Ezzard Charles, boxeador estadounidense (n. 1921); falleció de ELA (esclerosis lateral amiotrófica).

Junio

editar

Julio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar
 
Pier Paolo Pasolini

Diciembre

editar

Arte y literatura

editar

Premio Nadal

editar
  • Novela: Michael Shaara por The Killer Angels.
  • Poesía: Gary Snyder por Turtle Island.

Ciencia y tecnología

editar

Astronáutica

editar

Ciencias forenses

editar
  • 28 de noviembre:[6]​ El doctor Luis Rafael Moreno González[7]​ funda en la Ciudad de México la Academia Mexicana de Criminalística.

Deporte

editar

Juegos Panamericanos

editar

Ajedrez

editar

Atletismo

editar

Automovilismo

editar

Baloncesto

editar
    Yugoslavia.
    Unión Soviética.
    Italia.

Balonmano

editar

Béisbol

editar

Competiciones nacionales

editar

Ciclismo

editar
  1.   Bernard Thévenet.
  2.   Eddy Merckx.
  3.   Lucien Van Impe.
  1.   Agustín Tamames.
  2.   Domingo Perurena.
  3.   Miguel María Lasa.
  1.   Fausto Bertoglio.
  2.   Francisco Galdós.
  3.   Felice Gimondi.
    Hennie Kuiper.
    Roger De Vlaeminck.
    Jean-Pierre Danguillaume.

Fútbol

editar

Campeonatos por selecciones

editar

Campeonatos internacionales

editar

Campeonatos nacionales

editar

Trofeos

editar

Fútbol americano

editar

Golf

editar

Motociclismo

editar

Tenis

editar

Cine

editar

Estrenos

editar

Marzo

editar

Abril

editar

Mayo

editar

Junio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar

Todas las fechas pertenecen a los estrenos oficiales de sus países de origen, salvo que se indique lo contrario.

Otras películas

editar

Argelia

editar

Argentina

editar

Austria

editar

Bélgica

editar

España

editar

Francia

editar

Grecia

editar

Hungría

editar

Italia

editar

México

editar

Perú

editar

Portugal

editar

República Federal Alemana

editar

URSS

editar

Música

editar
  • En Santiago del Estero se forma el grupo "Quinteto Imperial" que lanza su primer LP bajo el nombre Tirada en la Playa.

Álbumes

editar

Festivales

editar

Televisión

editar

Referencias

editar
  1. «Rubik's official online site.». Archivado desde el original el 8 de junio de 2017. Consultado el 17 de febrero de 2009. 
  2. «December 31,1975 Elvis makes his biggest concert ever, earning a gross $800.000. With a crowd of over 60000!! Elvis performes at the "Pontiac Silverdome" in … | Rey». Pinterest. Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  3. «Gurropín». 
  4. «Paetel, Karl Otto (pseudonym KOP); journalist, schriftsteller, * 23.11.1906 Berlin, † 4.5.1975 New York (USA)», artículo biográfico en alemán publicado en el sitio web Deutsche-Biographie.de.
  5. «Fausto Padín (1906-1975)», ficha publicada en el sitio web Ancestors Family Search.
  6. Medicina Forense. Porrúa. 1977. 
  7. https://www.razon.com.mx/columnas/el-sherlock-holmes-mexicano/

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q2479
  •   Multimedia: 1975 / Q2479