En el calendario gregoriano, abril es el cuarto mes del año y es uno de los cuatro meses que tienen 30 días. Era el segundo mes del año en el antiguo calendario romano antes de que el rey Numa Pompilio le añadiera enero y febrero alrededor del 700 a. C. Los antiguos romanos lo llamaban aprilis, en latín.
2025 MMXXV | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Lista de los días del año Más calendarios |
No se conoce exactamente el origen de la palabra «abril». Se ha querido relacionarla con el verbo aperire (‘abrir’), por la supuesta forma aperilis, asociándolo a que en este mes la primavera abre la tierra, las flores, etc. Ovidio se une a esta idea, pero no hay fundamento etimológico que lo sustente.
También se ha propuesto como origen el griego aphrós ('espuma') a través de la forma aphrilis. Este nombre guarda un parecido con Aphrodíte, palabra griega que incluye la palabra espuma y significa Afrodita, el nombre griego de la diosa que los romanos llamaban Venus.[1]
Abril comienza el mismo día de la semana que julio todos los años, y que enero en los años bisiestos, y termina el mismo día de la semana que diciembre cada año.
Abril, Aprilis, derivado de aperire que significa abrir, porque en este mes la tierra abre su seno para empezar a producir las flores y los frutos; está bajo la protección de Venus y se ha representado en un hombre en actitud de bailar al sonido de un instrumento. Según Ausonio, Abril hace honor a Venus ceñida con mirto.
En este mes se percibe la luz mezclada con el humo que despiden los inciensos para festejar a la benéfica Ceres. La antorcha colocada al lado de Abril oscila sus llamas entremezcladas con suavísimos olores. Los ambientes perfumados, los aromas exquisitos y los bálsamos voluptuosos componen siempre el séquito y comitiva de la diosa Pafos. Abril, segundo mes del año de Rómulo, es el que Ovidio nombra Venerisque secundus.[51]