1744: Durante la Semana Santa, el SantoGrial de la Catedral de Valencia se escurre entre las manos del canónigo Vicente Frígola partiéndose en dos. Aunque fue reparado esa misma tarde, la impresión del accidente fue tal que el canónigo enfermó y murió días después.
1868: en las islas Hilea y Kau (sudeste de las islas Hawái) a las 2:25 de la madrugada sucede un terremoto de magnitud 7,9 en la escala sismológica de Richter y deja un saldo de 77 muertos. Fue el terremoto más fuerte en la Historia de este archipiélago.
1938: en la provincia de Shandong, a 690 km al sur de Pekín (China) ―en el marco de la segunda guerra sino-japonesa (1937-1945)― continúa la Batalla de Taierzhuang (24 de marzo a 7 de abril de 1938), en que el ejército de la República de China vencerá al ejército del Imperio del Japón. Se trata de la primera gran victoria china de la guerra. Humilló al ejército japonés y destrozó para siempre su reputación como «fuerza invencible».
1942: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, tropas japonesas comienzan el asalto a las tropas estadounidenses y filipinas en la península de Bataán.
1948: Estados Unidos firma el Plan Marshall, programa de ayuda financiera para la reconstrucción de los países europeos devastados durante la Segunda Guerra Mundial.
1948: en la provincia Jeju (Corea del Sur) comienza un período de violencia y de abusos de derechos humanos.
1950: en la ciudad de Cuenca, Ecuador, el río Tomebamba se sale de su cauce, a causa de las continuas lluvias producidas en aquel año, llevándose todo lo que estaba a su paso.
1955: en Bélgica perecen 39 niños en el incendio de una sala de cine.
1955: en Nueva York, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles anuncia que defenderá al poeta Allen Ginsberg, al que el Gobierno anunció que encarcelará por cargos de obscenidad debido a la publicación de su libro Howl(Aullido).
1956: la mitad occidental de la península de Míchigan tornado F5 en la escala de Fujita.
1959: en Santa Fe de Veraguas (Panamá) un grupo de 20 jóvenes revolucionarios dan inicio al Levantamiento Armado de Cerro Tute.
1959: en La Habana ―en los comienzos de la Revolución cubana― Armando Hart informa en conferencia de prensa la creación de 5000 escuelas rurales en toda Cuba.
1959: en una casa de Buenavista (Marianao) cae combatiendo Guido Fuentes Jiménez en un enfrentamiento con masferreristas.
1961: en el cerro Las Lástimas (Chile) se estrella un DC3 de LAN; entre los muertos hay 8 jugadores de Green Croos.
1961: en Washington (Estados Unidos), el Gobierno del presidente John F. Kennedy publica el Libro blanco, que ―mediante calumnias insostenibles― trata de demostrar que Cuba es un peligro para la seguridad de ese país, y rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
1961: en el cerro Las Lástimas (Chile) se estrella un DC-3 de la empresa LAN Airlines; entre los muertos hay 8 jugadores de Green Croos.
1961: en Australia es avistado un grupo de falangeros de Leadbeater o falangeros del río Bass (Gymnobelideus leadbeateri) ―una especie de marsupial diprotodonto de la familia Petáuridae― que se creía desaparecido desde 72 años.
1961: el falangero de Leadbeater aparece en Australia 72 años después. Se creía desaparecido.
1970: el boxeador Urtain se proclama campeón europeo de los pesos pesados.
1973: Martin Cooper de la compañía Motorola realiza la primera llamada móvil a Joel S. Engel de la compañía Bell Labs. A pesar de eso, la compañía tardó diez años en comercializar el primer modelo móvil: el DynaTAC 8000X.[2]
1974: En Estados Unidos sucede un tornado, el segundo más potente de su historia (superado solo por el de 2011). Deja 315 muertos y más de 5500 heridos.
1979: en España se realizan las primeras elecciones municipales democráticas después de la dictadura franquista.
1981: en la Feria Informática de la Costa Oeste, en la ciudad de San Francisco (California), se presenta Osborne 1, la primera computadora de escritorio exitosa.
1994: Canal 13 (Argentina) cambia su imagen corporativa, reemplazando las vainillas por el Sol Tetracolor.[3]
1996: en el estado de Montana (Estados Unidos) el supuesto Unabomber (Theodore Kaczynski) es capturado en su apartamento.
1997: En Argelia comienza la masacre de Thalit: los 54 habitantes de la aldea de Thalit son atacados por paramilitares islámicos. Queda un solo sobreviviente.
2000: en El Ejido (Almería) vuelve la tensión al arder algunas chabolas de inmigrantes y varios coches e invernaderos de residentes.
2004: en Madrid, varios terroristas islamistas involucrados en el 11-M se inmolan durante el asalto de los Geos a su apartamento situado en Leganés, al sur de Madrid.
2007: en Francia, un tren supera el récord mundial de velocidad.
2008: en Estados Unidos, ATA Airlines ―que alguna vez fue una de las diez más grandes empresas aéreas del país― entra en bancarrota por segunda vez en cinco años, y cesa todas sus operaciones.
2008: en Texas (Estados Unidos), la policía rodea una gran «hacienda» (ranch) de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Finalmente 533 mujeres y niños son tomados bajo cuidado estatal.
2009: Se emite en Japón el primer capítulo de la serie K-On! animado por la casa de animación Kyoto Animation.
2010: en California, la empresa Apple lanza al mercado la primera generación del iPad, una computadora con forma de tableta.
2016: se dan a conocer los denominados Panama Papers, que revelan las 214 488 cuentas offshore ―escondidas en guaridas fiscales― de centenares de políticos de varios países del mundo.
1987: María Antonia González, cubana radicada en México, cuya casa en la calle Emparan 49 C, devino punto de contacto de los revolucionarios cubanos que preparaban la expedición del yate Granma.
Día del Trabajador Papelero.[6]En homenaje a la Federación de Obreros y Empleados del Papel, creada el 3 de abril del año 1989. Es por eso que en esta fecha se celebra la unidad de los sindicatos papeleros de Argentina y el reconocimiento del gremio al trabajador papelero.
↑«Se cumplen 40 años de la primera llamada con un teléfono portátil». Consultado el 31 de marzo de 2013.
↑joseluis3994, Youtube (3 de abril de 1994). «ID de LS 85 TV Canal 13 Buenos Aires-1994». ID Canal 13 Argentina. Artear S.A:. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2020. Consultado el 21 de abril de 2019.
↑TyC Sports (3 de abril de 2024). «Día Mundial del Arcoíris: por qué se conmemora hoy, 3 de abril». Consultado el 3 de abril de 2024.
↑infobae (2 de abril de 2024). «Día de la Empleada Doméstica: cuándo es, cómo se paga y cuánto se cobra si se trabajó en Semana Santa ● Mañana se celebra el día en que se promulgó la Ley número 26.844, conocida como Ley de Trabajo en Casas Particulares. Las trabajadoras del sector tienen beneficios esta fecha». Consultado el 14 de julio de 2024.
↑Todo Noticias (3 de abril de 2024). «Día del Trabajador Papelero: Por qué se celebra el 3 de abril». Consultado el 3 de abril de 2024.