El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos. Quedan 241 días para finalizar el año.
374: según las estelas de la ciudad de Tikal (en la actual Guatemala), Búho Lanzadardos (f. 439) accede al trono de la ciudad de Teotihuacán (cerca de la actual ciudad de México).
1589: en España, el corsario inglés Francis Drake comienza su ataque contra La Coruña, al mando de la Invencible Inglesa o Contraarmada, la gigantesca armada -mayor que la Invencible- que la reina Isabel de Inglaterra envió a España tras el fracaso de Felipe II de invadir Inglaterra. El cual terminaría en desastre para los británicos; "De los 27.667 hombres que formaban la flota inglesa de 180 naves, solo volvieron a reclamar su paga 3.722"
1614: en el océano Atlántico, a unos 30 km al sur de la isla Terceira (38°24′N 27°00′O / 38.4, -27, en las islas Azores, a 1550 km al oeste de Lisboa), a las 17:00 (hora local) un terremoto de 11 grados en la escala de Mercalli (de magnitud 12) destruye la mayor parte de las casas (de adobe).
1908: en el Reichstag se presenta un Libro blanco sobre Marruecos, que trata sobre todo de la intervención de los franceses en Casablanca (Marruecos) y de los intentos de Francia y España por crear una tropa policial.
1909: en Orense, el obispo de la diócesis es silbado y apedreado.
1909: Sevilla (España) sufre una grave epidemia de tifus.
1910: un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter destruye casi completamente la ciudad de Cartago, primera capital de Costa Rica, con un saldo de mil muertos, aproximadamente el 10% de la población total de la ciudad.
1919: en Pekín, (China), una manifestación nacionalista contra la transferencia de los intereses alemanes a Japón se convierte en una verdadera reivindicación de la independencia de China, siendo el Movimiento del Cuatro de Mayo.
1919: en la ciudad zaireña de Katanga (actual Shaba) se declaran en huelga los obreros de la Unión Minera y de los ferrocarriles.
1922: Inglaterra e Italia reconocen el Gobierno de los sóviets.
1922: en Chile, las feministas designan a Graciela Mandujano para que les represente en el Congreso que se celebrará en Baltimore (Estados Unidos).
1923: en Viena se registran sangrientos enfrentamientos entre nacionalsocialistas, socialdemócratas y la policía.
1945: en el castillo de Itter se produce el asedio a dicho castillo, en el que las tropas americanas y el Heer antinazi se une contra las SS para defender el castillo siendo la primera vez que estadounidenses y alemanes combaten juntos como aliados y la primera vez que el ejército estadounidense combate en un castillo medieval
1954: en una barcaza sobre el cráter de la bomba Unión (detonada el 25 de abril), en el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba de hidrógenoYankee, de 13 500 kilotones. En comparación, la bomba Little Boy (del ataque atómico estadounidense contra civiles en Hiroshima, en 1945) fue de 15 kilotones.
La bomba atómica Lacrosse, detonada el 4 de mayo de 1956.
1956: en el atolón Eniwetak (en las islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona la bomba atómica Lacrosse (nombre de una etnia de nativos americanos), de 40 kilotones, la primera de las 17 de la operación Redwing. Es la bomba n.º 71 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1957: en Bilbao (España), tras medio siglo de existencia, cierra sus puertas el popular café El León de Oro.
1962: a 1594 metros de altura, sobre el atolón Kiritimati, a las 9:05 de la mañana (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómicaQuesta, de 670 kilotones. Es la bomba n.º 232 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1983: en España la banda terrorista ETA asesina a Pedro Barquero, cabo de la Policía Nacional, a su mujer, María Dolores Ledo y a Julio Segarra, teniente de la Policía Nacional.
2005: el Gobierno pakistaní anuncia la detención del libio Abu Farah, dirigente de Al Qaeda y responsable de organizar atentados contra el presidente Pervez Musharraf.
2005: en España, el Ministerio de Medio Ambiente informa de que los embalses españoles se encuentran al 59% de su capacidad y califica la situación como de extrema sequía.
2005: la obra L'oiseau dans l'espace de Constantin Brâncuşi se subasta por 21 millones de euros, la cifra más alta alcanzada por una escultura en una subasta.
2005: El Instituto Worldwatch y Comisiones Obreras presentan un informe en el que se indica que España es el país industrializado donde más aumentan las emisiones de CO2.
2021: en México, un vagón de la línea 12 del metro de Ciudad cae debido a daños estructurales del puente por el que estaba pasando. Hasta las 12:23 se contabilizaban 15 muertos y 70 heridos.
Día de Star Wars. La fecha fue elegida debido al juego de palabras en inglés «May the 4th» (4 de mayo), que parece «May the Force be with you» (‘que la Fuerza te acompañe’), frase icónica de las películas Star Wars.