1948

Summary

1948 (MCMXLVIII) fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Año 1948
Años 1945194619471948 194919501951
Decenios Años 1910Años 1920Años 1930Años 1940 Años 1950Años 1960Años 1970
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
Música • CineTelevisión
Medio ambiente y ciencias ambientales
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor país • Álbumes • LibrosPelículas
1948 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1948
MCMXLVIII
Ab Urbe condita 2701
Calendario armenio 1397
Calendario chino 4644-4645
Calendario hebreo 5708-5709
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2003-2004
Shaka Samvat 1870-1871
Calendario persa 1326-1327
Calendario musulmán 1367-1368

Acontecimientos

editar

Enero

editar

Febrero

editar

Marzo

editar

Abril

editar
  • 2 de abril: en Europa entra en vigor el Plan Marshall (de Estados Unidos).
  • 2 de abril: en España, el ciclista Miguel Poblet consigue la victoria en el segundo Gran Premio de Cataluña.
  • 7 de abril: en Nueva York se funda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • 9 de abril: en Bogotá (Colombia), varios hombres asesina a tiros al político Jorge Eliécer Gaitán. La muchedumbre gaitanista culpa al albañil Juan Roa Sierra (26), lo asesina a golpes y arrastra su cuerpo desnudo por las calles de Bogotá. Se dispara el Bogotazo.
  • 9 de abril: en Bogotá (Colombia), los hermanos Enrique y Roberto Ramírez crean la empresa Radio Cadena Nacional (RCN) al fusionarse con las emisoras Nueva Granada (de Bogotá) y Radio Pacífico (de Cali), cuya primera emisión fue la transmisión del Primer Congreso Eucarístico en Cali en las horas de la mañana y tuvo que suspenderse debido al Bogotazo.
  • 10 de abril: en la aldea de Deir Yassin, en las afueras al oeste de Jerusalén, decenas de hombres de las bandas terroristas israelíes Irgún y Leji atacan a la población civil, secuestran a 254 pobladores ―entre ellos 30 bebés―, violan a las mujeres y las niñas, y los asesinan (masacre de Deir Yassin).
  • 11 de abril: se funda la OECE (Organización Europea de Cooperación Económica).
 
La bomba atómica X‑Ray, del 14 de abril.

Mayo

editar

Junio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar
  • 7 de noviembre: en Estados Unidos se celebran las elecciones presidenciales de 1948. El presidente demócrata Harry S. Truman es reelegido para un segundo mandato tras vencer al republicano Thomas E. Dewey con una ventaja de 303 votos electorales para Truman y 189 para Dewey.
  • 7 de noviembre: en Puerto Rico (colonia de Estados Unidos) se celebran por primera vez elecciones para escoger al gobernador de la isla. Resulta electo Luis Muñoz Marín (del Partido Popular Democrático) con el 61.2 %. El segundo lugar lo obtuvo Martín Travieso (de la Coalición Estadista Socialista Reformista) con el 28.6 %, y Francisco M. Susoni (del Partido Independentista Puertorriqueño) obtiene el 10.2 % de los votos. Muñoz Marín ganó en 75 de los 76 municipios de la isla.
  • 16 de noviembre: en Bogotá (Colombia) se funda la Universidad de los Andes, institución de carácter laico e independiente de los partidos políticos de ese país.[1]
  • 24 de noviembre: en Caracas (Venezuela), la derecha proestatdounidense perpetra un golpe de Estado que derroca al presidente democrático Rómulo Gallegos, y se forma una junta militar.

Diciembre

editar

Nacimientos

editar

Enero

editar

Febrero

editar
 
José José

Marzo

editar
  • 1 de marzo: Teppo Ruohonen, músico y letrista finlandés, miembro del dúo Matti y Teppo, con su hermano menor, el pianista, guistarrista, violinista y compositor Matti Ruohonen (n. 1949).
  • 1 de marzo: Burning Spear, músico y cantante jamaicano.
 
César Castillo

Abril

editar
 
Nadia Zyncenko

Mayo

editar
 
Svetlana Aleksiévich

Junio

editar
 
Kathy Bates

Julio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar
 
Olivia Newton-John

Octubre

editar

Noviembre

editar
 
Luiz Felipe Scolari
 
Elizabeth Blackburn

Diciembre

editar
 
Gioconda Belli
 
Samuel L. Jackson

Fechas desconocidas

editar

Fallecimientos

editar

Enero

editar

Febrero

editar

Marzo

editar

Abril

editar

Mayo

editar

Junio

editar

Julio

editar

Agosto

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar

Arte y literatura

editar

Ciencia y tecnología

editar

Cine

editar

Deportes

editar

Juegos Olímpicos

editar

Béisbol

editar

Fútbol

editar

Música

editar

Discografía

editar

Televisión

editar

Estrenos

editar

Referencias

editar
  1. admin (28 de noviembre de 2016). «Historia». Sitio oficial de la Universidad de los Andes. Consultado el 31 de mayo de 2017. 
  2. «Breve biografía de Ángel Sandoval Peña», artículo publicado el 8 de julio de 2024 en el sitio web R. Charquina (Bolivia).
  3. «Fallece el periodista, difusor cultural y científico Eduardo Monteverde», artículo publicado el 9 de enero del 2025 en el diario La Jornada (México). Consultado en 2025.
  4. Stephen Thomas Erlewine. «Jackson Browne» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de abril de 2009. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q5165
  •   Multimedia: 1948 / Q5165