1257: Alfonso X de Castilla, llamado "el Sabio" es proclamado, en segunda votación, candidato al título imperial, por Arnaldo de Isenburg, (arzobispo de Tréveris), del Duque de Sajonia, del margrave de Brandeburgo y del rey de Bohemia, frente al candidato inglés, Ricardo de Cornualles. Esta designación no tuvo efecto por la oposición del resto de electores imperiales, lo que hizo que el rey castellano abandonase sus aspiraciones al trono imperial en mayo de 1275.[2]
1389: pacto de no agresión entre la Confederación Suiza y Austria.
1545: en Potosí (actual Bolivia), Diego Zenteno y Juan Villarroel junto a otros españoles registran el hallazgo de yacimientos plata en el cerro Potosí, apoderándose del mismo y nombrándolo como Cerro Rico.
1767: el rey francés Luis XV ordena a los franceses instalados en las Malvinas desalojar el archipiélago.
1792 (otra fecha posible es el 21 de mayo): en la isla Kyūshū (Japón) entra en erupción el volcán Unzen, dejando un saldo de 15 000 víctimas fatales. Es la erupción que dejó más víctimas en la Historia de Japón.
1924: en Alemania, Adolf Hitler es condenado a cinco años de cárcel por alta traición, al intentar deponer por la fuerza al Gobierno democrático el 8 de noviembre anterior.
1924: en España se constituyen los ayuntamientos de todo el país según el nuevo estatuto de régimen local basado en un concepto organicista de la vida social.
1933: en Alemania, el recién elegido líder nazi Julius Streicher organiza un boicot de un día contra todos los negocios judíos en el país (en respuesta al boicot de los judíos estadounidenses en contra de las persecuciones de los nazis en Alemania).
1936: Austria decide la implantación del servicio militar obligatorio.
1936: en la Alemania nazi, el reglamento de médicos promulgado por Hitler completa la (auto) equiparación del colectivo médico que se encuentra en la Alemania nazi.
1954: se retiran en México las monedas de plata de 5 pesos, pues, tras la devaluación, el valor del metal superaba el de intercambio de la moneda.
1955: se producen en Chipre atentados terroristas contra las tropas británicas.
1956: España y Marruecos firman un acuerdo sobre transferencia del territorio marroquí que hasta entonces era Protectorado español (Véase guerra de Marruecos).
1965: en un pozo a 561 metros bajo tierra, en el área U7j del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:40 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Lime, de menos de 20 kt. Es la bomba n.º 455 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1969: el Tribunal Supremo español confirma la sentencia del Tribunal de Orden Público (TOP) y condena a Néstor Luján a 8 meses de prisión por publicar una carta sobre el problema de la lengua catalana.
1976: en Darmstadt (Alemania), gracias al acelerador de partículas UNILAC, propiedad del GSI, se logra por primera vez acelerar un ion pesado (U-238) hasta 6,7 MeV.
1976: La agrupación británica Wings liderada por Paul Mc Cartney publica el sencillo "Silly love songs", sencillo promocional del Álbum "Wings at the speed of sound", alcanzando el número 1 en el Billboard hot song en USA y el número 2 en el UK Singles Chart.
1993: el Gobierno español remite para su dictamen al Consejo Económico y Social un nuevo modelo de relaciones laborales que afectará a la legislación laboral y a las modalidades de contratos.
1997: el arquitecto español Miguel Fisac obtiene por unanimidad el VII Premio Antonio Camuñas de Arquitectura.
1997: es emitido en Japón el primer episodio del anime Pokémon (anime) cuyo título es "Pokémon, yo te elijo". Da comienzo el anime, la serie original y la primera temporada
2000: En Murcia, José Rabadán Pardo, de 16 años, asesina a sus padres y a su hermana de 9 años con síndrome de Down y trata de huir a Barcelona. Este suceso es popularmente conocido como el crimen de la catana.
2004: la revista National Geographic anuncia el fin del estudio geológico de España (Proyecto Magna) con la elaboración de más de 1000 mapas.
2004: el escritor Arturo Pérez-Reverte obtiene el Premio González-Ruano de Periodismo.
2004: una operación conjunta de varias policías europeas concluye con la detención de cincuenta personas relacionadas con el grupo turco de extrema izquierda FRPLP (Frente Revolucionario del Partido para la Liberación Popular).
2004: la británica Beverly Hughes, ministra de Inmigración del Gobierno de Tony Blair, dimite a consecuencia del escándalo provocado por la concesión de miles de visados en el consulado de Bucarest.
2004: en España, el pintor, escultor y grabador Pablo Palazuelo recibe el Premio Velázquez de las Artes Plásticas.
2004: en Buenos Aires, más de 150 000 personas se manifiestan en muestra de rechazo por el asesinato del joven Axel Blumberg, en la mayor manifestación argentina desde la recuperación de la democracia en 1983.
2016: con pocas horas de anticipación, la banda estadounidense Guns N' Roses anuncia un concierto sorpresa para la noche venidera, significando su regreso a los escenarios con los miembros originales Axl Rose, Slash y Duff McKagan, desde su último concierto juntos en 1994.
2019: en el terminal Fiori de la ciudad de Lima (Perú), sucede un incendio en la parte trasera del segundo piso de un bus interprovincial que debía cubrir la ruta de Lima a Chiclayo. Fallecen 17 personas.
Día Internacional de la Diversión en el Trabajo.[6]
Día Mundial de la Educación
Santoral católicoeditar
san Venancio de Delminium, obispo, y compañeros de Dalmacia e Istria, Anastasio, Mauro, Pauliniano, Telio, Asterio, Septimio, Antioquiano y Gayano, mártires (s. III/IV).
↑Según el Chrónicon paschale (pág. 301), citado en The earthquake catalogue of the British Association pág. 6. Report 1852.
↑ Valdeón Baruque, Julio: Alfonso X "el Sabio". ISBN-13: 978-84-473-4813-8, pág. 71.
↑«'30 años de oscuridad', la historia de un encierro que duró demasiado». www.publico.es. Consultado el 15 de enero de 2020.
↑Rosa, Linda; Rosa, Emily; Sarner, Larry; Barrett, Stephen (1998): «A close look at therapeutic touch», artículo en inglés en la revista JAMA(Journal of the American Medical Association), 279, n.º 13, págs. 1005-1010; 1998.
↑Conozca cómo celebran el Día de las Bromas en el mundo
↑Empresas se suman al Día de la Diversión en el Trabajo para promover los beneficios del humor entre sus empleados