1523: el jefe amerindio Diriangén, al frente de guerreros dirianes y nagrandanos, enfrenta a los conquistadores españoles al mando de Gil González Dávila, en lo que es considerada como la primera manifestación de rebeldía contra la conquista en lo que sería la llamada Provincia de Nicaragua y Costa Rica.
1945: en Strassfurt (Alemania), el teniente coronel Boris T. Pash encuentra media tonelada de uranio, en un intento de los planes de la Alemania de construir una bomba atómica.
1951: se creó el Instituto Antártico Argentino, un organismo científico tecnológico que tiene como función definir, desarrollar, dirigir, controlar, coordinar y difundir la actividad científico-tecnológica argentina en la Antártida.
1964: en un pozo a 119 metros bajo tierra, en el área U9au del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:29 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Bogey, de menos de 20 kt. Es la bomba n.º 366 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1972: en Montevideo (Uruguay), las Fuerzas Conjuntas (Fuerzas Armadas y Policía) asesinan a ocho obreros comunistas desarmados en el local del Seccional 20 del PCU (luego declarado por esta causa Monumento Histórico Nacional), en un paso profundizador del proceso que desembocaría en el golpe de Estado de 1973 en Uruguay.
2006: en Tel Aviv (Israel), el suicida palestino Sami Hammad hace explotar una bomba, matando a 11 personas e hiriendo a 70.
2007: fue lanzado el Libertad 1, primer satélite colombiano.
2011: se emite el primer capítulo de la primera temporada de Game of Thrones en la cadena de televisión estadounidense HBO. Su título era "Winter Is Coming" (en español, "Se acerca el invierno"). Duró 62 minutos y tuvo una audiencia de 2,2 millones de espectadores.
2013: una explosión en una planta de fertilizantes en la ciudad de West, Texas, mata a 15 personas e hiere a otras 160.