1985 (MCMLXXXV) fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano. Corresponde al año del Buey en el horóscopo chino. La Organización de las Naciones Unidas lo declaró Año Internacional de la Juventud,[1] en tanto la UNESCO lo declaró Año Internacional de la Música.[2]
Año 1985 | ||
---|---|---|
Años | 1982 • 1983 • 1984 ← 1985 → 1986 • 1987 • 1988 | |
Decenios | Años 1950 • Años 1960 • Años 1970 ← Años 1980 → Años 1990 • Años 2000 • Años 2010 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
1985 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
1985 MCMLXXXV | |
Ab Urbe condita | 2738 | |
Calendario armenio | 1434 | |
Calendario chino | 4681-4682 | |
Calendario hebreo | 5745-5746 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 2040-2041 | |
Shaka Samvat | 1907-1908 | |
Calendario persa | 1363-1364 | |
Calendario musulmán | 1406-1407 |
en el volcán Nevado del Ruiz (Colombia) erupciona el cráter Arenas, causando la Tragedia de Armero. Mueren unas 31 000 personas, incluyendo a 29 000 muertos por lahares en la ciudad de Armero.
En este año con el terremoto de Michoacán y la caída de televisa Chapultepec el doblaje original de la serie japonesa Señorita Cometa se pierde solo sobreviviendo pocos episodios