El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º (centésimo décimo) en los años bisiestos. Quedarían 256 días para finalizar el año.
797: en la ciudad de Bizancio, la emperatriz Irene organiza una conspiración contra su hijo, el emperador bizantinoConstantino VI. Él es derrocado y poco después, cegado. Constantino muere por infección; Irene se proclama basileus.
1770: en Oceanía, el capitán británico James Cook, que todavía tenía el rango de teniente, es el primer europeo que avista la costa oriental de la actual Australia.
1782: John Adams logra que el Gobierno de Estados Unidos reconozca a las Provincias Unidas de los Países Bajos como un Gobierno independiente. La casa que él había comprado en La Haya (Países Bajos) se convierte en la primera embajada estadounidense del mundo.
1809: en Baviera, las fuerzas del Primer Imperio francés ―comandadas por Louis-Nicolas Davout― derrotan al ejército austriaco en la batalla de Teugen Hausen.
1810: en Caracas (Venezuela), una rebelión popular (la Revolución del 19 de abril de 1810) derroca al español Vicente Emparan (gobernador de la capitanía general de Venezuela). Asume la Junta Suprema de Gobierno, que se declara "protectora de los derechos de Fernando VII", pero que se encamina hacia la independencia del Reino de España.
1942: en Polonia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― las tropas nazis alemanas establecen el gueto judío de Majdan-Tatarski, situado entre el gueto de Lublin y el subcampo Majdanek.
1956: en Granada (España) se produce un terremoto en el que perecen 7 personas y resultan heridas más de 50.
1958: en España se efectúa la elección de procuradores en las Cortes españolas.[cita requerida]
1960: en Seúl (Corea del Sur) se llevan a cabo protestas de estudiantes contra el presidente Syngman Rhee, títere de Estados Unidos y causante de la masacre de decenas de miles de civiles sospechados de socialistas. Rhee huirá a Hawái (isla colonia de Estados Unidos).
1971: la Unión Soviética lanza la Salyut 1, primera estación espacial controlada por el hombre.
1971: En los Estados Unidos, Charles Manson es sentenciado a muerte (más tarde su pena será cambiada a prisión perpetua) por haber conspiración en los asesinatos de la actriz Sharon Tate y otros.
1975: India lanza su primer satélite artificial, Aryabhata.
1976: en Colombia aparece en una bolsa de plástico el cadáver de José Raquel Mercado, que había sido secuestrado por el M19 el 15 de febrero.
1980: en España, un particular denuncia ante el Senado una supuesta malversación de mil millones de pesetas en indemnizaciones a evacuados del Sáhara.
1984: en la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II, con motivo del Año Jubilar de la Redención, pide «un estatuto internacional garantizado para Jerusalén».
1988: en Roma (Italia) el dirigente democristiano italiano Ciriaco de Mita pronuncia ante el Parlamento su discurso de investidura como nuevo presidente del Gobierno.
1989: en el barco USS Iowa explota una bomba, que mata a 47 marinos.
1989: la Comisión de Cultura, Educación y Juventud del Parlamento Europeo declara el idioma catalán como una lengua oficial más de las instituciones europeas.
1989: tras el fin de la tregua de ETA, el Gobierno español inicia la expulsión de etarras de Argel, empezando por los negociadores.
1990: en Nepal, tras varias semanas de disturbios y huelgas, el rey Birendra nombra jefe de Gobierno al líder de la oposición Krishna Prasad Bhattarai.
1991: el pueblo de Puerto Rico es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1991 por su «defensa ejemplar del idioma español, que ha sido declarado único idioma oficial del país».
1993: en la localidad estadounidense de Waco (Texas), el FBI toma de manera violenta el local donde se encontraba la secta davidiana de David Koresh termina en un incendio con 81 muertos.
1997: en un paraje conocido como Laguna de los Cóndores (Perú), investigadores del INC (Instituto Nacional de Cultura) descubren seis mausoleos incas.
1997: en Bulgaria el partido derechista ODS (Fuerzas Democráticas Unidas), gana por mayoría absoluta las elecciones legislativas anticipadas.
1998: en China, el disidente Wang Dan, de 29 años, héroe de las manifestaciones por la democracia de 1989 en la plaza de Tiananmen de Pekín, es autorizado a viajar a Estados Unidos para recibir tratamiento médico.
1998: en Austria, el conservador Thomas Klestil se proclama vencedor de las elecciones presidenciales.
2000: en Quévert, pueblo cerca de Dinan (Bretaña, Francia), una bomba colocada en un restaurante de la cadena McDonald's acaba con la vida de una joven empleada del establecimiento.
2000: Los embajadores de España y el Reino Unido ante la Unión Europea firman un acuerdo por el que Londres se compromete a ser la autoridad competente en las relaciones entre Gibraltar y la UE.
2000: El investigador belga Jean-Jacques Cassiman y el alemán Ernst Brinckmann, prueban mediante análisis de ADN, que el corazón que se conserva en la basílica de Saint-Denis de un niño que murió el 8 de junio de 1795 en la prisión de Temple de París, pertenecía a Luis XVII, hijo de Luis XVI y María Antonieta.
2001: en Colombia, el ELN (Ejército de Liberación Nacional) rompe el diálogo con el Gobierno.
2001: en España, el veterano periodista Matías Prats Cañete recibe el premio "Toda Una Vida 2000" en la gala de los premios de televisión.
2002: en Madrid, el Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de Partidos, ideado para lograr la ilegalización de Batasuna.
2002: el presidente del grupo PRISA, Jesús de Polanco, entrega al escritor argentino Tomás Eloy Martínez el V Premio Alfaguara de Novela por su obra El vuelo de la reina.
2003: en Japón, el motociclista Daijiro Kato (1976-2003), campeón del mundo de 250 cc en 2001, fallece semanas después del grave accidente que sufrió en el circuito de Suzuka.
2003: en Brasil, once turistas fallecen en el naufragio de un barco.
2004: en Madrid (España), desconocidos musulmanes profanan la tumba y queman el cadáver del policía muerto en la explosión del inmueble de Leganés donde se inmolaron siete terroristas islámicos.
2004: entra en vigor la normativa europea que obliga a etiquetar todos los productos alimenticios que contengan algún ingrediente transgénico o que estén modificados genéticamente.
2004: los regatistas Iker Martínez y Xabi Fernández se proclaman campeones del mundo de vela en la clase 49er.
2012: Se publica por primera vez Re:Zero, uno de los animes más exitosos en la actualidad.
2013: en Boston (Estados Unidos), el sospechoso del atentado de la maratón de Boston, Tamerlan Tsarnaev es asesinado en un tiroteo con la policía. Su hermano Dzhokhar es capturado mientras estaba escondido en un bote en los suburbios de Watertown (Massachusetts).
↑«España, Campeona del Mundo en 1954». Consultado el 25 de mayo de 2016.
↑Platero, José Luis (20 de abril de 1977). «Orense: doce niños muertos al caer un autobús por un terraplén». El País. Consultado el 6 de diciembre de 2018.
↑Fallece a los 88 años el historiador Manuel Fernández Álvarez