Alberto Pedro Spencer Herrera (Ancón, Santa Elena, 6 de diciembre de 1937-Cleveland, 3 de noviembre de 2006)[1] fue un futbolista ecuatoriano que jugaba de delantero. Es considerado uno de los mejores jugadores ecuatorianos de la historia, además de ser el goleador histórico de la Copa Libertadores de América y, según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, uno de los veinte mejores futbolistas sudamericanos del siglo XX. En 1959 integró la selección de fútbol de Ecuador. El Estadio Modelo de la ciudad de Guayaquil cambió su nombre a Estadio Modelo Alberto Spencer Herrera en su honor.
Alberto Spencer | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Alberto Pedro Spencer Herrera | |
Apodo(s) | Cabeza Mágica | |
Nacimiento |
Ancón, Santa Elena,![]() 6 de diciembre de 1937 | |
Nacionalidad(es) | Ecuatoriana. | |
Fallecimiento |
Cleveland, Ohio, Estados Unidos 3 de noviembre de 2006 (68 años) | |
Firma |
![]() | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
29 de junio de 1955 ( ![]() | |
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 446 (646 PJ) | |
Retirada deportiva |
1972 ( ![]() | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() ![]() | |
Debut | 1959 | |
Part. (goles) | 16 (5) | |
Alberto Spencer es actualmente el máximo goleador de clubes de la Conmebol con sesenta y cuatro tantos. En su carrera, Spencer hizo 451 goles, lo que le convierte en uno de los centro delanteros más goleadores de Sudamérica
Alberto Spencer fue uno de los máximos goleadores que tenía Sudamérica entre los años 1960 y 1970, año en que el continente americano dominaba el mundo. Es el segundo máximo goleador de la Copa Intercontinental con seis goles, detrás de Pelé con siete goles. Cabeza Mágica también es el tercer máximo artillero de la Supercopa de Campeones Intercontinentales con cuatro goles.
Es uno de los máximos ídolos del Club Atlético Peñarol, el club con el que lo ganó todo. Según Conmebol, es junto con Juan Román Riquelme, Pelé, Luis Cubilla, y Ricardo Bochini, uno de los mejores jugadores en la historia de la Copa Libertadores de América.
En Uruguay se convirtió en una leyenda anotando trescientos veintiséis goles, ganando tres Copa Libertadores, dos Copas Intercontinentales y ocho Campeonatos Uruguayos. Tras jugar su segunda Copa Intercontinental, el club Inter de Milán se interesó por él. Pero los directivos de Peñarol hicieron lo imposible para retenerlo en el club.
Terminada su carrera como futbolista, Spencer anotó 446 goles (101 goles en Club Deportivo Everest, 326 en Club Atlético Peñarol y 19 con Barcelona Sporting Club) en partidos oficiales con clubes, 4 en la selección ecuatoriana y 1 en la selección uruguaya, con lo que suma 451 goles.
En el año 2000, Pelé tuvo una amena entrevista en su programa con el ecuatoriano, donde ambos se mostraron respeto. El uno fue la figura del Santos y el otro fue el goleador del Peñarol de Uruguay. Las dos leyendas se sentaron en una mesa para hablar de fútbol en una exquisita conversación. Pelé le reconoció al ecuatoriano el récord de goleador de la Copa Libertadores. “Spencer tiene 54 goles, no es un récord de Pelé“, bromeó ‘O Rei’.[2]
Nació en Ancón, un poblado de la península de Santa Elena. Era hijo de un jamaiquino de ascendencia británica que llegó a Ecuador como trabajador de la compañía petrolera inglesa Anglo Ecuadorian Oilfields, donde contrajo matrimonio con doña América Herrera. Fue un delantero ambidiestro de gran habilidad, fuerte disparo y definición. Desde su retiro del fútbol profesional, en 1973, se estableció en Montevideo, Uruguay, y en 1982 fue designado cónsul en aquel país. Sufrió un infarto el 14 de septiembre de 2006 durante un examen de rutina con su cardiólogo. Y falleció el 3 de noviembre del mismo año tras ser internado en una clínica en Cleveland, Ohio, Estados Unidos.
En la ciudad de Cleveland, Estados Unidos, a los sesenta y ocho años de edad, falleció debido a un problema cardíaco que lo aquejaba desde los años ochenta. Sus restos fueron velados en Guayaquil; durante cuatro horas el cuerpo de Alberto pasó por su país, Ecuador. De ahí a Uruguay, donde recibió el homenaje de todos los fanáticos del fútbol, en especial de los hinchas de Peñarol, equipo que lo disfrutó durante una década.
Comenzó a jugar a fútbol en las canchas de tierra de su ciudad natal, en el Club Los Andes. Su hermano, Marcos, jugaba en Everest y lo llevó a ese club en 1953, con el que debutó el 29 de junio de 1955, en un partido que su equipo perdió 3-1 contra Emelec. Ocho días después anotó su primer gol en su carrera ante Nueve de Octubre.
En 1958 refuerza a Emelec en un torneo internacional amistoso, un cuadrangular disputando el Trofeo Cervecería Nacional, en el que consigue su primer título de campeón.
Con el Everest marcó ciento un goles oficiales y obtuvo el vicecampeonato del Guayas de 1959, perdiendo el campeonato solo por diferencia de goles.
En 1959, gracias a su destacada actuación en la selección de Ecuador en el Sudamericano Extraordinario de 1959 realizado en su país, fue contratado por el Club Atlético Peñarol, que gastó trece mil dólares en su pase, siendo el primer futbolista ecuatoriano en migrar al extranjero. Con el club uruguayo, debutó el 8 de marzo de 1960 en un partido amistoso ante Atlanta de Argentina, convirtiendo 3 goles y, en su segundo partido, ante Tigre, hizo otros 2. En Uruguay se convirtió en una leyenda, anotando trescientos veintiséis goles, ganando tres Copa Libertadores, dos Copas Intercontinentales y ocho Campeonatos Uruguayos. Tras jugar su segunda Copa Intercontinental, el club Inter de Milán se interesó por él. Pero los directivos de Peñarol hicieron lo imposible para retenerlo en el club.
Fue en 4 ocasiones máximo goleador del Campeonato Uruguayo (1961, 1962, 1967 y 1968) y se consagró, además, como máximo artillero en la historia de la Copa Libertadores con 54 tantos, 48 de ellos con Peñarol y 6 con Barcelona de Guayaquil.[3] Además, es el segundo de la Copa Intercontinental con seis tantos, solo superado por Pelé con siete goles.
Tras su etapa en el Club Atlético Peñarol, regresó a Ecuador para jugar un año en el Barcelona de Guayaquil, con el que conquistó el Campeonato de Ecuador en 1971.
Durante su permanencia en el Club Atlético Peñarol, le ofrecieron nacionalizarse uruguayo pero no aceptó. Sin embargo, reforzó a la selección charrúa en varios encuentros amistosos, logrando incluso marcar un gol, siendo en el Estadio de Wembley, Inglaterra.
Terminada su carrera como futbolista, Spencer anotó 446 goles en partidos oficiales con clubes, 4 en la selección ecuatoriana y 1 en la selección uruguaya.
Spencer consta en el puesto 20 en la clasificación del mejor jugador sudamericano del siglo.
Luego de su retiro como futbolista, tuvo otros cargos, como director técnico, dirigiendo a clubes de Ecuador como Universidad Católica de Quito, Emelec, Liga de Portoviejo y Técnico Universitario; de Uruguay como Huracán Buceo y Liverpool, y de Paraguay, como Guaraní. Como director técnico de Universidad Católica de Quito en 1973 fue elegido mejor DT del país y fue subcampeón ecuatoriano.
Fue internacional con la selección de Ecuador en once ocasiones. Debutó el 6 de diciembre de 1959 en el Sudamericano Extraordinario 1959 en Ecuador ante Uruguay.
También jugó en la selección de Uruguay en cinco ocasiones, anotando un gol.
Torneos internacionales oficiales en los que Alberto Spencer jugó con la selección de Ecuador:
Torneo | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Campeonato Sudamericano 1959 | Ecuador | Cuarto lugar | 4 | 1 |
Equipo | País | Año |
---|---|---|
Everest | Ecuador | 1953-1959 |
Peñarol | Uruguay | 1959-1970 |
Barcelona Sporting Club | Ecuador | 1971-1972 |
Equipo | País | Año |
---|---|---|
CD Universidad Católica | Ecuador | 1973-1974 |
Emelec | 1975-1976 | |
Huracán Buceo | Uruguay | 1977 |
Liga de Portoviejo | Ecuador | 1979 |
Técnico Universitario | 1981 | |
Liverpool | Uruguay | 1982 |
Guaraní | Paraguay | 1982 |
Club | Temporada | Liga | Copas Nacionales |
Copas Internacionales |
Total | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||
Everest Ecuador |
1953 - 1959 | 90 | 101 | 0 | 0 | 0 | 0 | 90 | 101 |
Total | 90 | 101 | 0 | 0 | 0 | 0 | 90 | 101 | |
Peñarol Uruguay |
1959 | 19 | 11 | 0 | 0 | 0 | 0 | 19 | 11 |
1960 | 39 | 20 | 0 | 0 | 9 | 8 | 48 | 28 | |
1961 | 38 | 23 | 0 | 0 | 7 | 5 | 45 | 27 | |
1962 | 44 | 24 | 0 | 0 | 6 | 6 | 50 | 29 | |
1963 | 41 | 19 | 0 | 0 | 4 | 5 | 45 | 24 | |
1964 | 38 | 28 | 0 | 0 | 6 | 4 | 44 | 32 | |
1965 | 36 | 22 | 0 | 0 | 5 | 2 | 41 | 24 | |
1966 | 33 | 21 | 0 | 0 | 14 | 9 | 47 | 30 | |
1967 | 35 | 26 | 0 | 0 | 3 | 2 | 38 | 28 | |
1968 | 33 | 18 | 0 | 0 | 18 | 10 | 51 | 28 | |
1969 | 37 | 24 | 0 | 0 | 16 | 5 | 47 | 27 | |
1970 | 34 | 22 | 0 | 0 | 10 | 7 | 44 | 29 | |
Total | 432 | 268 | 0 | 0 | 87 | 58 | 519 | 326 | |
Barcelona Ecuador |
1971 | 18 | 13 | 0 | 0 | 11 | 5 | 29 | 18 |
1972 | 2 | 0 | 0 | 0 | 6 | 1 | 8 | 1 | |
Total | 20 | 13 | 0 | 0 | 17 | 6 | 37 | 19 | |
Total carrera | 558 | 382 | 0 | 0 | 105 | 64 | 662 | 446 |
Temporada | Club | País | Competición | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
1959 | Peñarol | Uruguay | Campeonato Uruguayo | 1 | 0 |
1960 | 16 | 10 | |||
1961 | 18 | 18 | |||
1962 | 18 | 17 | |||
1963 | 15 | 9 | |||
1964 | 6 | 7 | |||
1965 | 17 | 12 | |||
1966 | 16 | 6 | |||
1967 | 15 | 12 | |||
1968 | 11 | 8 | |||
1969 | 14 | 5 | |||
1970 | 20 | 12 | |||
1971 | Barcelona | Ecuador | Serie A | 18 | 13 |
1972 | 2 | 0 | |||
Total carrera | 187 | 129 |
Temporada | Club | País | Competición | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
1960 | Peñarol | Uruguay | Copa Libertadores | 7 | 7 |
1960 | Copa Intercontinental | 2 | 1 | ||
1961 | Copa Libertadores | 4 | 3 | ||
1961 | Copa Intercontinental | 3 | 2 | ||
1962 | Copa Libertadores | 6 | 6 | ||
1963 | Copa Libertadores | 4 | 5 | ||
1966 | Copa Libertadores | 12 | 6 | ||
1966 | Copa Intercontinental | 2 | 3 | ||
1967 | Copa Libertadores | 3 | 2 | ||
1968 | Copa Libertadores | 14 | 10 | ||
1968 | Supercopa de Camp. Int. | 4 | 1 | ||
1969 | Supercopa de Camp. Int. | 6 | 3 | ||
1969 | Copa Libertadores | 10 | 2 | ||
1970 | Copa Libertadores | 10 | 7 | ||
1971 | Barcelona | Ecuador | Copa Libertadores | 11 | 5 |
1972 | Copa Libertadores | 6 | 1 | ||
Total carrera | 104 | 64 |
Spencer convirtió cincuenta y cuatro goles en la Copa Libertadores de América en ochenta y siete partidos disputados, convirtiéndolo así en el máximo anotador en la historia del torneo. A continuación se detallan los goles convertidos.
Lista de los 54 goles en Copa Libertadores | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Edición | Fecha | Partido | Goles | Resultado | Fase | |
1960 7 goles |
19 de abril de 1960 | Peñarol vs. Jorge Wilstermann | 7-1 | Cuartos de final | ||
29 de mayo de 1960 | Peñarol vs. San Lorenzo | 2-1 | Semifinal | |||
12 de junio de 1960 | Peñarol vs. Olimpia | 1-0 | Final | |||
1961 3 goles |
19 de abril de 1961 | Peñarol vs. Universitario | 5-0 | Cuartos de final | ||
4 de junio de 1961 | Peñarol vs. Palmeiras | 1-0 | Final | |||
1962 6 goles |
18 de julio de 1962 | Peñarol vs. Nacional | 3-1 | Semifinal | ||
22 de julio de 1962 | Peñarol vs. Nacional | 1-1 | ||||
28 de julio de 1962 | Peñarol vs. Santos | 1-2 | Final | |||
2 de agosto de 1962 | Santos vs. Peñarol | 2-3 | ||||
1963 5 goles |
7 de julio de 1963 | Peñarol vs. Everest | 9-1 | Primera fase | ||
1966 6 goles |
6 de febrero de 1966 | 9 de Octubre vs. Peñarol | 1-2 | Primera fase | ||
13 de febrero de 1966 | Deportivo Municipal vs. Peñarol | 1-2 | ||||
5 de marzo de 1966 | Peñarol vs. Deportivo Municipal | 3-1 | ||||
18 de mayo de 1966 | River Plate vs. Peñarol | 3-2 | Final | |||
20 de mayo de 1966 | Peñarol vs. River Plate | 4-2 | ||||
1967 2 goles |
5 de julio de 1967 | Peñarol vs. Cruzeiro | 3-2 | Segunda fase | ||
16 de julio de 1967 | Nacional vs. Peñarol | 2-2 | ||||
1968 10 goles |
2 de febrero de 1968 | Peñarol vs. Nacional | 1-0 | Primera fase | ||
7 de febrero de 1968 | Peñarol vs. Libertad | 4-0 | ||||
12 de febrero de 1968 | Peñarol vs. Guaraní | 2-0 | ||||
16 de marzo de 1968 | Portugués vs. Peñarol | 0-3 | Segunda fase | |||
20 de marzo de 1968 | Emelec vs. Peñarol | 0-1 | ||||
31 de marzo de 1968 | Peñarol vs. Portugués | 4-0 | ||||
10 de abril de 1968 | Peñarol vs. Sporting Cristal | 1-1 | ||||
1969 2 goles |
26 de febrero de 1969 | Barcelona vs. Peñarol | 0-2 | Primera fase | ||
30 de abril de 1969 | Peñarol vs. Nacional | 1-0 | Semifinal | |||
1970 7 goles |
10 de marzo de 1970 | Peñarol vs. Deportivo Galicia | 4-1 | Primera fase | ||
15 de marzo de 1970 | Peñarol vs. Valencia | 11-2 | ||||
12 de abril de 1970 | Liga de Quito vs. Peñarol | 1-3 | Segunda fase | |||
26 de abril de 1970 | Peñarol vs. Guaraní | 1-0 | ||||
12 de mayo de 1970 | Peñarol vs. Universidad de Chile | 2-0 | Semifinal | |||
1971 5 goles |
3 de marzo de 1971 | Barcelona vs. Deportivo Cali | 1-0 | Primera fase | ||
7 de marzo de 1971 | Barcelona vs. Junior | 3-1 | ||||
18 de marzo de 1971 | Junior vs. Barcelona | 0-2 | ||||
25 de abril de 1971 | Barcelona vs. Unión Española | 1-0 | Segunda fase | |||
1972 1 gol |
22 de marzo de 1972 | Barcelona vs. Chaco Petrolero | 3-0 | Primera fase |
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Torneo de Honor | Peñarol | Uruguay | 1959 |
Torneo Cuadrangular | 1960 | ||
Torneo de Honor | 1960 | ||
Torneo Cuadrangular | 1963 | ||
Torneo de Honor | 1964 | ||
Torneo Cuadrangular | 1966 | ||
Torneo de Honor | 1967 | ||
Torneo Cuadrangular | 1968 |
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Uruguayo (1) | Peñarol | Uruguay | 1959[4] |
Campeonato Uruguayo (2) | 1960 | ||
Campeonato Uruguayo (3) | 1961 | ||
Campeonato Uruguayo (4) | 1962 | ||
Campeonato Uruguayo (5) | 1964 | ||
Campeonato Uruguayo (6) | 1965 | ||
Campeonato Uruguayo (7) | 1967 | ||
Campeonato Uruguayo (8) | 1968 | ||
Campeonato Ecuatoriano (1) | Barcelona | Ecuador | 1971 |
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Trofeo Cervecería Nacional | Emelec | Ecuador | 1958 |
25.º Aniv. Estadio Monumental de River Plate | Peñarol | Argentina | 1963 |
Trofeo Ciudad de Guayaquil | Ecuador | 1964 |
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Copa Libertadores (7 goles) | 1960 |
Máximo goleador del Campeonato Uruguayo (18 goles) | 1961 |
Máximo goleador de la Copa Libertadores (6 goles) | 1962 |
Máximo goleador del Campeonato Uruguayo (17 goles) | 1962 |
Máximo goleador de la Copa Intercontinental (3 goles) | 1966 |
Máximo goleador del Campeonato Uruguayo (11 goles) | 1967 |
Máximo goleador del Campeonato Uruguayo (8 goles) | 1968 |
Mejor jugador ecuatoriano del siglo | 2006 |
N.º 20 en clasificación de mejor jugador sudamericano del siglo | 2006 |
Máximo goleador histórico de la Copa Libertadores de América. | 54 goles |
Jugador ecuatoriano que más finales de Copa Libertadores jugó. | 5 finales |
Único jugador en la historia de la Libertadores en hacer goles en todas las finales que jugó. | 6 goles |
Jugador ecuatoriano con más títulos de ligas en el exterior. | 8 títulos |
Máximo goleador extranjero de Peñarol. | 326 goles |
Único jugador ecuatoriano que ganó dos Copas Intercontinentales, ambas con Peñarol. | 2 finales |
Centro delantero más goleador del Pacífico | 451 goles |