1993 (MCMXCIII) fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano. Fue declarado año Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo por la Organización de las Naciones Unidas.[1]
Año 1993 | ||
---|---|---|
Años | 1990 • 1991 • 1992 ← 1993 → 1994 • 1995 • 1996 | |
Decenios | Años 1960 • Años 1970 • Años 1980 ← Años 1990 → Años 2000 • Años 2010 • Años 2020 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
1993 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
1993 MCMXCIII | |
Ab Urbe condita | 2746 | |
Calendario armenio | 1442 | |
Calendario chino | 4689-4690 | |
Calendario hebreo | 5753-5754 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 2048-2049 | |
Shaka Samvat | 1915-1916 | |
Calendario persa | 1371-1372 | |
Calendario musulmán | 1414-1415 |
el FBI cerca el recinto donde se encuentran los miembros de la secta de los davidianos, liderada por David Koresh, en Waco, Texas, resultando en la muerte de Koresh y otros 74 miembros del grupo.[9]
en Washington D. C. se firma la Declaración de Principios para la autonomía de Gaza y Jericó, tras los acuerdos de Oslo; Isaac Rabin y Yasir Arafat se dan la mano.
tiene lugar la crisis constitucional rusa. Fuerzas militares y de seguridad rusas desalojan la Duma. El enfrentamiento deja alrededor más de 150 muertos.
Todas las fechas pertenecen a los estrenos oficiales de sus países de origen, salvo que se indique lo contrario.