El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos. Quedan 44 días para finalizar el año.
1878: en Italia sucede el primer intento de asesinato contra Umberto I.
1895: En Cuba, los mambises al mando del general Máximo Gómez ocupan el campamento español Pelayo.
1895: Cerca de Santiago de Cuba desembarcan los expedicionarios del vapor Horsa.
1895: En Río de Janeiro (en esa época, capital de Brasil) se funda el Club de Regatas Flamengo, decano del fútbol brasileño.
1899: En Santiago de Chile nace Clotario Blest Primer líder sindical chileno, fundador de importantes organizaciones gremialistas.
1901: En La Habana (Cuba), el ajedrecista José Raúl Capablanca (de solo 12 años de edad) comienza el combate por el título de Cuba contra Juan Corzo, a quien gana con score de 4.6.2.
1910: en Denver (Estados Unidos) un piloto llamado Ralph Johnstone (n. 1886) es la segunda persona que muere en un accidente de aviación (el primero había sido el teniente estadounidense Thomas Selfridge, que murió el 17 de septiembre de 1908).
1911: en la Universidad Howard (universidad exclusiva para negros), en Washington (capital de Estados Unidos) en pleno apartheid se crea la fraternidad Omega Psi Phi, el primer grupo de estudiantes negros.
1937: la ciudad china de Shanghái es ocupada por el Imperio del Japón cuando finaliza la batalla después de 4 meses.
1939: en el Protectorado de Bohemia y Moravia (dominado por los nazis alemanes), el Gobierno ―como represalia por las demostraciones antinazis generadas por la muerte de Jan Opletal― fusila a nueve estudiantes checos. Además, el Gobierno cierra todas las universidades checas y más de 1200 estudiantes checos son enviados a campos de concentración. Desde este suceso, varios países ―especialmente la República Checa― celebran el Día del Estudiante.
1940: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Hamburgo es bombardeada. A lo largo de la guerra sufrió 213 bombardeos que lanzaron 1,7 millones de bombas (una por habitante). Las cerca de 40.000 víctimas de los ataques de julio de 1943 son, junto con Dresde, Tokio, Hiroshima y Nagasaki, las cifras más altas de aniquilación.[3]
1941: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el cónsul estadounidense en Japón telegrafía a su Gobierno acerca de los inminentes planes japoneses de atacar Pearl Harbor, pero ―por razones que se desconocen― es ignorado.
1966: se establece una cifra récord de la lluvia de meteoros de las Leónidas: 150 000 meteoritos por hora.
1967: en Washington D. C. ―en el marco de la guerra de Vietnam― el presidente Lyndon B. Johnson dice a la nación que, a pesar de que falta mucho por hacer, «estamos infligiendo daños muchos más grandes que los que nos están haciendo a nosotros: ¡estamos progresando!».
1969: en Helsinki ―en el marco de la Guerra Fría― negociadores estadounidenses y soviéticos se reúnen para comenzar las negociaciones SALT I para limitar el número de armas nucleares de ambos lados.
1970: en el Mare Imbrium (Mar de las Lluvias) la Lunaaluniza la estación soviética no tripulada Lunojod 1 (lanzada desde la nave Luna 17, en órbita alrededor de la Luna). Es el primer robot con control remoto que aterriza en otro planeta.
1970: en los Estados Unidos ―en el marco de la guerra de Vietnam― el teniente William Calley va a juicio por haber ordenado la masacre de Mi Lai (16 de marzo de 1968). Según el informe del ejército, tras haber encontrado solo 3 armas habían fusilado a 90 vietcong civiles y 30 vietcong no civiles, pero según otro informe habían violado y asesinado a 504 mujeres, niños y ancianos. Calley recibirá 3 años de arresto domiciliario y será amnistiado por el presidente Nixon.
1973: en Atenas (Grecia) se realiza el Levantamiento del Politécnico de Atenas contra la dictadura de la Junta Militar Griega (1967-1974). El gobierno envía a la policía y el ejército y todo termina en una masacre de civiles.
1974: en Portugal se funda la Aliança Operário-Camponesa (alianza de trabajadores y campesinos) como frente del PCP (m-l) (Partido Comunista Portugués [marxista-leninista]), separados del Partido Comunista Portugués.
1979: en Brisbane (Australia) se termina la primera etapa del tren eléctrico suburbano, entre Ferny Grove y Darra (Queensland).
1980: en El Crucero (Nicaragua) el empresario Jorge Salazar, vicepresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), es asesinado por agentes de la Seguridad del Estado.
1982: En el Estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali (Colombia) se produce una estampida una vez terminado un partido de fútbol, en la que fallecen 24 espectadores (12 de ellos, niños).
1982: en Las Vegas (Estados Unidos) muere el boxeador surcoreano Duk Koo Kim (23) por la conmoción cerebral provocada por su contrincante, el estadounidense Ray Boom Boom Mancini (21) en una pelea de boxeo de 14 asaltos, que se llevó a cabo cuatro días antes. Esto lleva a reformar las leyes de ese deporte. La madre del surcoreano se suicidará en marzo de 1983, y el réferi del encuentro (Richard Green) el 1 de julio de 1983.
1983: en México se forma en la clandestinidad el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional).
1991: la antigua República Socialista de Macedonia, que era parte de la República Federal Socialista de Yugoslavia, proclamó su independencia bajo el nombre oficial de República de Macedonia.
1993: en Sudáfrica acaba el dominio de la minoría blanca (apartheid) con la firma de una Constitución interina.
2016:Warner Bros compró Machinima, Inc. por 100 millones de dólares y operó junto a una parte de propiedad total del grupo Warner Bros, albergando los negocios digitales y over-the-top del estudio.[5][6][7][8]
↑Véase el artículo Grenoble flood 1859 en la Wikipedia en inglés.
↑ Friedrich, Jörg: El incendio. Alemania bajo los bombardeos 1940-1945 ISBN: 9788430605217.
↑«Liberado el atunero “Alakrana” tras 47 días de secuestro», artículo publicado en el diario Público (Madrid).
↑Spangler, Todd (17 de noviembre de 2016). «Warner Bros. Acquires Full Control of Machinima». Variety(en inglés estadounidense). Consultado el 1 de agosto de 2021.
↑Lieberman, David (17 de noviembre de 2016). «Warner Bros Agrees To Buy Machinima». Deadline(en inglés estadounidense). Consultado el 13 de septiembre de 2021.
↑Jarvey, Natalie (17 de noviembre de 2016). «Warner Bros. to Acquire Digital Network Machinima». The Hollywood Reporter(en inglés estadounidense). Consultado el 13 de septiembre de 2021.
↑Spangler, Todd (17 de noviembre de 2016). «Warner Bros. Acquires Full Control of Machinima». Variety(en inglés estadounidense). Consultado el 13 de septiembre de 2021.
↑Enric Company (18 de noviembre de 2007). «Fallece a los 93 años López Raimundo, el dirigente del PSUC». El País. Consultado el 5 de julio de 2010.
↑Muere Isabelle Caro, la modelo anoréxica de Toscani
↑17 de noviembre. Día Internacional del Estudiante
↑«¿Qué es la seguridad alimentaria?». www.dnsa.es. Consultado el 18 de junio de 2017.