El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos. Quedan 58 días para finalizar el año.
1534: el Parlamento británico aprobó el Acta de Supremacía, colocando el rey Enrique VIII en la cabeza de la Iglesia de Inglaterra - una función anteriormente en poder del papa.
1812: en Vyazma son derrotados los ejércitos de Napoleón.
1820: Cuenca se independiza violentamente de España.
1823: en Perú, el presidente José de la Riva-Agüero envía una carta a José de La Serna (exvirrey español del Perú), pidiendo el establecimiento del Reino del Perú, independiente de España, pero colocando en el trono a un príncipe español.
1905: en Rusia el zar Nicolás II firma un decreto de amnistía para presos políticos.
1906: en Berlín termina la Conferencia Internacional de Telegrafía, que hace obligatorio el intercambio de informes entre las estaciones costeras y los barcos.
1934: en Argentina se unifican la Liga Argentina de Football y la Asociación Argentina de Fútbol Amateur y Profesional para formar la Asociación del Fútbol Argentino.
1954: Francia empieza a enviar tropas a Argelia para aplastar los intentos de independencia.
1955: en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos realiza la segunda de las cuatro pruebas atómicas Proyecto 56, que no genera una reacción nuclear porque su propósito era determinar si una cabeza nuclear explotaría en caso de que detonaran sus componentes explosivos. En esta y otras tres pruebas (en las siguientes semanas) quedarán contaminados con plutonio 3,62 km² de terreno. Fue la bomba n.º 68 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1969: en Málaga (España) se celebra la primera Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena.
1970: en Chile, el presidente Salvador Allende asume como presidente constitucional. Es el primer presidente marxista que accede al Gobierno a través de elecciones.