1935: un avión de la armada de Estados Unidos establece una nueva plusmarca mundial de vuelo sin escalas al cubrir el trayecto Panamá-California (5450 km).
1935: el general Goded es nombrado director general de aeronáutica y el general Mola jefe superior de las fuerzas de Marruecos.
1936: en Hamburgo es ejecutado Edgar André, el General Rojo, líder de la Roter Frontkämpferbund (Frente Rojo de la Liga de Combatientes).
1980: La agrupación "Reospeedwagon" publica el primer " Keep on loving you", primer sencillo del álbum "Hi Infidelity" así como también forma parte de la banda sonora de la película italiana "HI infidelity".
1981: en Madrid se inaugura la I Cumbre Iberoamericana de Cooperación Económica.
2000: cerca de 25 000 personas se congregan en Tel Aviv para recordar al primer ministro israelí Isaac Rabin cuando se cumplen cinco años de su asesinato.
2000: en el desierto de Yemen, un misil del ejército estadounidense mata a seis presuntos miembros de la organización terrorista Al Qaeda.
2004: en Nueva York, el cuadro La caricia de las estrellas, de Joan Miró, se vende a 10 millones de euros en una subasta celebrada en Christie's.
2004: en la región más septentrional de Japón se registra un terremoto de 5,2 grados en la escala de Richter.
2004: en los Países Bajos se cierran 160 explotaciones ganaderas a causa de la contaminación de los piensos alimenticios con el agente cancerígeno dioxina.
2004: en Madrid (España) se inaugura la exposición sobre los guerreros de Xi'an (China).
2004: la policía francesa detiene en París a un presunto miembro de ETA integrante del comando Vizcaya.[1]
2004: tres soldados británicos mueren en un atentado al sur de Bagdad.[2]
2005: en los suburbios de París (Francia) se realizan grandes disturbios.[3]
2005: el Tribunal Supremo condena a Arnaldo Otegi, líder de Batasuna, a un año de prisión por el delito de «injurias al rey».
2005: la automovilística SEAT presenta un expediente de regulación de empleo para despedir a 1346 trabajadores, el 10 % de la plantilla.[4]
2006: comienza la cumbre chino-africana en Pekín que se celebra los días 4 y 5 de noviembre y que reúne a los líderes de 40 países africanos para aumentar sus relaciones económicas y políticas.[5]
2006: por primera vez en la Historia, una mujer, la obispa Katharine Jeffers Schori, ocupa el cargo de arzobispa de la Iglesia Episcopal de Estados Unidos.
2007: en Santiago del Estero (Argentina) mueren en incendio en un frustrado intento de fuga 39 reclusos de la cárcel de máxima seguridad.
2007: el centro de la ciudad de Bogotá (Colombia) se inunda debido a una granizada histórica.
2009: en Italia, un juez condena a 23 agentes de la CIA estadounidense a penas de hasta ocho años de cárcel por el secuestro de Abu Omar, eximán de la ciudad de Milán, que raptaron en 2003, y a una indemnización de 1,5 millones de euros. El Gobierno de Barack Obama manifestó su «desilusión por el veredicto».[7]
2009: En España, la Audiencia Nacional ―a petición de Rigoberta Menchú (indígena maya, premio Nobel de la Paz)― ordena la captura internacional del capitán guatemalteco José Antonio Solares por organizar la tortura y la matanza, el 13 de mayo de 1982, de 1545 hombres, mujeres y niños de la etnia maya achi.[8]
2009: en Brasil, el Gobierno de Lula da Silva resume su exitosa estrategia en política económica como «refuerzos a la banca pública y estímulos al trabajo y al consumo».
2009: un ataque talibán acaba con la vida de cinco soldados británicos en Afganistán. Las bajas británicas en 2009 sumaban 93, elevándose a 229 desde 2001, cuando empezó la invasión.[9]
2009: victoria republicana en las elecciones a gobernador en Virginia y Nueva Jersey.[10]
2009: la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene los tipos de interés del precio del dinero a crédito, en tasas que varían entre el 0 y el 0,25 %, para asegurar la recuperación.
2010: la compañía aérea australiana Qantas suspende los vuelos de toda su flota de aviones Airbus 380, después de que uno de sus superjumbos tuviera que realizar un aterrizaje emergencia en Singapur a causa de un fallo en un motor.[11]
2010: el presidente chino Hu Jintao comienza una visita de tres días a Francia de dimensión eminentemente económica.[12]
2010: el presidente de Serbia, Boris Tadic, pide perdón a sus vecinos croatas por las atrocidades cometidas por las tropas serbias durante la guerra que estalló tras la desmembración de Yugoslavia, entre 1991 y 1995.[13]
2010: la nave espacial Deep Impact pasa a 700 km de distancia del núcleo del cometa Hartley 2, a una velocidad relativa de 43 400 km/h y a 37 millones de km de la Tierra.
2010: Santiago Sierra es galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas.
2011: el Ejército colombiano mata a Alfonso Cano, el jefe de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), tras siete horas de persecución por la selva, en una operación que comenzó tres años antes.
↑Altozano, Manuel (2009): «Pedraz busca a un militar de Guatemala por 1545 muertes», artículo del 4 de noviembre de 2009 en el periódico El País (Madrid).
↑Topping, Alexandra (4 de noviembre de 2009). «Taliban claim responsibility for killing five British troops in Afghanistan». The Guardian(en inglés británico). ISSN0261-3077. Consultado el 24 de enero de 2019.
↑«Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de junio de 2016. Consultado el 29 de mayo de 2016.