José Ireneo Paz Flores[n 1] (Guadalajara, 3 de julio de 1836 - Mixcoac, 4 de noviembre de 1924) fue un abogado, historiador, escritor y periodista mexicano.[1][2] Fue abuelo del escritor mexicano, Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz.
Irineo Paz | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Diputado del Congreso de la Unión de México por Distrito 14 de Jalisco | ||
16 de septiembre de 1908-15 de septiembre de 1910 | ||
Predecesor | Vacante | |
Sucesor | Miguel Zárate | |
| ||
por Distrito 15 de Jalisco | ||
16 de septiembre de 1898-15 de septiembre de 1906 | ||
Predecesor | Rafael de Zayas Enríquez | |
Sucesor | Vacante | |
| ||
por Distrito 16 de Jalisco | ||
16 de septiembre de 1886-15 de septiembre de 1898 | ||
Predecesor | Nicolás Tortolero | |
Sucesor | Rafael de Zayas Enríquez | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1836 Guadalajara (México) | |
Fallecimiento |
1924 Mixcoac (México) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Padres | Matías Paz y María Teresa Flores | |
Cónyuge | Rosa Solórzano | |
Hijos | Amalia Paz, Arturo Paz, Rosa Paz, Carlos Paz, Laura Elena Paz, Octavio Paz Solórzano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor y poeta | |
Nació el 3 de julio de 1836, en Guadalajara, Jalisco, siendo hijo de Matías Paz y de Teresa Flores. Llegó a Colima en 1863. Fue magistrado del Supremo Tribunal de Justicia. En 1864 el gobernador Julio García lo nombró Secretario General de Gobierno del Estado. Participó en los combates contra los franceses por la ciudad de Colima. Firmó el pacto de Zacate-Grullo, mismo que afectaba a los no combatientes y propietarios. En su obra Algunas Campañas narra aspectos sobre las luchas de los estados de Colima y Jalisco durante el Segundo Imperio Mexicano. Apoyó a Porfirio Díaz en el Plan de la Noria. Murió a los 88 años en 1924, en la Ciudad de México. Su nieto Octavio Paz fue Premio Nobel de Literatura.[3]
Se recuerda el funesto episodio en que Ireneo Paz mató en duelo a otro periodista connotado de la época, Santiago Sierra Méndez, hermano de Justo Sierra Méndez e hijo de Justo Sierra O'Reilly. Paz tuvo diferencias ideológicas y políticas con Santiago Méndez Ibarra, abuelo de Santiago Sierra Méndez, de donde habría surgido el motivo del duelo.[4]
Obras de teatro[5]
Novelas históricas
Leyendas históricas
Biografías y monografías
Miscelánea
Publicaciones inéditas
Publicaciones no ubicadas