El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos. Quedan 36 días para finalizar el año.
1578: en Madrid (España), Felipe II ordena a los obispos americanos que reprendan a los clérigos que maltratan a los indios.
1601: en la región de Zelanda (Países Bajos), una inundación hace desaparecer para siempre la aldea de Vremdijke (también Vroondijk, Vremdic, Frondic o Vrandic).
1724: en Madrid se realiza la primera reunión de las Cortes generales del reino español.
1741: Isabel I de Rusia encierra en una prisión al zar niño Iván VI y es nombrada emperatriz de Rusia; será llamada La Clemente.
1833: en el mar al sur de la isla de Sumatra, a 175 km al sur de Padang (Indonesia2°30′S 100°30′E / -2.5, 100.5) a las 20:00 (hora local) se registra un terremoto de 8,9 grados en la escala sismológica de Richter, que dura cinco minutos. Es mucho más duradero y mortífero que el que sucedió en el mismo sitio 37 años antes. El tsunami resultante produjo un número indeterminado de víctimas en los continentes cercanos. La erupción resultante de dos volcanes produjo una inundación que sepultó varios pueblos bajo 6 m de barro.[1]
1839: en el estado de Andhra Pradesh (India), una marejada ciclónica (de 12 m de altura) provocada por un inmenso ciclón golpea el puerto de Coringa, destruye 2000 barcos y mata a 20 000 personas.[2] Ya en 1789 había sucedido lo mismo, con la misma cantidad de víctimas.
1874: en Paraguay, Juan Bautista Gill asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Higinio Uriarte. El presidente Gill decreta amnistía política y libertad a presos políticos.
1886: en Paraguay, Patricio Escobar asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda José del Rosario Miranda.
1890: en Paraguay, Juan Gualberto González asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Marcos Morínigo.
1891: el periodista español Mariano de Cavia publica una crónica en el diario El Liberal describiendo la supuesta destrucción del Museo del Prado por un violento incendio, con el objetivo de forzar al Gobierno de España a tomar medidas destinadas a mejorar las instalaciones del museo.[3]
1906: en Paraguay, Benigno Ferreira asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Emiliano González Navero.
1910: en Paraguay, Manuel Gondra asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Juan Bautista Gaona.
1911: el gobierno británico publica el tratado secreto con Francia suscrito en 1904, por el que Egipto quedó en la zona de influencia británica y Marruecos en la francesa.
1915: en el marco de la Primera Guerra Mundial, el ejército de Mackensen conquista Amselfeld (Cosovia). Los restos del ejército serbio se refugian en Albania.
1963: en los Estados Unidos se llevan a cabo simultáneamente los funerales del expresidente John F. Kennedy y de Lee Harvey Oswald (su supuesto asesino).
1967: en Chiquinquirá, Boyacá, Colombia se presenta un envenenamiento masivo que ocasionó la muerte a más de 85 personas, la mayoría de ellos niños luego de consumir pan contaminado con insecticida.
1970: en el cuartel general del ejército japonés en Tokio (Japón), el escritor y dramaturgo Yukio Mishima (45) comete el suicidio ritual seppuku.
1971: El régimen franquista clausura el periódico españolMadrid (diario) tras tres años de presión gubernamental a raíz de un artículo que demandaba sutilmente la retirada del poder de Francisco Franco. El régimen argumentó supuestas irregularidades en la financiación de la empresa editora.[4]
1999: en la ciudad de Miami (Estados Unidos), el niño cubanoElián González es rescatado tras perder a su madre y otras personas al naufragar la lancha en que huían hacia el estado de Florida; en los meses siguientes este caso se convirtió en una crisis diplomática.
2001: en Worcester (Estados Unidos), la empresa de biotecnología Advanced Cell Technology informa que ha logrado una clonación de células embrionarias humanas.
2006: tras ofrecer un concierto en un palenque de Reynosa, Tamaulipas, es asesinado el cantante de regional mexicano Valentín Elizalde "El Gallo de Oro".
2021: se estrena el primer capítulo del documental "The Beatles: Get Back", donde se muestran grabaciones nunca antes vistas hechas para la película de 1970, Let It Be.
1929: Jorge Julio López, albañil argentino (desaparecido en 2006) que fue asesinado por haber atestiguado en contra de Miguel Etchecolatz, quien lo había torturado entre 1976 y 1983.
↑Natawidjaja, D. H.; Sieh K., Chlieh M., Galetzka J., Suwargadi B.W., Cheng H., Edwards R.L., Avouac J.-P., y Ward S. N.: «Source parameters of the great Sumatran megathrust earthquakes of 1797 and 1833 inferred from coral microatolls», en Journal of Geophysical Research 111 (B06403); archivo PDF de 11 MB. Consultado el 2 de agosto de 2011.
↑Número de víctimas del ciclón de 1839, según el artículo Coringa, Andhra Pradesh, en la Wikipedia en inglés. Ese artículo dice que sucedió el 16 de noviembre de 1839.
↑«Líder supremo iraní ratificó el apoyo a Hezbollah y Hamás», artículo del 25 de noviembre de 2014, publicado en el diario Infobae (Buenos Aires). Consultado el 29 de noviembre de 2014.
↑«[Último minuto] La agencia de LOONA anuncia la expulsión de Chuu del grupo». Soompi. 25 de noviembre de 2022. Consultado el 26 de noviembre de 2022.