El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos. Quedan 52 días para finalizar el año.
1506: en Córdoba (España), los habitantes de la ciudad asaltan el Alcázar para linchar al inquisidorLucero El Tenebroso, quien había sembrado un régimen de terror por perseguir y condenar indiscriminadamente a personas de todas las clases sociales acusadas de practicar el judaísmo.
1720: en Jerusalén, la sinagoga de Yehudah he-Hasid (activista polaco que hizo una gran migración de judíos polacos a Israel) es quemada por fanáticos musulmanes, que lleva al exilio de los askenazi de Israel.
1770: en Nueva Orleans el gobernador ilustrado español-estadounidense Luis de Unzaga y Amézaga compilará sus Ordenanzas, código pionero y referente jurídico para los futuros Estados Unidos.
1863: en República Dominicana, el comandante del ejército español Valeriano Weyler, al mando de una tropa de 150 soldados, pierde la posición del río Jaina tras tres días de lucha contra 500 milicianos independentistas. Se retira sin abandonar muertos, heridos ni material. Por dicha acción se le concederá la Cruz Laureada de San Fernando.
1900: en Madrid (España), se inaugura del I Congreso Hispanoamericano.
1909: en Madrid (España), un incendio iniciado en las calderas provoca la destrucción del Teatro de la Zarzuela.
1913: en la región de los Grandes Lagos (entre Canadá y los Estados Unidos) sucede el Gran Ciclón de los Grandes Lagos de 1913, el mayor desastre natural ocurrido en la región. Destruye 19 barcos y mata a más de 250 personas.
1917: en Argentina se estrena la primera película de animación hecha en el mundo, El apóstol.
1965: una interrupción en el suministro eléctrico durante 12 horas afecta a siete estados del noreste de los Estados Unidos y dos provincias de Canadá, suceso conocido como el Gran Apagón, que afectó a 30 millones de personas.
1988: en dos túneles separados a 289 metros bajo tierra, en las áreas U3lk y U6i del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:15 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas Monahans 1 y 2, de menos de 20 kilotones respectivamente. Son las bombas n.º 1083 y 1084 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
Pintura en el Muro de Berlín conmemorando el día de su caída.
1988: se estrena en cines de Estados Unidos la película de terror Child's Play (Chucky: el muñeco diabólico).
1993: en la localidad de Mostar (Bosnia), tras varios días de bombardeo ―en el marco de la Guerra de Bosnia― se cae el puente Stari Most, construido en 1566. Será reconstruido en 2003.
1998: en España, Christianne Fando, la abogada de los presos de la banda terrorista ETA en las negociaciones de Argel en 1987, declara tras diez años de silencio que se pactó amnistiar a los presos etarras y a los del GAL.
1998: en los Estados Unidos, un juez federal condena a 37 casas de bolsa a pagar 1030 millones de dólares estadounidenses a inversionistas estafados de NASDAQ para compensar la fijación de precios. Se trata del mayor arreglo civil en la historia de ese país.
1998: en Reino Unido, Tony Blair apoya al ministro que tuvo que declarar públicamente su homosexualidad para evitar ser chantajeado.
1998: en Reino Unido se abole completamente la pena de muerte, que estaba abolida solo para casos de asesinato.
1998: la Unión Europea debate un plan urgente para reconstruir Centroamérica.
1999: en España, José María Aznar destituye a los altos cargos que se beneficiaron de contratos del AVE, entre ellos, familiares del presidente de Renfe.
2020: en Corea del Sur, el sixteto GFriend lanza su tercer álbum de estudio coreano 回:Walpurgis Night, siendo la canción principal titulada "MAGO".
2021: se estrena oficialmente para todo el público el videojuego Forza Horizon 5 inspirado en México.
2021: la cápsula Endeavour, de la misión SpaceX Crew-2, ameriza en el golfo de México, con sus tripulantes Robert S. Kimbrough, K. Megan McArthur, Akihiko Hoshide y Thomas Pesquet. Por primera vez una cápsula Dragon reutilizada, fue portada por cohetes Falcon 9 reutilizados.
2022: En la guerra de Ucrania las tropas rusas anuncian su retirada de la orilla occidental del Dniéper, propiciando la reconquista ucraniana de la importante ciudad de Jersón.
1918: Spiro Agnew, vicepresidente estadounidense entre 1969 y 1973 (f. 1996).
1918: Choi Hong Hi, general surcoreano, cofundador del taekwondo (f. 2002).
1918: Thomas Ferebee, militar estadounidense, miembro de la tripulación del Enola Gay, que realizó el primer ataque nuclear contra población civil (f. 2000).
↑«Cuba Hurricanes Historic Threats» Archivado el 23 de octubre de 2016 en Wayback Machine., artículo en inglés.
↑«Concerto per Saviano, muore Miriam Makeba», artículo del 10 de noviembre de 2008 en el periódico Corriere della Sera (Roma). Afirma que Makeba empezó a cantar a las 21:30, que cantó cuatro canciones (entre 15 y 30 minutos, máximo), se desmayó, fue llevada a una clínica cercana y falleció unos minutos más tarde en la clínica. Así que todavía no era el 10 de noviembre sino que era la noche del 9 de noviembre.
↑«InfoLEG - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Argentina». servicios.infoleg.gob.ar. Consultado el 28 de abril de 2022.
↑«Azerbaijan celebrates National Flag Day» [Azerbaiyán celebra el Día Nacional de la Bandera]. www.today.az(en inglés). Consultado el 28 de abril de 2022.
Enlaces externosEditar
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre 9 de noviembre.