7 de enero: en Checoslovaquia, un grupo de intelectuales da a conocer la llamada Carta 77, un documento en el que se exige al gobierno de Praga que respete los derechos humanos y civiles de los ciudadanos.
18 de enero: cerca de Sídney (Australia) sucede el peor accidente ferroviario de la historia de ese país: fallecen 83 personas.
18 de enero: en Bosnia y Herzegovina en un accidente de aviación fallecen el primer ministro de Yugoslavia, Yemal Bijedich, su esposa y otras seis personas.
18 de enero: en Roma (Italia), Luciano Re Cecconi (28), futbolista del SS Lazio, ingresa en la joyería de su amigo Bruno Tabócchini, quien lo mata de un disparo. Tabóchini será liberado porque afirmará que disparó porque Cecconi había fingido un atraco.
19 de enero: en Miami (Estados Unidos) nieva por primera y única vez en la historia.
18 de febrero: en Buenos Aires, el general Jorge Rafael Videla sale ileso de un atentado, al estallar una bomba junto a su avión en el momento en que despegaba del aeropuerto militar (Operación Gaviota).
22 de febrero: en España, el Gobierno posfranquista deniega la inscripción del Partido Comunista de España en el registro de asociaciones políticas (lo inscribirá el 9 de abril).
14 de mayo: en Roma (Italia), durante las manifestaciones de protesta por el asesinato de Giorgiana Masi, un grupo sale armado de un supermercado que estaba siendo saqueado y abre fuego sobre los carabineros.
10 de julio: en Atenas (Grecia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país, y de toda Europa: 48 °C (118,4 °F).
10 de julio: En Radès (Túnez) finaliza el primer Mundial Sub-20 donde la selección de la Unión Soviética se corona campeona del mundo en esta categoría al vencer por penales 8-9 a México tras igualar 2-2 en el tiempo reglamentario.
13 de julio: Somalia declara oficialmente la guerra a Etiopía, cuya derrota significará el inicio del hundimiento de Somalia como país, llevándolo hasta su situación actual.
15 de julio: en Buenos Aires (Argentina), la dictadura de Videla secuestra al físico nuclear Daniel Rus junto con sus colegas Gerardo Strejilevich y Nélida Barroca en la puerta de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica). Serán «desaparecidos», torturados y asesinados.
15 de agosto: en los Estados Unidos, el radiotelescopio The Big Ear (el gran oído), operado por la Universidad Estatal de Ohio como parte del proyecto SETI, recibe una señal de radio desde el espacio exterior. Este evento es bautizado «señal Wow!» (debido a la exclamación «¡guau!» de un voluntario del programa).
15 de agosto: en Roma (Italia), Herbert Kappler (ex comandante de la Gestapo en Roma, responsable de la Masacre de las Fosas Ardeatinas) se escapa del hospital militar donde se encontraba detenido. Huye a Alemania, donde se niegan a extraditarlo. Morirá en libertad al año siguiente.
16 de agosto: en Australia se forma el grupo de rock INXS.
19 de agosto: en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:32 a. m. (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómicaScupper, de 0.2 kt (a 450 m bajo tierra), y a las 9:55 detona la bomba Scantling, de 120 kt (a 701 m bajo tierra). Son las bombas n.º 892 y 893 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
en la isla indonesia de Sumba, un terremoto de 8,3 y un tsunami dejan 180 muertos y más de 1.000 heridos.
23 de agosto: el gobernador de Massachusetts (Estados Unidos) declara este día como Sacco and Vanzetti Memorial Day, en memoria de Sacco y Vanzetti, asesinados por el Gobierno estadounidense el 23 de agosto de 1927.
10 de septiembre: Última ejeccución realizada por la guillotina en Francia.
11 de septiembre: en Barcelona, un millón de personas se manifiestan para pedir el retorno de las instituciones de autogobierno, con ocasión de la Díada (fiesta nacional de Cataluña).
20 de octubre: en las afueras de Gillsburg (Misisipi) mueren tres miembros de la banda de rock Lynyrd Skynyrd, tres días después de lanzar su álbum Street Survivors (sobrevivientes de la calle).
21 de octubre: se funda el Instituto Europeo de Patentes.
26 de octubre: en el distrito Merca (Somalia) se descubre el último caso de viruela. La OMS consideran esta fecha como el aniversario de la erradicación de este flagelo, el éxito más espectacular de la vacunación (y por extensión, de la ciencia).
28 de octubre: en Hong Kong, la policía destruye la sede de la Comisión Independiente contra la Corrupción de Hong Kong.
Octubre, fecha exacta desconocida: se estrena el sistema de videojuegos Atari 2600.
2 de noviembre: la peor tormenta de la historia de Atenas causa caos y mata a 38 personas.
6 de noviembre: se rompe la represa Kelly Barnes, ubicada río arriba del colegio bíblico Toccoa Falls Bible College, cerca de Toccoa (Georgia). Mueren 39 personas.
19 de noviembre: el presidente egipcio Anwar Sadat se convierte en el primer líder árabe que visita oficialmente Israel al encontrarse con el primer ministro israelí Menachem Begin, en busca de un acuerdo de paz.
4 de diciembre: casi dos millones de andaluces se manifestaron bajo el lema 'Libertad, Amnistía, Estatuto de Autonomía' para pedir autonomía de primera, por el artículo 151 de la CE, en pie de igualdad con los territorios históricos del Estado que iniciaron la tramitación en la Segunda República. Se logró finalmente por el acuerdo de octubre de 1980.
4 de diciembre: en Tanjung Kupang (Johor, Malasia) el vuelo 653 de Malaysia Airlines es secuestrado y se estrella, matando a los 100 pasajeros y tripulantes.
14 de diciembre: en un pozo a 213 metros bajo tierra, en el área U3jv del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Rib, de 0,80 kt. Media hora después, a 668 m de profundidad y a unos 14,7 km al sureste, detona la bomba Farallones, de 0,15 kt. Son las bombas n.º 902 y 903 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
Victoria Donda, política argentina nacida en cautiverio a principios de agosto (El 17 de septiembre es la fecha en que fue anotada por sus secuestradores).
↑«Cuando toda la mala suerte del mundo aterrizó en Los Rodeos», diario El Mundo.
↑Trans Alaska Pipeline System Archivado el 5 de junio de 2011 en Wayback Machine. (en inglés).
↑«Nicaragua ganó el Festival de la OTI». El País. 13 de noviembre de 1977. Consultado el 28 de febrero de 2013.
↑ abcdef«Nobel Laureates 1977» (en inglés). The Nobel Foundation. Archivado desde el original el 9 de enero de 2010. Consultado el 24 de agosto de 2009.