9 de febrero

Summary

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 325 días para finalizar el año y 326 en los años bisiestos.

2025
MMXXV
enero febrero marzo
s L M X J V S D
5.ª 27 28 29 30 31 1 2
6.ª 3 4 5 6 7 8 9
7.ª 10 11 12 13 14 15 16
8.ª 17 18 19 20 21 22 23
9.ª 24 25 26 27 28 1 2
Otras fechas: 29, 30, 31 de febrero
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios

Acontecimientos

editar
 
Pascual II (1050-1118), papa italiano.
 
Batalla de Juncal (1827), en la isla Juncal, del río Uruguay.
 
República romana (1849).
 
Voleibol

Nacimientos

editar
  • 1060: Honorio II, religioso romano, papa de la Iglesia católica entre 1124 y 1130 (f. 1130).
  • 1274: Luis de Toulouse, obispo francés (f. 1297).
  • 1313: María de Portugal, aristócrata («reina de Castilla» e «infanta») portuguesa (f. 1357).
  • 1344: Meinhard III, aristócrata («conde del Tirol») suizo (f. 1363).
  • 1441: Ali-Shir Nava'i, poeta, lingüista y pintor turco (f. 1501).
  • 1533: Shimazu Yoshihisa, samurái japonés (f. 1611).
  • 1548: Giordano Bruno, filósofo italiano (f. 1600).
  • 1579: Johannes Meursius, erudito clásico holandés (f. 1639).
  • 1584: Francesco Maria Richini, arquitecto italiano (f. 1658).
  • 1612: Pier Francesco Mola, pintor italiano (f. 1666).
  • 1625: Beata Inés de Benigánim, religiosa valenciana (f. 1696).
  • 1645: Johann Aegidius Bach, violinista alemán (f. 1716).
  • 1651: Procopio Cutò, empresario francés (f. 1727).
  • 1666: George Hamilton, aristócrata («1.º conde de Orkney»), mariscal de campo escocés (f. 1737).
  • 1711: Luis Vicente de Velasco e Isla, marino y comandante español (f. 1762).
  • 1737: Thomas Paine, filósofo, escritor y activista anglo-estadounidense (f. 1809).
  • 1741: Henri-Joseph Rigel, compositor franco-alemán (f. 1799).
  • 1748: Sir John Duckworth, aristócrata («1.º baronet»), almirante y político británico-inglés, gobernador comodoro de Terranova (f. 1817).
  • 1763: Luis I, aristócrata («gran duque de Baden») alemán (f. 1830).
  • 1763: Philemon Thomas, político estadounidense (f. 1847).
  • 1769: George W. Campbell, abogado y político escocés-estadounidense, quinto secretario del Tesoro de los Estados Unidos (f. 1848).
  • 1773: William Henry Harrison, político y general estadounidense, 9.º presidente de los Estados Unidos en 1841 (f. 1841).
  • 1775: Farkas Bolyai, matemático y académico húngaro (f. 1856).
  • 1781: Johann Baptist von Spix, médico, zoólogo y explorador alemán (f. 1826).
  • 1783: Vasili Zhukovski, poeta y traductor ruso (f. 1852).
  • 1789: Franz Xaver Gabelsberger, ingeniero alemán, inventó la taquigrafía Gabelsberger (f. 1849).
  • 1800: Hyrum Smith, líder religioso estadounidense (f. 1844).
  • 1801: José Joaquín Pesado, escritor mexicano (f. 1861).
  • 1804: Luis Candelas, bandolero español (f. 1837).
  • 1814: Samuel J. Tilden, político y abogado estadounidense, 28.º gobernador del estado de Nueva York (f. 1886).
  • 1815: Raffaele Cadorna, general italiano (f. 1897).
  • 1815: Federico Madrazo, pintor español (f. 1894).
  • 1817: Eugenio Lucas Velázquez, pintor español (f. 1870).
  • 1830: Abd-ul-Aziz, sultán otomano (f. 1876).
  • 1834: Felix Dahn, abogado, historiador y escritor alemán (f. 1912).
  • 1826: Keʻelikōlani, miembro de la realeza y gobernador hawaiano (f. 1883).
  • 1837: José Burgos, sacerdote y revolucionario filipino (f. 1872).
  • 1839: Silas Adams, coronel, abogado y político estadounidense (f. 1896).
  • 1846: Wilhelm Maybach, ingeniero y hombre de negocios alemán, fundó la empresa Maybach (f. 1929).
  • 1846: Whitaker Wright, empresario y financiero británico-inglés (f. 1904).
  • 1847: Hugh Price Hughes, clérigo y teólogo británico-galés (f. 1902).
  • 1854: Aletta Jacobs, médica y activista sufragista neerlandesa (f. 1929).
  • 1856: Hara Takashi, político japonés, décimo primer ministro de Japón (f. 1921).
  • 1859: Akiyama Yoshifuru, general japonés (f. 1930).
  • 1863: Anthony Hope, escritor y dramaturgo británico-inglés (f. 1933).
  • 1864: Miina Härma, organista, directora de orquesta y compositora estonia (f. 1941).
  • 1865: Wilson Bentley, científico estadounidense (f. 1931).
  • 1865: Sra. Patrick Campbell o Mrs. Pat (Beatrice Tanner), actriz franco-inglesa (f. 1940).
  • 1865: Erich von Drygalski, geógrafo y geofísico alemán (f. 1949).
  • 1867: Natsume Sōseki, escritor y poeta japonés (f. 1916).
  • 1871: Fran Saleški Finžgar, sacerdote y escritor esloveno (f. 1962).
  • 1871: Howard Taylor Ricketts, patólogo y médico estadounidense (f. 1910).
  • 1874: Amy Lowell, poetisa, crítica y educadora estadounidense (f. 1925).
  • 1876: Arthur Edward Moore, político neozelandés-australiano, 23.º primer ministro de Queensland (f. 1963).
  • 1877: Ramón de Navia-Osorio y Castropol, militar y político español (f. 1936).
  • 1878: Jack Kirwan, futbolista internacional irlandés (f. 1959).
  • 1880: Lipót Fejér, matemático y académico húngaro (f. 1959).
  • 1883: Jules Berry, actor y director francés (f. 1951).
  • 1884: Josep Carner, poeta catalán (f. 1970).
  • 1885: Alban Berg, compositor y educador austríaco (f. 1935).
  • 1885: Clarence H. Haring, historiador y escritor estadounidense (f. 1960).
  • 1889: Larry Semon, actor, productor, director y guionista estadounidense (f. 1928).
  • 1891: Ronald Colman, actor británico (f. 1958).
  • 1891: Kristian Krefting, futbolista e ingeniero químico noruego (f. 1964).
  • 1891: Pietro Nenni, periodista y político italiano, líder histórico y secretario del Partido Socialista Italiano (f. 1980).
  • 1892: Peggy Wood, actriz estadounidense (f. 1978).
  • 1893: Georgios Athanasiadis-Novas, abogado y político griego, 163.º primer ministro de Grecia (f. 1987).
  • 1894: Manuel Lekuona, sacerdote, escritor, historiador y promotor del euskera (f. 1987).
  • 1895: Hermann Brill, abogado y político alemán, 8.º ministro-presidente de Turingia (f. 1959).
  • 1896: Alberto Vargas, pintor e ilustrador peruano-estadounidense (f. 1982).
  • 1897: Charles Kingsford Smith, capitán y piloto australiano (f. 1935).
  • 1898: Carlos Jiménez Díaz, médico español (f. 1967).
  • 1898: Jūkichi Yagi, poeta y educador japonés (f. 1927).
  • 1901: Brian Donlevy, actor estadounidense (f. 1972).
  • 1901: James Murray, actor y comediante estadounidense (f. 1936).
  • 1902: Ofelia Rodríguez Acosta, escritora y activista cubana (f. 1975).
  • 1902: Léon M'ba, presidente gabonés (f. 1967).
  • 1905: David Cecil, sexto marqués de Exeter, vallista y político británico-inglés (f. 1981).
  • 1906: André Kostolany, economista y periodista húngaro-francés (f. 1999).
  • 1907: Trường Chinh, político vietnamita, cuarto presidente de Vietnam (f. 1988).
  • 1907: Dit Clapper, jugador y entrenador de hockey sobre hielo canadiense (f. 1978).
  • 1907: Harold Scott MacDonald Coxeter, matemático y académico anglocanadiense (f. 2003).
  • 1908: Enrique Millán Alarcón, esquiador olímpico español.
  • 1909: Fergus Anderson, piloto británico de automovilismo (f. 1956).
  • 1909: Marjorie Ogilvie Anderson, historiadora británico-escocesa (f. 2002).
  • 1909: Heather Angel, actriz angloamericana (f. 1986).
  • 1909: Harald Genzmer, compositor alemán (f. 2007).
  • 1909: Carmen Miranda, actriz, cantante y bailarina luso-brasileña (f. 1955); en sus presentaciones cinematográficas utilizaba grandes sombreros con frutas.
  • 1909: Dean Rusk, coronel y político estadounidense, 54.º secretario de Estado de los Estados Unidos (f. 1994).
  • 1909: Leo Valiani, periodista y político italiano (f. 1999).
  • 1910: Jacques Monod, bioquímico y genetista francés, premio nobel de medicina en 1965 (f. 1976).
  • 1911: William Orlando Darby, general estadounidense (f. 1945).
  • 1911: Esa Pakarinen, actor y músico finlandés (f. 1989).
  • 1912: Ginette Leclerc, actriz francesa (f. 1992).
  • 1912: Futabayama Sadaji, luchador de sumo japonés, 35.º yokozuna (f. 1968).
  • 1914: Bruce M. Metzger, teólogo y crítico textual estadounidense (f. 2007).
  • 1914: Adalberto Ortiz, novelista, poeta y diplomático ecuatoriano (f. 2003).
  • 1914: Ernest Tubb, cantautor y guitarrista estadounidense (f. 1984).
  • 1916: Tex Hughson, jugador de béisbol estadounidense (f. 1993).
  • 1918: Lloyd Noel Ferguson, químico estadounidense (f. 2011).
  • 1919: John Abramovic, jugador de baloncesto estadounidense (f. 2000).
  • 1919: Alejandro Durán, acordeonero, compositor y cantante colombiano de vallenato (f. 1989).
  • 1920: Fred Allen, jugador de rugby y entrenador neozelandés (f. 2012).
  • 1920: Christiane Dosne de Pasqualini, investigadora científica francesa expatriada en Argentina (f. 2022).
  • 1920: Enrico Schiavetti, futbolista italiano (f. 1993).
  • 1922: Kathryn Grayson, actriz y cantante soprano estadounidense (f. 2010).
  • 1922: C. P. Krishnan Nair, empresario indio, fundador de The Leela Palaces, Hotels and Resorts (f. 2014).
  • 1922: Jim Laker, jugador de críquet y presentador británico-inglés (f. 1986).
  • 1922: Robert E. Ogren, zoólogo estadounidense (f. 2005).
  • 1923: Brendan Behan, rebelde, poeta y dramaturgo irlandés (f. 1964).
  • 1923: Tonie Nathan, presentadora de radio, productora y política estadounidense (f. 2014).
  • 1923: Fernanda de Utrera, cantaora de flamenco española (f. 2006).
  • 1925: John B. Cobb, filósofo y teólogo estadounidense (f. 2024).
  • 1925: Burkhard Heim, físico y académico alemán (f. 2001).
  • 1926: Garret FitzGerald, abogado y político irlandés, séptimo taoiseach de Irlanda (f. 2011).
  • 1927: Richard A. Long, historiador y escritor estadounidense (f. 2013).
  • 1928: Frank Frazetta, pintor e ilustrador estadounidense (f. 2010).
  • 1928: Rinus Michels, futbolista y entrenador neerlandés (f. 2005).
  • 1928: Roger Mudd, periodista estadounidense (f. 2021).
  • 1928: Herman Pieter de Boer, escritor y periodista neerlandés (f. 2014).
  • 1929: A. R. Antulay, trabajador social y político indio, 8.º ministro principal de Maharashtra (f. 2014).
  • 1929: Clement Meadmore, escultor australiano-estadounidense (f. 2005).
  • 1930: Garner Ted Armstrong, evangelista y escritor estadounidense (f. 2003).
  • 1931: Thomas Bernhard, escritor, poeta y dramaturgo austríaco (f. 1989).
  • 1931: Robert Morris, escultor y pintor estadounidense (f. 2018).
  • 1931: Josef Masopust, futbolista y entrenador checo (f. 2015).
  • 1932: Gerhard Richter, pintor y fotógrafo alemán.
  • 1932: Tatsuro Hirooka, jugador y entrenador japonés de béisbol.
  • 1935: Lionel Fanthorpe, sacerdote, periodista y escritor británico-galés.
  • 1936: Ángel Faus Belau, periodista y catedrático español (f. 2020).
  • 1936: Callistus Ndlovu, académico y político zimbabuense (f. 2019).
  • 1936: Clive Swift, actor y cantautor británico-inglés (f. 2019).
  • 1937: Hildegard Behrens, soprano alemana (f. 2009).
  • 1937: Clete Boyer, jugador y mánager de béisbol estadounidense (f. 2007).
  • 1937: Tony Maggs, piloto de automovilismo sudafricano (f. 2009).
  • 1938: Raul Martirez, prelado católico romano filipino (f. 2024).
  • 1939: Mahala Andrews, paleontóloga de vértebras inglesa (f. 1997).
  • 1939: Barry Mann, pianista, compositor y productor estadounidense.
  • 1939: Janet Suzman, actriz y directora sudafricana-británica.
  • 1940: Brian Bennett, baterista y compositor británico-inglés, de la banda The Shadows.
  • 1940: J. M. Coetzee, novelista, ensayista y lingüista sudafricano-australiano, premio nobel de literatura.
  • 1940: Enrique Olivera, político argentino (f. 2014).
  • 1941: Kermit Gosnell, abortista y asesino en serie estadounidense.
  • 1941: Sheila Kuehl, actriz, abogada, activista por los derechos de los homosexuales y política estadounidense.
  • 1942: Manuel Castells, sociólogo y catedrático español.
  • 1942: Carole King, cantante, pianista y compositora estadounidense.
  • 1943: Barbara Lewis, cantautora estadounidense.
  • 1943: Joe Pesci, actor estadounidense.
  • 1943: Joseph Stiglitz, economista y escritor estadounidense, Premio Nobel de Economía de 2001.
  • 1943: Víctor Sueiro, presentador de televisión, periodista y escritor pseudocientífico argentino (f. 2007).
  • 1943: Joseph Stiglitz, economista y académico estadounidense, premio Nobel.
  • 1944: Derryn Hinch, presentador de radio y televisión y político neozelandés-australiano.
  • 1944: Alice Walker, actriz, novelista, cuentista y poetisa estadounidense.
  • 1944: Manuela Carmena, política española.
  • 1945: Mia Farrow (María de Lourdes Villiers Farrow), actriz estadounidense.
  • 1945: Yoshinori Ohsumi, biólogo japonés.
  • 1945: Bill Bergey, jugador de fútbol americano (f. 2024).
  • 1945: Mia Farrow, actriz, activista y modelo estadounidense.
  • 1945: Carol Wood, matemática y académica estadounidense.
  • 1945: Yoshinori Ohsumi, biólogo japonés, premio nobel de fisiología o medicina en 2016.
  • 1946: Bob Eastwood, golfista estadounidense.
  • 1946: Vince Papale, jugador de fútbol americano y comentarista deportivo.
  • 1946: Jim Webb, capitán y político estadounidense, 18.º Secretario de la Marina de los Estados Unidos.
  • 1947: Carla Del Ponte, abogada y diplomática suiza.
  • 1947: Joe Ely, cantautor y guitarrista estadounidense.
  • 1947: Major Harris, cantante estadounidense (f. 2012).
  • 1947: Alexis Smirnoff, luchador y actor canadiense-estadounidense (f. 2019).
  • 1948: Guy Standing, economista y académico británico-inglés.
  • 1949: Bernard Gallacher, golfista y periodista británico-escocés.
  • 1949: Marcia Garbey, primera finalista olímpica cubana en salto de longitud (f. 2024).
  • 1949: Judith Light, actriz estadounidense.
  • 1950: Richard F. Colburn, sargento y político estadounidense.
  • 1950: Javier Mariscal, pintor y diseñador español.
  • 1951: Jay Inslee, político estadounidense, Gobernador de Washington desde 2013.
  • 1951: David Pomeranz, cantante, músico y compositor estadounidense.
  • 1952: Danny White, jugador de fútbol americano y comentarista deportivo.
  • 1953: Ciarán Hinds, actor irlandés.
  • 1953: Juan José Novaira, compositor argentino de música pop.
  • 1953: Ezechiele Ramin, misionero, sacerdote y mártir italiano (f. 1985).
  • 1953: Gabriel Rotello, periodista y escritor estadounidense, fundó OutWeek.
  • 1954: Jo Duffy, escritora estadounidense.
  • 1954: Chris Gardner, empresario y filántropo estadounidense.
  • 1954: Kevin Warwick, científico británico-inglés.
  • 1955: Jerry Beck, historiador y escritor estadounidense.
  • 1955: Jimmy Pursey, cantautor y productor británico-inglés.
  • 1955: Charles Shaughnessy, actor británico-inglés.
  • 1955: Marlene, cantante venezolana (f. 2023).
  • 1956: Phil Ford, jugador y entrenador de baloncesto estadounidense.
  • 1956: Carlos Gaviria, director colombiano de cine y televisión.
  • 1956: Mookie Wilson, jugador y entrenador de béisbol estadounidense.
  • 1957: Víctor Mallarino, actor, productor y director de cine y televisión colombiano.
  • 1957: Terry McAuliffe, empresario y político estadounidense, 72.º gobernador de Virginia.
  • 1957: Gordon Strachan, futbolista y director técnico británico-escocés.
  • 1958: Sandy Lyle, golfista británico-escocés.
  • 1958: Chris Nilan, jugador de hockey sobre hielo, entrenador y presentador de radio estadounidense.
  • 1959: Filipe Nyussi, político mozambiqueño, presidente de Mozambique desde 2015.
  • 1959: Ali Bongo, político gabonés, presidente de Gabón entre 2009 y 2023.
  • 1959: Guy Ecker, actor brasileño.
  • 1960: Holly Johnson, cantautora y bajista inglesa.
  • 1960: David Simon, actor, periodista, productor de televisión, escritor y guionista estadounidense.
  • 1960: Peggy Whitson, bioquímica y astronauta estadounidense.
  • 1961: John Kruk, jugador de béisbol y comentarista deportivo estadounidense.
  • 1962: Anik Bissonnette, bailarina canadiense.
  • 1963: Lolo Ferrari, actriz porno francesa (f. 2000).
  • 1963: Brian Greene, físico estadounidense.
  • 1963: Peter Rowsthorn, comediante y actor australiano.
  • 1963: Travis Tritt, cantautor, guitarrista y actor estadounidense.
  • 1964: Debrah Miceli, luchadora y mánager italoestadounidense.
  • 1964: Dewi Morris, jugadora de rugby británico-inglesa.
  • 1964: Ernesto Valverde, futbolista y mánager español.
  • 1965: Dieter Baumann, corredor alemán.
  • 1965: Julie Warner, actriz estadounidense.
  • 1966: Harald Eia, comediante, actor y guionista noruego.
  • 1966: Ellen van Langen, atleta neerlandesa.
  • 1967: Gaston Browne, político antiguano, primer ministro de Antigua y Barbuda desde 2014.
  • 1967: Venus Lacy, jugadora de baloncesto estadounidense jugador.
  • 1967: Todd Pratt, jugador y entrenador de béisbol estadounidense.
  • 1967: Dan Shulman, comentarista deportivo canadiense.
  • 1968: Ana Colchero, actriz mexicana.
  • 1968: Alejandra Guzmán, cantautora de música pop y actriz mexicana.
  • 1968: Derek Strong, jugador de baloncesto y piloto de carreras estadounidense.
  • 1968: Gloria Trevi, cantante y actriz mexicana.
  • 1969: Jimmy Smith, jugador de fútbol americano.
  • 1969: Pavel Tonkov, ciclista ruso.
  • 1970: Glenn McGrath, jugador de críquet y comentarista deportivo australiano.
  • 1971: Sharon Case, actriz y modelo estadounidense.
  • 1971: Matt Gogel, golfista estadounidense.
  • 1971: Johan Mjällby, futbolista y entrenador sueco.
  • 1972: Darren Ferguson, futbolista y entrenador británico-escocés.
  • 1972: Jason Winston George, actor y modelo estadounidense.
  • 1972: Nelson Polanía, humorista, actor y comediante colombiano.
  • 1973: Svetlana Boginskaya, gimnasta soviética-bielorrusa.
  • 1973: Colin Egglesfield, actor estadounidense.
  • 1973: Makoto Shinkai, animador, director y guionista japonés.
  • 1974: Jordi Cruyff, futbolista y entrenador neerlandés.
  • 1974: Brad Maynard, jugador de fútbol americano.
  • 1974: Helena Resano, periodista y presentadora española.
  • 1974: Amber Valletta, modelo y actriz estadounidense.
  • 1974: John Wallace, jugador y entrenador de baloncesto estadounidense.
  • 1975: Kurt Asle Arvesen, ciclista y entrenador noruego.
  • 1975: Sergio Fernández Álvarez, futbolista español.
  • 1975: Clinton Grybas, periodista y comentarista deportivo australiano (f. 2008).
  • 1975: Vladimir Guerrero, beisbolista dominicano.
  • 1976: Charlie Day, actor, productor y guionista estadounidense.
  • 1977: A. J. Buckley, actor, director y guionista irlandés-canadiense.
  • 1978: Santiago del Moro, conductor argentino de televisión.
  • 1979: Akinori Iwamura, jugador de béisbol japonés.
  • 1979: Irina Slutskaya, patinadora artística rusa.
  • 1979: Zhang Ziyi, actriz y modelo china.
  • 1979: Marco Caneira, futbolista portugués.
  • 1980: Angelos Charisteas, futbolista griego.
  • 1980: Margarita Levieva, actriz ruso-estadounidense.
  • 1980: Manu Raju, periodista estadounidense.
  • 1981: Patricio Albacete, jugador de rugby argentino.
  • 1981: The Rev (Jimmy Sullivan), baterista estadounidense, de la banda Avenged Sevenfold (f. 2009).
 
Tom Hiddleston
  • 1981: Tom Hiddleston, actor británico-inglés.
  • 1981: John Walker Lindh, terrorista estadounidense, miembro de los talibanes.
  • 1981: Daisuke Sekimoto, luchador japonés.
  • 1981: The Rev, músico estadounidense (f. 2009).
  • 1982: Domingo Cisma, futbolista español.
  • 1982: Jameer Nelson, jugador de baloncesto estadounidense.
  • 1982: Ami Suzuki, cantautora y actriz japonesa.
  • 1982: Chris Weale, futbolista y entrenador británico-inglés.
  • 1983: Mikel Arruabarrena, futbolista español.
  • 1984: Maurice Ager, jugador de baloncesto, cantante y productor estadounidense.
  • 1984: Han Geng, cantante chino.
  • 1984: Dioner Navarro, beisbolista venezolano.
  • 1984: Shōhōzan Yūya, luchador de sumo japonés.
  • 1985: Nigel Dawes, jugador de hockey sobre hielo canadiense-kazajo.
  • 1985: David Gallagher, actor estadounidense.
 
Michael B. Jordan

Fallecimientos

editar
  • 966: Onono Michikaze, calígrafo japonés (n. 894).
  • 967: Sayf al-Dawla, emir de Alepo (n. 916).
  • 978: Luitgarde, duquesa consorte de Normandía.
  • 1011: Bernardo I, duque de Sajonia.
  • 1014: Yang Yanzhao, general chino.
  • 1135: Tai Zong, emperador chino (n. 1075).
  • 1199: Minamoto no Yoritomo, shōgun japonés (n. 1147).
  • 1251: Matías II, duque de Lorena.
  • 1407: Guillermo I, margrave de Meissen (n. 1343).
  • 1450: Agnes Sorel, amante francesa de Carlos VII de Francia (n. 1421).
  • 1555: John Hooper, obispo y mártir inglés (n. 1495).
  • 1555: Rowland Taylor, sacerdote y mártir inglés (n. 1510).
  • 1588: Álvaro de Bazán, aristócrata («1.º marqués de Santa Cruz»), militar y almirante español (n. 1526).
  • 1600: Juan Federico, duque de Pomerania (n. 1542).
  • 1619: Lucilius Vanini, médico y filósofo italiano (n. 1585).
  • 1637: Philemon Holland, traductor británico (n. 1552).
  • 1670: Federico III, rey danés (n. 1609).
  • 1675: Gerrit Dou, pintor neerlandés (n. 1613).
  • 1709: Francisco Luis, aristócrata («príncipe de Conti») italiano (n. 1664).
  • 1752: Fredric Hasselquist, naturalista sueco (n. 1722).
  • 1777: Seth Pomeroy, general y armero estadounidense (n. 1706).
  • 1803: Jean Francis de Saint-Lambert, militar, poeta y filósofo francés (n. 1716).
  • 1812: Franz Anton Hoffmeister, compositor alemán (n.1754).
  • 1832: José Ignacio Thames, sacerdote argentino (n. 1762).
  • 1857: Dionisio Solomos, poeta y traductor griego (n. 1798).
  • 1874: Jules Michelet, historiador, filósofo y académico francés (n. 1798).
  • 1881: Fiódor Dostoyevsky, novelista, cuentista, ensayista y filósofo ruso (n. 1821).
  • 1883: Mariano Saavedra, político argentino (n. 1810).
  • 1886: Winfield Scott Hancock, militar estadounidense (n. 1824).
  • 1891: Johan Barthold Jongkind, pintor y grabador neerlandés (n. 1819).
  • 1891: Johan Jongkind, pintor neerlandés (n. 1819).
  • 1901: Frederick Henry Harvey, empresario estadounidense (n. 1835).
  • 1901: Louis Ménard, escritor francés (n. 1822).
  • 1903: Charles Gavan Duffy, político australiano-irlandés, 8.º primer ministro de Victoria (n. 1816).
  • 1905: Adolph von Menzel, pintor alemán (n. 1815).
  • 1906: Paul Laurence Dunbar, escritor, poeta y dramaturgo estadounidense (n. 1872).
  • 1909: Manuel Mato Vizoso, escritor e historiador español (n. 1846).
  • 1910: Santo Hermano Miguel (Miguel Febres Cordero), religioso y maestro ecuatoriano (n. 1858), canonizado por el papa Pablo VI.
  • 1913: Bernardo Reyes, militar y político mexicano (n. 1849).
  • 1923: Émile Masson, escritor anarquista francés (n. 1869).
  • 1927: Julio Herrera, político argentino (n. 1856).
  • 1928: William Gillies, político australiano, 21.º primer ministro de Queensland (n. 1868).
  • 1930: Richard With, capitán y empresario noruego, fundó Hurtigruten (n. 1846).
  • 1932: Junnosuke Inoue, empresario y banquero japonés (n. 1869).
  • 1932: A. K. Golam Jilani, soldado y activista bangladesí (n. 1904).
  • 1934: Matías Montero, estudiante español (n. 1913).
  • 1934: Claudio Williman, presidente uruguayo (n. 1861).
  • 1935: Bob Diry, luchador y boxeador austríaco (n. 1884).
  • 1940: Eugene Bleuler, psiquiatra suizo (n. 1857).
  • 1942: Lauri Kristian Relander, político finlandés, segundo presidente de Finlandia (n. 1883).
  • 1943: Liubov Shevtsova, partisana soviética, miembro de la organización clandestina antinazi Joven Guardia (n. 1924).
  • 1943: Antonio Zozaya, periodista, jurista y escritor español (n. 1859).
  • 1945: Ella D. Barrier, educadora estadounidense (n. 1852).
  • 1950: Vasili Kvachantiradze, francotirador soviético (n. 1906).
  • 1950: Ted Theodore, político australiano, vigésimo primer ministro de Queensland (n. 1884).
  • 1951: Eddy Duchin, pianista, director de orquesta y actor estadounidense (n. 1910).
  • 1955: Miguel Carlos Victorica, pintor argentino (n. 1884).
  • 1956: Leopoldo de Alpandeire, fraile capuchino, beato (n. 1864).
  • 1957: Miklós Horthy, almirante y político húngaro, regente de Hungría (n. 1868).
  • 1960: Alexander Benois, pintor y crítico ruso (n. 1870).
  • 1960: Ernő Dohnányi, director de orquesta, compositor y violinista húngaro (n.1877).
  • 1965: Khan Bahadur Ahsanullah, teólogo y educador bangladesí (n. 1874).
  • 1966: Sophie Tucker, actriz y cantante ucraniana (n. 1887).
  • 1967: Santiago Luis Copello, obispo argentino (n. 1880).
  • 1969: George "Gabby" Hayes, actor y cantante estadounidense (n. 1885).
  • 1972: Nikolái Krylov, militar soviético (n. 1903).
  • 1976: Percy Faith, compositor y director de orquesta canadiense (n. 1908).
  • 1977: Serguéi Ilyushin, ingeniero y empresario ruso, funda la Oficina de Diseño Ilyushin (n. 1894).
  • 1978: Costante Girardengo, ciclista y entrenador italiano (n. 1893).
  • 1978: Julio Jaramillo, cantante ecuatoriano (n. 1935).
  • 1979: Allen Tate, poeta y académico estadounidense (n. 1899).
  • 1980: Tom Macdonald, periodista y escritor británico-galés (n. 1900).
  • 1981: M. C. Chagla, jurista y político indio, ministro de Asuntos Exteriores de la India (n. 1900).
  • 1981: Bill Haley, cantautor y guitarrista estadounidense (n. 1925).
  • 1983: Adanies Díaz, cantante colombiano (n. 1952).
  • 1984: Yuri Andropov, abogado y político soviético-ruso (n. 1914).
  • 1984: Paulina Singerman, actriz argentina (n. 1911).
  • 1986: Teresa de Marzo, pionera de la aviación brasileña (n. 1903).
  • 1988: Kurt Herbert Adler, director de orquesta y pianista austríaco (n. 1905).[8]
  • 1989: Osamu Tezuka, ilustrador, dibujante de cómic, animador y productor japonés (n. 1928).
  • 1994: Orlando Contreras, cantante cubano (n. 1930).
  • 1994: Howard Martin Temin, virólogo, genetista y académico estadounidense, premio nobel de medicina en 1975 (n. 1934).
  • 1994: Jarmila Novotna, soprano y actriz checa.
  • 1995: J. William Fulbright, político y abogado estadounidense (n. 1905).
  • 1995: Kalevi Keihänen, empresario finlandés (n. 1924).
  • 1995: David Wayne, actor estadounidense (n. 1914).
  • 1997: Raúl Aubel, actor argentino (n. 1936).
  • 1998: Maurice Schumann, periodista y político francés, ministro de Asuntos Exteriores de Francia (n. 1911).
  • 2001: Agustín Cárdenas, escultor cubano (n. 1927).
  • 2001: Herbert A. Simon, politólogo, economista y académico estadounidense, premio nobel (n. 1916).
  • 2002: Margaret Rose Armstrong-Jones, aristócrata británica, hermana de la reina Isabel II (n. 1930).
  • 2002: Isabelle Holland, escritora suizo-estadounidense (n. 1920).
  • 2002: Margarita, aristócrata («princesa» y «condesa de Snowdon») británico-inglesa (n. 1930), hija menor del rey Jorge VI y de la reina Isabel (la Reina Madre). Fue la hermana menor y única hermana de la reina Isabel II.
  • 2003: Miquel Batllori, historiador español (n. 1909).
  • 2003: Herma Bauma, atleta austríaca (n. 1915).
  • 2003: Masatoshi Gündüz Ikeda, matemático y académico turco-japonés (n. 1926).
  • 2003: George Albert Llano, profesor, botánico, liquenólogo y micólogo cubano (n. 1911).
  • 2004: Claude Ryan, periodista y político canadiense (n. 1925).
  • 2005: Tyrone Davis, cantante de soul estadounidense (n. 1938).
  • 2005: Robert Kearns, ingeniero estadounidense, inventó el limpiaparabrisas intermitente (n. 1927).
  • 2006: Freddie Laker, piloto y empresario británico-inglés, fundó Laker Airways (n. 1922).
  • 2007: Hank Bauer, jugador y gerente de béisbol estadounidense (n. 1922).
  • 2007: Alejandro Finisterre, inventor del futbolín y editor (n. 1919).
  • 2007: Ian Richardson, actor británico-escocés (n. 1934).[9]
  • 2008: Genaro Celayeta, futbolista español (n. 1954).
  • 2008: Christopher Hyatt, ocultista y escritor estadounidense (n. 1943).
  • 2008: Carm Lino Spiteri, arquitecto y político maltés (n. 1932).
  • 2008: Jazeh Tabatabai, pintor, poeta y escultor iraní (n. 1931).
  • 2009: Eluana Englaro, mujer italiana, adquirió notoriedad por el tema de la eutanasia (n. 1970).
  • 2009: Orlando Cachaíto López, bajista y compositor cubano, de la banda Buena Vista Social Club (n. 1933).
  • 2009: Sergio Markmann, empresario chileno (n. 1921).
  • 2010: Walter Frederick Morrison, empresario estadounidense, inventor del frisbee (n. 1920).
  • 2011: Miltiadis Evert, abogado y político griego, 69.º alcalde de Atenas (n. 1939).
  • 2011: David Sánchez Juliao, escritor y diplomático colombiano (n. 1945).
  • 2013: Leonardo Polo, filósofo español (n. 1926).
  • 2013: Luis Solari Tudela, diplomático y abogado peruano (n. 1935).
  • 2012: O. P. Dutta, director, productor y guionista indio (n. 1922).
  • 2012: John Hick, filósofo y académico británico-inglés (n. 1922).
  • 2012: Joe Moretti, guitarrista y compositor escocés-sudafricano (n. 1938).
  • 2013: Richard Artschwager, pintor, ilustrador y escultor estadounidense (n. 1923).
  • 2013: Keiko Fukuda, artista marcial y entrenadora japonesa-estadounidense (n. 1913).
  • 2013: Jimmy Smyth, lanzador irlandés (n. 1931).
  • 2014: Gabriel Axel, actor, director y productor danés (n. 1918).
  • 2014: Hal Herring, jugador y entrenador de fútbol americano (n. 1924).
  • 2014: Logan Scott-Bowden, general británico-inglés (n. 1920).
  • 2015: Liu Han, empresario y filántropo chino (n. 1965).
  • 2015: Ed Sabol, productor de cine estadounidense, cofundador de NFL Films (n. 1916).
  • 2016: Sushil Koirala, político nepalí, 37.º primer ministro de Nepal (n. 1939).
  • 2016: Zdravko Tolimir, comandante militar serbobosnio (n. 1948).
  • 2017: André Salvat, coronel del ejército francés (n. 1920).
  • 2018: Reg E. Cathey, actor estadounidense de teatro, cine y televisión (n. 1958).
  • 2018: Jóhann Jóhannsson, compositor y productor islandés (n. 1969).
 
John Gavin

Celebraciones

editar
 
Día Internacional de la Pizza.

Por países (Por orden alfabético)

Santoral católico

editar
 
Beato Leopoldo de Alpandeire.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «The Ancient World, B. C.», lista publicada en el sitio web Phenomena.org.uk (Landmarks of World History. A Chronology of Remarkable Natural Phenomena).
  2. Obra Social la Caixa. 1908-2008: 100 años del Palau Archivado el 22 de septiembre de 2008 en Wayback Machine.. Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona.
  3. Pla i Arxé, R. 100 años, 50 acontecimientos. El Palau de la Música Catalana. Generalitat de Catalunya. Palau Robert.
  4. «El 27 de febrero de 1946: se Cierra la frontera con Francia - Archivo ABC». abc. 27 de febrero de 2020. Consultado el 3 de julio de 2021. 
  5. Gobierno de Argentina (9 de febrero de 2025). «Efemérides de febrero de la Fuerza Aérea Argentina». Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  6. ¡Histórico! 'Parásitos', primera cinta extranjera en ganar Oscar a Mejor Película
  7. «Más de 200 presos políticos fueron desterrados por el régimen de Daniel Ortega y enviados a Estados Unidos», artículo publicado el 9 de febrero de 2023 en el sitio web del diario Infobae (Buenos Aires).
  8. «KURT HERBERT ADLER». 4 de agosto de 2011. Consultado el 28 de diciembre de 2011. 
  9. Ian Richardson.
  10. Primera Edición (diario) (9 de febrero de 2024). «Origen, leyenda y curiosidades de la pizza en su Día Mundial ● Cada 9 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Pizza, una de las comidas rápidas más consumidas del mundo y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad». Consultado el 9 de febrero de 2024. 
  11. Ámbito Financiero (9 de febrero de 2025). «Día Internacional de la Lengua Griega ● La misma constituye el origen de la filosofía, el pensamiento crítico, la ciencia, la democracia y géneros literarios». Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  12. TyC Sports (9 de febrero de 2024). «Efemérides del 9 de febrero: qué se conmemora hoy ● Día Internacional del Dentista». Consultado el 9 de febrero de 2024. 
  13. a b c d «February 2024 Calendar of Public Holidays». Office Holidays (en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2024. 
  14. Senado de la República (22 de octubre de 2013). «Senado declara 9 de febrero Día Nacional del Odontólogo». Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  15. a b c d e f g Infobae (9 de febrero de 2025). «Qué santo se festeja hoy: onomásticos del 9 de febrero ● La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy». Armando Montes. Consultado el 9 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q2324
  •   Multimedia: 9 February / Q2324
  •   Noticias: Categoría:9 de febrero