98: Trajano sucede tras su muerte a su padre adoptivo Nerva, predecesor suyo como emperador del imperio romano, convirtiéndose en el primer emperador de origen hispánico.
1801: en Santo Domingo, la revolución de los esclavos haitianos provoca el pavor entre los colonos blancos. Mientras tanto, un antiguo esclavo, Toussaint-Louverture, se convierte en dictador de la isla.
1915: se registra el primer bombardeo aéreo de la Historia: aviones franceses atacan fábricas de explosivos alemanas en las ciudades de Oppau y Ludwigshafen.
1916: en San Diego (California), después de una larga sequía, las lluvias provocan la inundación «Hatfield» (llamada así por el estafador Charles Hatfield, quien cobraba 10.000 dólares por «crear la lluvia»). Se destruyen las represas de Sweetwater y Otay. Mueren 22 personas. Cuando Hatfield trata de cobrar su cheque, la alcaldía le propone hacerse cargo de las indemnizaciones (por varios millones de dólares).
1944: en la Unión Soviética termina el sitio nazi de la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo) tras 29 meses y aproximadamente 1,5 millones de muertos.
1989: en el Puerto espacial de Kourou (Guayana), Francia lanza el cohete Ariane que pone en órbita con éxito el satélite de comunicaciones Intelsat VF-15 (servicios de televisión y telefonía).
1994: en España, huelga general contra el proyecto de reforma laboral emprendida por el gobierno.
1995: Perú y Ecuador inician una guerra por la disputa de 340 km² fronterizos. Los combates se llevan a cabo en seis puestos de la frontera que separa a ambos países.
↑García, Jacobo (27 de enero de 2018). «Juan Orlando toma posesión como presidente de la mitad de Honduras». El País (España). Consultado el 28 de enero de 2018.
↑«Alemania superó por primera vez los 200.000 casos diarios de coronavirus | Mundo». La Voz del Interior. Consultado el 27 de enero de 2022.
↑«Muere el historiador y activista político estadounidense Howard Zinn». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2010. Consultado el 28 de enero de 2010.