Kurt Asle Arvesen (Molde, Noruega, 9 de febrero de 1975) es un ciclista noruego que fue profesional entre 1998 y 2011.[1]
Kurt Asle Arvesen | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento |
Molde (Noruega) 9 de febrero de 1975 (50 años) | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Representante de |
![]() | |||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Ruta | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
| ||||||
Página web oficial | ||||||
Debutó como profesional en el año 1998 en las filas del Asics tras ganar el Campeonato del Mundo en Ruta sub-23 disputado en San Sebastián y en la que se impuso a Óscar Freire. Su mayor logro fue la clásica E3-Prijs Harelbeke (2008) junto a una etapa del Tour de Francia (2008) y 2 etapas del Giro de Italia (2003 y 2007). Se dedicó principalmente a realizar labores de gregario. Se retiró con el equipo Sky en 2011 y posteriormente fue director deportivo de este.
Desde 2017 es director deportivo del Uno-X Pro Cycling Team.[2] Ganó cinco veces el Campeonato Nacional de Noruega de Carreras en Carretera,[3] así como etapas en cada una de las tres Grandes Vueltas.
Tras retirarse como ciclista, Arvesen se convirtió en entrenador del equipo SKY.[4] Actualmente trabaja como director deportivo para el Equipo UXT de la UCI ProTeam.[5]
Tras ganar la medalla de oro en los Campeonatos del Mundo de Ciclismo sub-23 de 1997 como aficionado, Arvesen se convirtió en profesional con el equipo italiano Asics en 1998, donde su posterior compañero del equipo CSC Ivan Basso corrió como becario. Los dos corredores pasaron al equipo de Davide Boifava, Riso Scotti-Vinavil en 1999, que pasó a llamarse Amica Chips-Tacconi Sport en 2000, pero los tres años de Arvesen en Italia no le proporcionaron los resultados que presagiaba su victoria en el Campeonato del Mundo sub-23. En 2001, Arvesen y Basso se separaron, y Arvesen pasó al Team Fakta danés, donde vivió sus años más exitosos, culminados con una victoria de etapa en el Giro de Italia de 2003.
En 2004, el equipo Fakta cerró, y tanto Arvesen como el director deportivo Kim Andersen se marcharon al equipo team CSC. En el equipo CSC, Arvesen ha corrido principalmente como gregario, pero ganó la carrera por etapas Danmark Rundt así como la CSC Classic en 2004. En el Tour de Francia de 2004, Arvesen ayudó al capitán del equipo, Basso, a terminar segundo en la general, y fue nombrado el corredor más duro del pelotón cuando terminó la carrera, de tres semanas de duración, tras sufrir graves caídas en varias etapas.
En el Tour de Francia de 2005 volvió a apoyar a Basso. Esta vez, Arvesen tenía fuerzas para correr con agresividad y, en la 17ª etapa de la carrera, se metió en una escapada con otros 16 corredores que duró hasta la línea de meta. A medida que el grupo de cabeza se desintegraba lentamente, él y el corredor italiano Paolo Savoldelli fueron los últimos corredores para el sprint, pero Savoldelli fue demasiado rápido para Arvesen.[6]
En la temporada de primavera 2006 UCI ProTour, Arvesen consiguió un puñado de puestos entre los 10 primeros. Cuando chocó contra un coche que giraba a la derecha durante un entrenamiento en abril,[7] salió ileso con sarpullido en carretera y la rodilla derecha magullada y menos de una semana después corrió la Rund um den Henninger Turm, aunque no disputó la carrera hasta el final. Finalmente ganó la Ster Elektrotoer, pero eso no fue suficiente para asegurarse un puesto en la lista del Tour de Francia 2006. Arvesen fue subcampeón de la París-Tours. En el Giro de Italia 2007 Arvesen ganó la octava etapa tras imponerse en la meta a Paolo Bettini. El 16 de julio ganó la 11ª etapa del Tour de Francia 2008, su primera victoria de etapa en el Tour. Tras participar con éxito en una escapada, terminó ganando dos centímetros por delante del número dos.
El Tour de 2009 de Arversen tuvo un final decepcionante en la 10ª etapa, justo después de pasar a Guéret. El campeón noruego había logrado su única victoria de etapa en el Tour en Foix 12 meses antes, pero el martes 14 de julio de 2009 se estrelló en torno al km 88 de la etapa entre Limoges e Issoudun. Curiosamente, antes de la salida de la 10ª etapa bromeó en el suelo fingiendo que se había caído.
Tras una semana de rumores, el 10 de septiembre de 2009 se hizo oficial que Arvesen se uniría al equipo UCI a partir de la temporada 2010, junto con sus compatriotas noruegos Edvald Boasson Hagen y Lars Petter Nordhaug.[8][9] El inicio de la temporada 2010 con el Team Sky se vio empañado por las lesiones de Arvesen. Tras ganar la 1ª etapa del Tour de Qatar (TTT), Arvesen sufrió una caída en la siguiente etapa, rompiéndose la clavícula. Regresó a la bicicleta a tiempo para participar en la Tirreno-Adriático.
Puso fin a su carrera como corredor tras la temporada 2011,[1] pero permaneció en el equipo UCI como entrenador especializado.[10] Se convirtió en Director deportivo del equipo en 2015.[11] En octubre de 2016 se anunció que dejaría el Sky y se convertiría en director deportivo de la escuadra noruega UCI Continental.[12]En marzo de 2017 también se anunció que había acordado un contrato permanente con Eurosport para actuar como analista para el canal, tras haber aparecido como comentarista invitado con la emisora durante varios años.[13]
1997
1998
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Carrera | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | ― | ― | ― | ― | ― | Ab. | ― | ― | ― | 62.º | ― | ― | ― | ― | |
Tour de Francia | ― | ― | ― | ― | ― | ― | 123.º | 89.º | ― | 67.º | 55.º | Ab. | ― | ― | |
Vuelta a España | ― | Ab. | ― | ― | ― | ― | ― | ― | 46.º | ― | ― | 108.º | ― | Ab. | |
Mundial en Ruta | Ab. | ― | ― | ― | 55.º | 42.º | 37.º | ― | 13.º | 42.º | Ab. | 12.º | ― | 84.º |
―: no participa
Ab.:abandono