El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos. Quedan 26 días para finalizar el año.
1703 («24 de noviembre» según el calendario juliano vigente en esas fechas en Europa): se registra el primer día de la Gran Tormenta de 1703 ―la más violenta registrada en la Historia del norte de Europa―. Abarcó un área de 500 km de anchura, que incluyó Gales, el centro y el sur de Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos y el norte de Alemania. Se informaron tornados. El periodista y escritor británico Daniel Defoe (autor de Robinson Crusoe) escribió que fue «la más terrible tormenta que haya visto el mundo». Se hundieron muchos barcos de las flotas de guerra neerlandesas y británicas, con centenares de ahogados. En muchos lugares se produjeron marejadas ciclónicas. Las inundaciones generadas ahogaron a un número indeterminado de personas (entre 8000 y 15 000).
1953: En Bogotá (Colombia) se gradúan las primeras veinte fisioterapeutas colombianas. En esa fecha se crea la Asociación Colombiana de Fisioterapia (ASCOFI) como ente gremial nacional. Desde entonces, en esta fecha se conmemora el Día del Fisioterapeuta en Colombia.
1957: El 5 de diciembre de 1957, el Club de Leones de Glenside, Estados Unidos, patrocinó el primer Club LEO del mundo.
1961: en la finca La Bandera Cubana, en la aldea de Cuatro Vientos, cerca del municipio cubano de Cumanayagua (provincia de Cienfuegos), el «bandido» Jesús Ramón Real Hernández (Realito), miembro de la banda terrorista de Manuel Alberto Pacheco Rodríguez (El Congo Pacheco) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al campesino José Pérez González (Luquita).[2]
1964: en un mismo túnel, en el área U2ai del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 13:15 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas Drill 1 (de menos de 3,4 kilotones, a 219 metros de profundidad) y Drill 2 (de menos de 20 kilotones, en la superficie). Son las bombas n.º 395 y 396 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. A 2,66 km al sur, a 404 m de profundidad, detona exactamente al mismo tiempo su bomba n.º 397: Crepe, de 20 kt.
2006: en Asunción (Paraguay) se producen desórdenes en protesta porque a los dueños del supermercado Ycuá Bolaños los sentenciaron solo a cinco años de prisión por haber cerrado las puertas de su supermercado mientras se incendiaba (murieron 396 personas, la mitad de ellas niños).
2006: en Fiyi, las fuerzas armadas bajo el mando del comodoro Frank Bainimarama, perpetran un golpe de Estado contra el presidente Ratu Josefa Iloilo y el primer ministro Laisenia Qarase.
↑Según la lista de terremotos entre 1063 a 1984, exclusivamente en India.(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
↑«Asesinatos y otras agresiones» Archivado el 8 de diciembre de 2015 en Wayback Machine., artículo del 10 de julio de 2012 en el sitio web Radio Santa Cruz (Cuba).