Luis Llosa Urquidi (Lima, 18 de abril de 1951), conocido como Lucho Llosa, es un director y productor de cine peruano-dominicano.[1] Es conocido por dirigir varias series para el canal Latina Televisión y películas para Estados Unidos; muchas de ellas a cargo de la productora que fundó, Iguana Producciones. Es primo del escritor Mario Vargas Llosa.
Luis Llosa Urquidi | ||
---|---|---|
![]() Luis Llosa Urquidi en 2024 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de abril de 1951 Lima (Perú) | (73 años)|
Nacionalidad | Peruana | |
Ciudadanía | Dominicana | |
Educación | ||
Educación | Markham College | |
Educado en | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, productor de cine y guionista | |
Empresa | Iguana Producciones | |
Obras notables | ||
Partido político | Movimiento Libertad | |
Nacido en Lima, en 1951, estudió en el Colegio Markham de Lima. Hijo de Luis Llosa Ureta y Olga Urquidi Yáñez. Es hermano de Patricia Llosa Urquidi, quien fue la esposa de su primo Mario Vargas Llosa.
Llosa se inició en el mundo del cine como crítico[2] y también como asistente de William Friedkin en 1978, quien dirigió la película El salario del miedo.[3][4]
Años después, se introdujo en el mundo de la televisión y produjo por varios programas para Panamericana Televisión. Uno de ellos fue el documental Un latinoamericano de paso en el Japón, coproducido por él en los años 1980.[5] En esa época, Genaro Delgado Parker lo convocó para asumir la dirección de la empresa Cinetel, filial de Panamericana Televisión.[6]
Cuando estaba en Cinetel, Llosa creó la serie de ficción Gamboa, centrada en crónicas policiales de la época.[7] Luego de exhibir Gamboa a los productores estadounidenses,[7] Llosa aceptó la propuesta de colaborar con el productor estadounidense Roger Corman.[8][9] Fue entonces cuando se encargó de dirigir las películas de acción Misión en los Andes (Hour of the Assassin) y Calles peligrosas (Crime Zone).[4][6]
Al finalizar la serie, se lanzó un nuevo remake, Hombre de ley. Sin embargo, la producción fracasó y su alianza con Panamericana terminó, por lo que Llosa transformó lo que era Cinetel en Iguana Films.[6] Debido a la crisis económica de finales de la década de 1980, la productora no volvió a producir hasta 1991, cuando obtuvo un acuerdo con Frecuencia Latina para producir por primera vez la serie Velo negro, velo blanco. A finales de la década de 1990, Venevisión lo contrató para elaborar nuevas series para el público juvenil,[10] que fueron emitidos en Frecuencia Latina y Panamericana.
En simultáneo con la televisión, Llosa realizó numerosas películas como El especialista en 1994,[11] Anaconda en 1997[12] y La fiesta del Chivo en 2006. Esta última se basa en la novela homónima escrita por su primo Mario Vargas Llosa y está protagonizada por Isabella Rossellini.[13] En 2018, el director confesó que seguía haciendo cine mientras se tomaba un descanso de la producción televisiva peruana.[14]
Hacia los años 2000, Iguana Films consiguió un nuevo acuerdo con Frecuencia Latina para sus nuevos programas televisivos.[15] Dicha productora se encargó de lanzar a jóvenes talentos, como ocurrió con las populares telenovelas Besos robados y Torbellino.[14] Asimismo, el fundador de Iguana se encargó de la distribución de algunas películas como Baño de damas[16] y continuó elaborando obras que fueron distribuidas en el extranjero por Venevisión.[17]
Mientras Iguana producía para Frecuencia Latina, en 2000, Red Global adquirió varios derechos para producir series biográficas, como una sobre Gisela Valcárcel, que serían dirigidas también por Llosa.[18] Sin embargo, no se pudieron concretar debido a la crisis del canal de entonces.
En la década de 2010, el director se centró en el teatro y realizó nuevas producciones en la temporada La arena de Asia.[19] Además, Luis Llosa se hizo cargo del lanzamiento del Museo Metropolitano de Lima.[20] En 2014, Llosa se encargó de diseñar la casa museo en Arequipa dedicada a su primo Vargas Llosa. Esta casa cuenta con pasajes del escritor gracias a la ayuda de la holografía.[21][22]
En 2024, dirigió Tatuajes en la memoria, basada en el libro biográfico de Lurgio Gavilán Sánchez, que pasó de un militante político a un soldado y, más tarde, a un misionero franciscano.[23] En esta obra se evitó incluir a caras conocidas en ficciones populares de Perú.[11] A la vez, dirigió la película infantil Dueños del tiempo, que es distribuido en República Dominicana por Caribbean Films Distribution.[24]
Año | Película |
---|---|
2024 | Dueños del tiempo |
2023 | Tatuajes en la memoria (director y coproductor) |
2011 | City of Gardens (productor ejecutivo) |
2010 | El Dorado, el templo del Sol |
2005 | La fiesta del Chivo |
2003 | Baño de damas |
1997 | Anaconda |
1994 | El especialista |
New Crime City[25] (Productor ejecutivo) | |
1993 | Cronos |
1993 | Fuego en el Amazonas[26] |
1993 | Eight Hundred Leagues Down the Amazon |
1993 | Sniper |
1989 | Calles peligrosas |
1987 | La hora del asesino |
1987 | Misión en los Andes |
1980 | Aventuras prohibidas |
Año | Serie | Observaciones |
---|---|---|
2017-18 | Torbellino, 20 años después | Productor |
2009 | Condesa por amor | Productor |
2007 | Trópico | Productor |
2005 | Nunca te diré adiós | Productor |
2004 | Besos robados | Productor |
2003 | Todo sobre Camila | Productor |
2003 | La mujer de Lorenzo | Productor |
2001 | Latin Lover | Productor ejecutivo |
2000 | Vidas prestadas | Productor |
2000 | María Rosa, búscame una esposa | Productor |
2000 | Con los pelos de punta | Director |
1999 | Girasoles para Lucía | Productor |
1999 | Sueños | Productor |
1998 | Secretos | Productor |
1998-1999 | Travesuras del corazón | Productor |
1998 | Apocalipsis | Director |
1998 | Boulevard | Productor |
1997 | Torbellino | Productor |
1997 | Escándalo | Productor |
1996 | La noche | Productor |
1996 | Obsesión | Productor |
1995 | Malicia | Productor |
1994 | El ángel vengador: Calígula | Director y guionista |
1993 | El negociador | |
1991 | Velo negro, velo blanco | Productor |
1989 | Un latinoamericano de paso en el Japón | Realizador |
1985-1987 | Carmín | Director y productor |
1984-1987 | Gamboa | Director y productor |