Tatuajes en la memoria es una película peruana de 2024, dirigida por Luis Llosa. La película adapta el libro autobiográfico de Lurgio Gavilán Sánchez, Memorias de un soldado desconocido, y sus vivencias durante la Época del terrorismo en el Perú, quien tras unirse en su niñez al grupo subversivo Sendero Luminoso, encontró una segunda oportunidad.
Tatuajes en la memoria | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Luis Llosa | |
Guion | Mario Vargas Llosa | |
Basada en |
Memorias de un soldado desconocido de Lurgio Gavilán Sánchez | |
Protagonistas |
Renata Flores Milene Vázquez Reynaldo Arenas Cristhian Esquivel Gianfranco Bustios Jhadmell Vásquez Kenyi Nizama Josué Cohello | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Perú | |
Año | 2024 | |
Estreno | 29 de agosto de 2024[1] | |
Género | Drama | |
Duración | 130 minutos[2] | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
Iguana films Venus films | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La película sigue a Lurgio Gavilán Sánchez, un niño ayacuchano que, tras quedar huérfano, se une a Sendero Luminoso siguiendo a su hermano mayor y es entrenado para la violencia. Luego de ser capturado por el ejército, encuentra una segunda oportunidad como soldado combatiendo contra sus antiguos camaradas, aunque atormentado por la sangre derramada como senderista y soldado. Busca una última esperanza como cura franciscano, para luego convertirse en un destacado antropólogo.[3]
El reparto está compuesto por:[4][1][2]
Luis Llosa anunció que adaptaría el libro de Lurjio Gavilán al cine en 2015.[5] El guion estuvo a cargo de Mario Vargas Llosa[4] y había sido presentado a estímulos concursables de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura, donde fue rechazado en cuatro ocasiones.[6]
La película se grabó en Huanta, Huamanguilla y Quinua, distritos de Ayacucho donde ocurrieron los hechos, entre el 24 de octubre hasta el 20 de noviembre de 2022.[1]