1833: fuerzas del Reino Unido desembarcan en las islas Malvinas y expulsan a la administración rioplatense. Comienza la disputa por la soberanía de las islas Malvinas, en el siguiente siglo se agregarian a la quimera las islas Georgias del Sur y a los años siguientes las islas Sandwich de Sur.[cita requerida]
1904: En Tres Arroyos, Argentina, se funda la Unión Dependientes de Comercio (cuyo nombre cambiaría a partir de 1989 por el de Sindicato Empleados de Comercio de Tres Arroyos) y su Biblioteca Pública "Vicente P. Cacuri".«El más antiguo de los gremios». Archivado desde el original el 4 de enero de 2017. Consultado el 3 de enero de 2017.
1906: en Ecuador, el expresidente Alfaro vuelve a hacerse con el poder.
1959: Alaska se convierte en el 49.º estado de Estados Unidos.
1961: Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba. Estas dos naciones se mantuvieron sin relaciones diplomáticas hasta su reanudación en 2015.
1966: en La Habana (Cuba) se reúne la Primera Conferencia de Solidaridad de los Pueblos de Asia, África y América Latina. Se crea la OSPAAL (Organización de Solidaridad entre los Pueblos de África, Asia y América Latina), que convoca a los pueblos del mundo a «crear uno, dos, tres Vietnam».
1976: en un pozo a 1452 metros bajo tierra, en el área U19e del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 11:15 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Muenster, de 800 kt. Es la bomba n.º 861 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
↑«Marcial Maciel, la amante y su hija», artículo de Jesús Rodríguez en el diario español El País del 6 de febrero de 2011; consultado el 6 de febrero de 2011. («[Hubo] acusaciones por abusos sexuales desde los años cuarenta»).