1903: en Estados Unidos el científico Thomas Alva Edison y los dueños del circo de Luna Park en Coney Island ejecutan a Topsy por medio de corriente alterna procedente de una fuente de 6600 voltios; esto por una disputa con Nikola Tesla acerca de los peligros de la corriente alterna y las ventajas de la corriente continua.
1941: la actriz cinematográfica alemana Marlene Dietrich obtiene la nacionalidad estadounidense.
1946: la empresa estadounidense IBM dona al dictador español Francisco Franco 109 000 pesetas para que sean repartidas entre las clases más necesitadas de España.
1958: el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik 1 de la Unión Soviética, se desintegra al reingresar en la atmósfera después de orbitar durante 3 meses.
1968: en Managua (Nicaragua), un sismo de magnitud 4,8 en la escala Richter daña las casas de la Colonia Centroamérica, al sureste de la ciudad, por lo que se reconstruyeron posteriormente.
1977: las Cortes Españolas aprueban la Ley 17/1977, que permite que los nombres de pila de las personas puedan inscribirse en el Registro Civil en cualquiera de las lenguas españolas.[1]
1999: uno de los testigos del caso del ciudadano español, condenado a muerte en los Estados Unidos, Joaquín José Martínez, reconoce que mintió durante el juicio.
2013: en la ciudad de Guatemala es liberado el sacerdote Mario Leonel Orantes Nájera (48), encarcelado desde 2001 por su complicidad en el asesinato del obispo Juan José Gerardi (1922-1998) el 26 de abril de 1998, dos días después de este publicar el informe Guatemala: nunca más, en que demostraba que el Gobierno guatemalteco había sido responsable del asesinato de 200 000 indígenas mayas en los años ochenta.
↑Murió Sandro, una leyenda de la música popular argentina
↑Muere Mohamed Bouazizi, el joven que ha provocado las protestas en Túnez
↑Muere Mick Karn, bajista de Japan Archivado el 7 de enero de 2011 en Wayback Machine. (en inglés).
↑«Carlos Calderón Chico, un incansable activista cultural».
↑«Fallece Tony Lip, estrella de “Los Soprano”». Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
↑«Lassaad Ouertani fallece en un accidente de coche» (en francés). tunivisions.net. 4 de enero de 2013. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2013. Consultado el 5 de enero de 2013.