1961: en la Unión Soviética se pone en circulación el nuevo rublo.
1961: en La Habana, Fidel Castro plantea a la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en Cuba que debe reducir su personal de más de 200 funcionarios a solo 11 (similar al requisito de número de funcionarios que el Gobierno de Estados Unidos permitirá en la Oficina de Intereses de la República de Cuba en Washington D. C.).
1963: en Shanghái, se consigue con éxito la reimplantación de una mano.
1974: en EE. UU., el presidente Richard Nixon firma la ley de velocidad máxima en 55 millas por hora a fin de conservar gasolina mientras dure el embargo de la OPEP.
1979: en el País Vasco, la banda terrorista ETA asesina a un comandante del ejército y a un cabo de la policía armada.
1979: Ola de frío en Europa, con temperaturas de 45 grados bajo cero en Moscú.
1981: La policía británica detiene en Sheffield a Peter William Sutcliffe, el destripador de Yorkshire, acusado de haber asesinado a trece mujeres.
1984: Disturbios en Túnez tras la subida del precio del pan en un 100 %.
1986: en Nicaragua se decreta el cierre de la emisora Radio Católica por negarse a transmitir el día anterior el mensaje dirigido al país por el presidente Daniel Ortega.
↑Nazárov, Oleg (2015): «Polonia, responsable del estallido de la Segunda Guerra Mundial», artículo publicado el 15 de abril de 2015 en el sitio web Sputnik News (Moscú).
↑«Datos extremos en el país y en el mundo», artículo en el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional.
↑Fallece la actriz de ciencia ficción Anne Francis
↑Fallece Emile Masson, otro ganador de la París-Roubaix
↑Muere Peter Postlethwaite, un rostro único del cine británico(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).