Miembro de la Academia Africana de Ciencias (2019)
[editar datos en Wikidata]
Formación
editar
Nació y se crio en una familia de arqueólogos, siendo sus padres mundialmente famosos por el descubrimiento de fósiles de homínidos y herramientas de millones de años de antigüedad. Su padre Louis Leakey era conservador del Museo Coryndon, y su madre Mary Leakey, era directora de las excavaciones Leakey en Olduvai. El trabajo de campo que sus padres realizaban influyó en su formación despertando su interés por la naturaleza y por la evolución de la vida. Sin embargo, decidido a independizarse y no seguir el camino de sus progenitores, Richard optó a la edad de dieciséis años por dejar la escuela secundaria y trabajar en diversas actividades, como vendedor de animales y esqueletos a instituciones de investigación, como fotógrafo de safaris y más tarde entrenándose como piloto de avión. Sin embargo, redescubrirá paulatinamente lo que él llama su amor por la paleontología, actividad que lo acompañaba en su entorno familiar desde su infancia. Trabajando en la recolección de fósiles con Kamoya Kimeu, aprendió a distinguirlos y clasificarlos, adquiriendo así toda su formación profesional de lo que observaba y oía en las excavaciones. Habiendo conocido en una expedición en Kenia a Margaret Cropper, viajó a Inglaterra cuando ella retornó, completando allí sus estudios secundarios. Sin embargo, ambos decidieron casarse y regresar a Kenia sin proseguir estudios universitarios.[2]
Paleoantropólogo
editar
La primera gran excavación en la que se involucró tuvo lugar en 1967. Dicho año había asumido el liderazgo de una expedición realizada por un contingente internacional, formado por kenianos, franceses y estadounidenses, en un safari al valle inferior del Omo, en Etiopía. Al regresar en aeroplano, una tormenta obligó al piloto a desviar su curso y fue entonces cuando Leakey divisó accidentalmente en las periferias del lago Turkana una vasta área de arenisca y otros depósitos sedimentarios, material donde pueden encontrarse fósiles. Tras visitar el área más tarde y cerciorarse de ello, Leakey solicitó y obtuvo de la National Geographic Society una subvención de 25 000 dólares para una primera excavación. A lo largo de los años, el fruto del trabajo en esta zona serán los fósiles de más de 160 homínidos y la dedicación plena en los próximos años de Leakey a la paleontología.[3]
En 1984, Kamoya Kimeu, un integrante del equipo de Leakey, encontró, cerca del lago Turkana, el esqueleto completo de un niño de doce años o menos, con antigüedad de por lo menos 1,5 millones de años, clasificado como Homo erectus u Homo ergaster. Leakey y Roger Lewin describieron este hallazgo del Niño de Turkana en su libro Origins Reconsidered (1992). Al poco tiempo, Leakey y su equipo descubrieron un cráneo de la especie Paranthropus aethiopicus (WT 17000).
Su esposa Meave Leakey y su hija Louise Leakey continúan aún sus investigaciones al norte de Kenia.
En 1989 el presidente de Kenia, Daniel Arap Moi, lo designó como jefe del Kenyan Wildlife Service (KWS), como respuesta a las críticas internacionales por la progresiva desaparición de los elefantes y el impacto que estaba teniendo en la vida salvaje del país. Leakey creó unidades bien armadas y adiestradas para luchar contra la caza ilegal en busca del marfil de los colmillos de elefante Esto resultó eficaz, pero le granjeó incontables enemistades con cazadores, parte de la población y políticos locales, debido a la firmeza incorruptible con que aplicó las medidas.[5]
Accidente aéreo
editar
En 1993, una avioneta de hélice pilotada por Richard Leakey se estrelló y le aplastó la parte inferior de las piernas, que posteriormente le fueron amputadas. Se sospechó de un sabotaje, pero nunca se demostró.[6] Mientras estaba en el hospital, Leakey le dijo al Presidente Moi, un hombre religioso, que no rezara por él, sino que actuara en los asuntos pendientes del Kenya Wildlife Service (Servicio de Fauna de Kenia).[7] A partir de entonces, Richard Leakey caminó con prótesis. Por aquel entonces, el gobierno keniano anunció que una investigación secreta había encontrado pruebas de corrupción y mala gestión en el Servicio de Fauna de Kenia. Leakey, enfadado, dimitió públicamente en una rueda de prensa en enero de 1994.[8] y fue sustituido por David Western como jefe del Servicio de Fauna de Kenia.[9]
Richard Leakey escribió sobre sus experiencias en el Kenya Wildlife Service en su libro Wildlife Wars: My Fight to Save Africa's Natural Treasures (2001).[10]
Política
editar
En mayo de 1995 Leakey se unió a un grupo de intelectuales kenianos que lanzaron un nuevo partido, Safina ('arca' en swahili), del que fue secretario general y diputado desde 1997. Entre 1999 y 2001 se desempeñó como secretario del gabinete de Moi y jefe del servicio civil.
Fallecimiento
editar
Leakey falleció el 2 de enero de 2022 en su hogar a las afueras de Nairobi.[11][12] Siguiendo su deseo, fue enterrado en una colina del valle del Rift.[13]
Obras
editar
Artículos de revista
editar
Leakey, R.E.F. (1969) Early Homo sapiens Remains from the Omo River Region of South-west Ethiopia: Faunal Remains from the Omo Valley. Nature 222, 1132-1133. Código DOI
Leakey, R.E.F. (1970) New Hominid Remains and Early Artefacts from Northern Kenya: Fauna and Artefacts from a New Plio-Pleistocene Locality near Lake Rudolf in Kenya. Nature 226, 223-224.Código DOI
Leakey, R.E.F. (1971) Further Evidence of Lower Pleistocene Hominids from East Rudolf, North Kenya. Nature 231, 241-245.Códico DOI
Leakey, R.E.F. (1972) Further Evidence of Lower Pleistocene Hominids from East Rudolf, North Kenya, 1971. Nature 237, 264-269. Código DOI
Leakey, R.E.F. (1973) Further Evidence of Lower Pleistocene Hominids from East Rudolf, North Kenya, 1972. Nature 242, 170-173. Código DOI
Leakey, R.E.F. (1973) Evidence for an Advanced Plio-Pleistocene Hominid from East Rudolf, Kenya. Nature242, 447-450.Código DOI
Leakey, R.E.F. (1974) Further evidence of Lower Pleistocene hominids from East Rudolf, North Kenya, 1973. Nature 248, 653-656. Código DOI
Leakey, R.E.F. (1976) Hominids in Africa. American Scientist 64, 174-178.
Coppens, Y. & Leakey, R.E.F. (1976) Evolution in Pleistocene Africa. (Book Reviews: Earliest Man and Environments in the Lake Rudolf Basin. Stratigraphy, Palaeoecology, and Evolution. Proceedings of a symposium, Nairobi, Kenya, Sept. 1973). Science 193, 1233-1234. Código DOI
Leakey, R.E.F. (1976) Australopithecus, Homo erectus and the single species hypothesis. Nature 261, 572-574. Código DOI
Leakey, R.E.F. (1976) New hominid fossils from the Koobi Fora formation in Northern Kenya. Nature 261, 574-576. Código DOI
Walker, A., Zimmeman, M.R. & Leakey, R.E.F. (1982) A possible case of hypervitaminosis A in Homo erectus. Nature 296, 248-250. Código DOI
Brown, F., Harris, J., Leaky, R.E.F. & Walker, A. (1985) Early Homo erectus skeleton from west Lake Turkana, Kenya. Nature 316, 788-792. Código DOI
Leakey, R.E.F. & Walker, A. (1985) New higher primates from the early Miocene of Buluk, Kenya. Nature 318, 173-175. Código DOI
Walker, A., Leakey, R.E.F., Harris, J.M. & Brown, F.H. (1986) 2.5-Myr Australopithecus boisei from west of Lake Turkana, Kenya. Nature 322, 517-522. Código DOI
Harris, J.M., Brown, F.H., Leakey M.G., Walker, A. & Leakey, R.E. (1988) Pliocene and Pleistocene Hominid-Bearing Sites from West of Lake Turkana, Kenya. Science 239, 27-33. Código DOI
Leakey, R.E.F. (1990) Elephant Apropiation. Science 247, 271. Código DOI
Walker, A. & Leakey, R.E.F. (1994) WT 15000. (Book Reviews: The Nariokotome Homo erectus Skeleton). Science 265, 418-419. Código DOI
Leakey, R.E.F. & Glanz, P.K. (1995) The Family Tree: The Origin of Humankind. The Physics Teacher 33, 572. Código DOI
Cerling, T.E., Kyalo Manthi, F., Mbua, E.N., Leakey, L.N., Leakey, M.G., Leaky, R.E.F., Brown, F.H., Grine, F.E., Hart, J.A., Keleme, P., Roche, H., Uno, K.T. & Wood, B.A. (2013) Stable isotope-based diet reconstructions of Turkana Basin hominins. Proceeding of the National Academy of Sciences 110, 10501-10506. Código DOI
Brown, F.H., Jicha, B.R. & Leakey, R.E.F. (2016) An age for Kajong, a Miocene fossil site east of Lake Turkana, Kenya. Journal of African Earth Sciences 114, 74-77. Código DOI
Leakey, R.E.F. & Morrell, V. (2001) Wildlife Wars: My Fight to Save Africa's Natural Treasures. Nueva York: St. Martin's Press. ISBN 0-312-20626-7. Leer en línea
El niño de Turkana, el espécimen de Homo ergaster, descubierto por Kamoya Kimeu del equipo de Leaky en 1984.
Ediciones en español
editar
Richard Leakey. Leakey. Salvat Editores, S. A. Barcelona (1989) ISBN 84-345-8221-X
Richard Leakey. La formación de la humanidad. RBA Editores, S. A. Barcelona (1993) ISBN 84-473-0207-5
Richard Leakey y Roger Lewin. Nuestros orígenes. En busca de lo que nos hace humanos. Crítica. Barcelona (1994) ISBN 978-84-7423-639-2
Richard Leakey y Roger Lewin. La sexta extinción. El futuro de la vida y de la humanidad. Tusquets Editores SA. Barcelona (1997) ISBN 84-8310-551-9
Richard Leakey (colaboración de Virginia Morell). En Defensa de la Vida Salvaje: Mi lucha por salvar las riquezas naturales africanas. Barcelona, 2002, RBA Libros SA. ISBN 84-7901-864-X
Notas y referencias
editar
↑Redacción (2 de enero de 2022). «Renowned Kenyan paleoanthropologist Richard Leakey dies aged 77». france24.com(en inglés). Consultado el 2 de enero de 2022.
↑«Muere el reconocido paleontólogo keniano Richard Leakey, que descubrió un esqueleto casi completo de 'homo erectus' en 1984». ELMUNDO. 2 de enero de 2022. Consultado el 3 de enero de 2022.
↑EFE (2 de enero de 2022). «Muere el prestigioso paleoantropólogo Richard Leakey». Levante-EMV. Consultado el 3 de enero de 2022.
↑Smithsonian National Museum of Natural History. «KNM-ER 1470». What does it mean to be human?(en inglés). Consultado el 9 de junio de 2014.
↑«Muere paleontólogo Richard Leakey, descubridor de importantes fósiles de primeros homínidos». infobae. Consultado el 3 de enero de 2022.
↑EDT, Graham Boynton On 08/28/14 at 6:33 AM (28 de agosto de 2014). «Richard Leakey Tries to Save the Elephants—Again». Newsweek(en inglés). Consultado el 25 de mayo de 2020.
↑Ryan Shaffer, "Evolution, Humanism, and Conservation: The Humanist Interview with Richard Leakey", The Humanist, 29 June 2012.
↑Lorch, Donatella (15 de enero de 1994). «Noted Kenya Conservationist Resigning in a Political Storm». The New York Times. Consultado el 3 de enero de 2022.
↑«Leakey Renamed KWS Director». African Wildlife Foundation(en inglés). 1 de enero de 1998. Consultado el 3 de enero de 2022.
↑Leakey, Richard; Morell, Virginia (19 de septiembre de 2001). Wildlife Wars: My Fight to Save Africa's Natural Treasures(en inglés). Macmillan. ISBN9780312206260. Consultado el 3 de enero de 2022.
↑Kenyatta, Uhuru (2 de enero de 2022). «Message of Condolence from H.E Hon. Uhuru Kenyatta following the death of former Head of Public Service Dr Richard Leakey». Archivado desde el original el 2 de enero de 2022. Consultado el 4 de enero de 2022.
↑«Fossil hunter Richard Leakey who showed humans evolved in Africa dies at 77». www.theguardian.com. 2 de enero de 2022.
↑«Richard Leakey Laid To Rest On A Hill Along Rift Valley». citizenwitness.co.ke(en inglés). 3 de enero de 2022. Consultado el 3 de enero de 2022.
A evolução da humanidade (en portugués), Richard E. Leakey. Círculo do livro, Editora Universidade de Brasília, 1981.
Bibliografía adicional
editar
Morell, Virginia (1995). Ancestral Passions: The Leakey Family and the Quest for Humankind's Beginnings. ISBN0-684-80192-2. OCLC 32310794. (requiere registro).