El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos. Quedan 172 días para finalizar el año.
1730: Lorenzo Corsini es elegido papa y toma el nombre de Clemente XII.
1789: en París, el periodista revolucionario Camille Desmoulins hace un discurso en respuesta a la dimisión del ministro de finanzas Jacques Necker el día anterior. Este discurso animó al pueblo a levantarse en armas para comenzar la Toma de la Bastilla dos días después.
1790: la Asamblea Constitucional de Francia aprueba la Constitución civil del clero.
1801: en el marco de las Guerras revolucionarias francesas, la Armada real británica inflige serios daños a los barcos españoles y franceses en la segunda batalla de Algeciras.
1801: en la confusión de la noche, los navíos españoles San Hermenegildo y Real Carlos se tomaron entre sí como enemigos y se batieron en combate hasta que ambos navíos explotaron. Mueren casi todos los 1700 hombres a bordo.
1839: en Bolivia, el Congreso aprueba que la ciudad de Chuquisaca cambie su nombre a Sucre, en homenaje al libertador de ese país y vencedor de la batalla de Ayacucho, Antonio José de Sucre.
1958: en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Poplar, de 9300 kilotones (la más potente de la operación Hardtack I). Es la bomba n.º 147 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1962: en el Marquee Club (Londres) toca por primera vez en público la banda The Rolling Stones.
1986: científicos llegan al lugar del naufragio del transatlántico Titanic para explorarlo.
1986: como parte de su gira musical Magic Tour, la banda de rock británica Queen celebra el segundo de dos exitosos conciertos ante 72 000 personas en el Estadio Wembley de Londres.
1993: Hokkaidō fue sacudida por un terremoto de 7.7 grados.