El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos. Quedan 167 días para finalizar el año.
1791: miembros de la Guardia Nacional bajo el mando del Marqués de La Fayette abren fuego sobre una multitud radical jacobina en el Campo de Marte de París durante la Revolución francesa, matando 50 personas.
1899: llega a Buenos Aires (Argentina) el biólogo alemán Christofredo Jakob. En el laboratorio especialmente construido creará la Escuela Neurobiológica Argentino-Germana donde formará a más de 4000 investigadores. Desde 1982 se conmemora como Día del Investigador Neurocientífico en ese país (Resol. 7/1982 del Centro de Investigaciones Neurobiológicas, Ministerio de Salud).[1]
1918: el RMS Carpathia, el barco que rescató 705 supervivientes del Titanic, es hundido en Irlanda por un submarino alemán, matando a cinco personas.
1928: El general Álvaro Obregón contrarrevolucionario mexicano, es asesinado mientras asistía a una comida que festejaba su reelección a la presidencia de la república.
1966: En Japón se emite por primera vez la aclamada serie de televisión Ultraman creado por Eiji Tsuburaya, sería el comienzo de una de las más grandes franquicias de superhéroes a nivel mundial.
2008: en Argentina, la votación por una polémica ley de retenciones termina en empate 36 a 36 en la Cámara de Senadores. Julio Cobos (vicepresidente de la Nación) vota en contra del Gobierno al que representa.[3]
2020: Jorge Schussheim, músico, letrista, escritor, librerista, actor, chacarero, cocinero, humorista, director de coro y publicitario argentino (n. 1940).