Andrea Camilleri

Summary

Andrea Camilleri (Porto Empedocle, Sicilia, 6 de septiembre de 1925-Roma, Lacio, 17 de julio de 2019)[1]​ fue un guionista, director de cine y novelista italiano. Conocido por sus novelas policiales de Salvo Montalbano.[2]

Andrea Camilleri

Andrea Camilleri en 2010
Información personal
Nacimiento 6 de septiembre de 1925 Ver y modificar los datos en Wikidata
Porto Empedocle (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de julio de 2019 Ver y modificar los datos en Wikidata (93 años)
Roma (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio protestante Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana
Religión Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Italiano Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, guionista, director de cine, prosista, novelista, escritor de cuentos, realizador, dramaturgo, realizador de televisión y poeta Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Ficción de detectives, dirección teatral, dirección de televisión, dramatic game y literatura de detectives Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1950-2019
Géneros Género policíaco, misterio, poesía, cuento y guion cinematográfico Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Comisario Montalbano Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Silver Medal of the Italian Order of Merit for Culture and Art
  • Premio Misterio de la Crítica (1999)
  • Bancarella Literary Prize (2001)
  • Premio Mondello (2002)
  • Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República italiana (2003)
  • Premio Raymond Chandler (2011)
  • Premio Pepe Carvalho (2014) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Biografía

editar

Originario de Porto Empedocle, Girgenti,[3]​ Sicilia, Camilleri comenzó sus estudios universitarios en la Facultad de Literatura de la Universidad de Palermo, pero no completó su licenciatura;[4]​ durante ese tiempo publicó poesías y cuentos. En esa época se inscribió en el Partido Comunista Italiano.

De 1948 a 1950, estudió dirección teatral y cinematográfica en la Academia de Arte Dramático Silvio D'Amico (Accademia Nazionale d'Arte Drammatica) y comenzó a trabajar como director y guionista, dirigiendo especialmente obras de Pirandello y Beckett. Sus padres conocían y, según se dice, eran «amigos lejanos» de Pirandello, como él mismo relata en su ensayo sobre Pirandello, Biografía del hijo cambiado. Sus obras más famosas, la serie Montalbano, muestran muchos elementos pirandellianos:[5]​ por ejemplo, la aceituna silvestre que ayuda a Montalbano a pensar aparece en la obra tardía Los gigantes de la montaña.

Se casó con Rosetta Dello Siesto en 1957 con la que tuvo a sus hijas Mariolina, Andreína y Elisabetta.[6]

Trayectoria

editar

En 1958 empezó a enseñar en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma. A lo largo de cuarenta años ejerció como guionista, director de teatro y de series para la televisión. Camilleri se inició con una serie de montajes de obras de Luigi Pirandello, Eugène Ionesco, T. S. Eliot y Samuel Beckett para el teatro; y como productor y coguionista de la serie del inspector Maigret de Simenon (Le inchieste del commissario Maigret)[7]​ con Gino Cervi y las aventuras del teniente Sheridan, para la televisión italiana que se hicieron muy populares en Italia.

En 1977, regresó a la Academia de Arte Dramático, donde ocupó la cátedra de Dirección Cinematográfica durante 20 años.

Camilleri escribió su primera novela, Il Corso Delle Cose (El curso de las cosas), en 1978. A esta le siguió Un Filo di Fumo (Un hilo de humo) en 1980. Ninguna de estas obras gozó de una popularidad significativa.

En 1992, tras una larga pausa de doce años, Camilleri volvió a escribir novelas. Su nuevo libro, La stagione della caccia (La temporada de caza), se convirtió en un éxito de ventas.

En 1994, Camilleri publicó La forma dell'Acqua (La forma del agua), la primera de una larga serie de novelas protagonizadas por el inspector Salvo Montalbano, un detective rebelde de la policía de Vigàta, una ciudad siciliana imaginaria. La serie está escrita en italiano, pero con una considerable cantidad de frases y gramática siciliana. El nombre Montalbano es un homenaje al escritor español Manuel Vázquez Montalbán;[8]​ Las similitudes entre Pepe Carvalho de Montalbán y el detective ficticio de Camilleri son notables. Ambos escritores hacen uso de las preferencias gastronómicas de sus protagonistas.

Esta curiosa peculiaridad se ha convertido en una moda entre sus lectores, incluso en la Italia continental. La adaptación televisiva de las aventuras de Montalbano, protagonizada por Luca Zingaretti, aumentó aún más la popularidad de Camilleri hasta tal punto que, en 2003, la ciudad natal de Camilleri, Porto Empedocle —en la que se inspira Vigàta— tomó la extraordinaria decisión de cambiar su nombre oficial por el de Porto Empedocle Vigàta, sin duda con la intención de aprovechar las posibilidades turísticas que ofrecía la obra del autor. En su página web, Camilleri se refiere al atractivo y polifacético personaje de Montalbano como un «asesino en serie de personajes», lo que significa que ha desarrollado una vida propia y exige mucha atención por parte de su autor, en detrimento de otros posibles libros y personajes. Camilleri añadió que escribía una novela de Montalbano de vez en cuando solo para apaciguar al personaje y poder trabajar en otras historias.

En 2012, la obra de Camilleri «The Potter's Field» (traducida por Stephen Sartarelli) fue anunciada como ganadora del premio Crime Writers' Association International Dagger de 2012. El anuncio se hizo el 5 de julio de 2012 en la ceremonia de entrega de premios celebrada en One Birdcage Walk, Londres.[9]

En sus últimos años, Camilleri vivió en Roma, donde trabajó como director de televisión y teatro. Hasta la fecha se han vendido alrededor de 10 millones de copias de sus novelas, que gozan de una popularidad cada vez mayor en el Reino Unido (donde BBC Four emitió la serie de televisión Montalbano a partir de mediados de 2011), Australia y Norteamérica.

Además de la popularidad que le reportaron sus novelas, Andrea Camilleri se convirtió en un icono mediático gracias a las parodias emitidas en un programa de radio de la RAI, en el que el popular cómico, presentador de televisión e imitador Fiorello lo presenta como un personaje de voz ronca y cáustico, locamente enamorado de los cigarrillos y de fumar, ya que en Italia, Camilleri era muy conocido por ser un gran fumador de cigarrillos. Se consideraba a sí mismo un «ateo no militante».[10]

En los últimos años de su vida, Camilleri, debido a una enfermedad degenerativa, estaba prácticamente ciego. A pesar de ello, pudo seguir escribiendo con la ayuda de Valentina Alferj,[11]​ quien lo asistió durante diecisiete años.[12]

El 17 de junio de 2019, Camilleri sufrió un ataque al corazón, fue ingresado en el hospital romano del Santo Spirito, en estado crítico[13]​ y falleció, a los 93 años.[14]

Premios y reconocimientos

editar
  • Recibió títulos honoríficos de varias universidades italianas, entre ellas la Universidad IULM de Milán (2002), la Universidad de Pisa (2005), la Universidad de L'Aquila (2007) y la Universidad D'Annunzio de Chieti-Pescara (2007). En 2012, recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Sapienza de Roma.
  • Camilleri también recibió títulos honoríficos de la University College Dublin el 5 de diciembre de 2011[20]​ y la American University of Rome el 30 de octubre de 2013. [21]

Obra traducida

editar
  • El curso de las cosas (Il corso delle cose, 1978)
  • Un hilo de humo (Un filo di fumo, 1980)
  • La masacre olvidada (La strage dimenticata, 1984)
  • La temporada de caza (La stagione della caccia, 1992)
  • El precio del honor (La bolla di componenda, 1993)
  • La ópera de Vigàta (Il birraio di Preston, 1995)
  • La concesión del teléfono (La concessione del telefono, 1998)
  • El movimiento del caballo (La mossa del cavallo, 1999)
  • La desaparición de Patò (La scomparsa di Patò, 2000)
  • Biografía del hijo cambiado (Biografia del figlio cambiato, 2000)
  • El rey campesino (Il re di Girgenti, 2001)
  • Gotas de Sicilia (Gocce di Sicilia, 2001)
  • Los casos del comisario Collura (Le inchieste del commissario Collura, 2002)
  • La captura de Macalé (La presa di Macallè, 2003)
  • Privado de título (Privo di titolo, 2005)
  • La pensión Eva (La pensione Eva, 2006)
  • El beso de la sirena (Maruzza Musumeci, 2007)
  • Las ovejas y el pastor (Le pecore e il pastore, 2007)
  • El color del sol (Il colore del sole, 2007)
  • Vosotros no sabéis (Voi non sapete-Gli amici-i nemici-la mafia-il mondo nei pizzini di Bernardo Provenzano, 2007)
  • El guardabarrera (Il casellante, 2008)
  • El traje gris (Il tailleur grigio, 2008)
  • La joven del cascabel (Il sonaglio, 2009)
  • El cielo robado (Il cielo rubato-Dossier Renoir, 2009)
  • La muerte de Amalia Sacerdote (La rizzagliata, 2009)
  • Un sábado con los amigos (Un sabato-con gli amici, 2009)
  • El sobrino del emperador (Il nipote del Negus, 2010)
  • La moneda de Akragas (La moneta di Akragas, 2010)
  • La intermitencia (L'intermittenza, 2010)
  • La secta de los ángeles (La setta degli angeli, 2011)
  • La revolución de la luna (La rivoluzione della luna, 2013)
  • La banda de los Sacco (La banda Sacco, 2013)
  • El caso Santamaria (La relazione, 2014)
  • Mujeres (Donne, 2014)
  • El homenaje (La targa, 2015)
  • No me toques (Noli me tangere, 2016)
  • Ejercicios de memoria (Esercizi di memoria, 2017)
  • La liebre que se burló de nosotros (I tacchini non ringraziano, 2018)
  • Háblame de ti. Carta a Matilda (Ora dimmi di te-Lettera a Matilda, 2018)
  • Conversación sobre Tiresias (Conversazioni su Tiresia, 2019)
  • Autodefensa de Caín (Autodifesa di Caino, 2019)
  • Km 123 (Km 123, 2019)

Serie de Montalbano

editar
  1. La forma del agua (La forma dell'acqua, 1994)
  2. El perro de terracota (Il cane di terracotta, 1996)
  3. El ladrón de meriendas (Il ladro di merendine, 1996)
  4. La voz del violín (La voce del violino, 1997)
  5. Un mes con Montalbano (Un mese con Montalbano, 1998)
  6. La Nochevieja de Montalbano (Gli arancini di Montalbano, 1999)
  7. La excursión a Tindari (La gita a Tindari, 2000)
  8. El olor de la noche (L'odore della notte, 2001)
  9. El miedo de Montalbano (La paura di Montalbano, 2002)
  10. Un giro decisivo (Il giro di boa, 2003)
  11. El primer caso de Montalbano (La prima indagine di Montalbano, 2004)
  12. La paciencia de la araña (La pazienza del ragno, 2004)
  13. La luna de papel (La luna di carta, 2005)
  14. Ardores de Agosto (La vampa d'agosto, 2006)
  15. Las alas de la Esfinge (Le ali della sfinge, 2006)
  16. La pista de arena (La pista di sabbia, 2007)
  17. El campo del alfarero (Il campo del vasaio, 2008)
  18. La edad de la duda (L'età del dubbio, 2008)
  19. La danza de la gaviota (La danza del gabbiano, 2009)
  20. La búsqueda del tesoro (La caccia al tesoro, 2010)
  21. La sonrisa de Angélica (Il sorriso di Angelica, 2010)
  22. Juego de espejos (Il gioco degli specchi, 2010)
  23. Un filo de luz (Una lama di luce, 2012)
  24. Una voz en la noche (Una voce di notte, 2012)
  25. Muerte en mar abierto y otros casos del joven Montalbano (Morte in mare aperto e altre indagini del giovane Montalbano, 2014)
  26. Un nido de víboras (Un covo di vipere, 2013)
  27. La pirámide de fango (La piramide di fango, 2014)
  28. El carrusel de las confusiones (La giostra degli scambi, 2015)
  29. Tirar del hilo (L'altro capo del filo, 2016)
  30. La red de protección (La rete di protezione, 2017)
  31. El método Catalanotti (Il metodo Catalanotti, 2018)
  32. El cocinero del Alcyon (Il cuoco dell'Alcyon, 2019)
  33. Riccardino (Riccardino, 2020)
  34. La conciencia de Montalbano (La coscienza di Montalbano, 2022)

Referencias

editar
  1. «È morto Andrea Camilleri, papà di Montalbano, scrittore e maestro nato per raccontare storie». la Repubblica (en italiano). 17 de julio de 2019. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  2. «Camillèri, Andrea - Enciclopedia». Treccani (en italiano). Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  3. Agrigento desde 1927
  4. «Andrea Camilleri Libri - I libri dell'autore: Andrea Camilleri - Libreria Universitaria». www.libreriauniversitaria.it. Consultado el 10 de febrero de 2016. 
  5. Pirandelloweb.com (16 de noviembre de 2019). «Camilleri racconta Pirandello.Intervista di Felice Cavallaro - PirandelloWeb». PirandelloWeb (en it-IT). Archivado desde el original el 18 de mayo de 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  6. Grippa, Eva (18 de julio e 2019). «Chi è Rosetta, moglie di Camilleri: Non c’è riga che io abbia pubblicato che non sia stata prima letto da lei». La Repubblica. Consultado el 30 de mayo de 2020. «Dai 62 anni di matrimonio con Rosetta Dello Siesto sono nate a Roma Elisabetta, Andreina e Mariolina.» 
  7. Rinaldi, Lucia (10 de enero de 2014). Andrea Camilleri: A Companion to the Mystery Fiction (en inglés). McFarland. ISBN 978-0-7864-9148-3. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  8. Tondo, Lorenzo (5 de abril de 2019). «“Italians go for the strongman”: El autor de Montalbano sobre el fascismo y el futuro». The Guardian – vía www.theguardian.com. 
  9. Véase la página web de la CWA «Ganador del CWA International Dagger 2012» (enlace roto disponible en http://www.thecwa.co.uk/daggers/2012/international.html este archivo)..
  10. «Entrevista a Infomed». Infomedi.it. Consultado el 22 de enero de 2013. 
  11. Alferj, Valentina. La ‘magarìa’ di un incontro (26 de julio de 2018). «Camilleri Sono». Micro Mega (en italiano) (5): Cap. 21. «"Mi sono ricordato dei tuoi occhi intelligenti e ti volevo chiedere di venire a lavorare per me”. È così che inizia il rapporto professionale e di amicizia tra Andrea Camilleri e Valentina Alferj, che qui ripercorre questi sedici anni di fruttuosa collaborazione: dai primi tempi, in cui andava a casa dello scrittore qualche pomeriggio a settimana per rispondere alle lettere e agli inviti, a oggi che ne è diventata gli occhi e la penna 
  12. Gómez, Ángel (17 de julio de 2019). «Muere el escritor italiano Andrea Camilleri, creador del universal comisario Montalbano». ABC. Consultado el 17 de julio de 2019. 
  13. «ANDREA CAMILLERI NON È MORTO/ «Non cosciente, stabile»: l'ispettore Fazio «stai qui»». IlSussidiario.net. 17 de junio de 2019. 
  14. Marchese, Francesca (17 de julio de 2019). «Fallece a los 93 años Camilleri, creador del inspector Montalbano». BBC News. 
  15. Haynes, Michael (19 de noviembre de 2021). «A writer's tale - Marketing - Marketing | Ireland's online business and management news service». BUSINESS & LEADERSHIP (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  16. «Minor Planet Circulars» (en inglés). Minor Planet Center. 5 e octubre de 2017. p. 927. Consultado el 30 de mayo de 2020. 
  17. «Muere a los 93 años el escritor Andrea Camilleri». 20 Minutos. 17 de julio de 2019. Consultado el 17 de julio de 2019. 
  18. «IAU Minor Planet Center». www.minorplanetcenter.net. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  19. «MPC/MPO/MPS Archive». www.minorplanetcenter.net. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  20. «UCD honorary degrees for Joseph O’Connor, Andrea Camilleri, Mary Gordon, and Olivia O’Leary». www.ucd.ie. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  21. «El maestro Andrea Camilleri recibe el título de doctor honoris causa por la AUR». Universidad Americana de Roma. 27 de septiembre de 2014. Consultado el 27 de septiembre de 2018. 

Enlaces externos

editar
  • Andrea Camilleri
  • Club de fans
  • Reseña crítica de La pista de arena
  • Ficha de Comisario Montalbano (Serie de TV) en Filmaffinity
  • Ficha de El joven Montalbano (TV) en Filmaffinity
  •   Datos: Q334219
  •   Multimedia: Andrea Camilleri / Q334219