31 de julio

Summary

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos. Quedan 153 días para finalizar el año.

2025
MMXXV
junio julio agosto
s L M X J V S D
27.ª 30 1 2 3 4 5 6
28.ª 7 8 9 10 11 12 13
29.ª 14 15 16 17 18 19 20
30.ª 21 22 23 24 25 26 27
31.ª 28 29 30 31 1 2 3
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios

Acontecimientos

editar
 
En la foto superior se ven las instalaciones en el atolón Johnston inmediatamente antes de la detonación de la bomba atómica Teak (en la medianoche del 31 de julio de 1958). En la foto inferior, la escena es iluminada solo por la explosión nuclear (a 76,8 km de altitud).

Nacimientos

editar
 
John Ericsson
 
Milton Friedman
 
Primo Levi
 
Wesley Snipes
 
J. K. Rowling
 
Paulo Wanchope
 
Carlos Marchena

Fallecimientos

editar
 
Ignacio de Loyola
 
Andrew Johnson

Celebraciones

editar
 
Guardaparques del Ministerio de Ecología de la provincia argentina de Misiones.
  • Día Mundial de los Guardas Forestales.[1]​(imagen ilustrativa).
    Para homenajear la labor de los guardas forestales o guardabosques, comprometidos con el cuidado de los bosques, áreas protegidas, parques nacionales y estatales. También son conocidos en varios países como rangers, guardafaunas, agentes forestales ó guardaparques, entre otras denominaciones.
    (en inglés: World Ranger Day).[2]
  • Día Mundial de la Palta o Día Mundial del Aguacate.[3]
    Dedicado a la popular fruta de la planta Persea Americana, baya comestible originaria de Centroamérica. Es un fruto verde con pulpa cremosa y un hueso grande en el centro. Su piel puede ser lisa o rugosa, dependiendo de la variedad. Proviene de América Central y del Sur, con el nombre derivado del náhuatl: āhuacatl (que significa "testículo" por su forma). Es un ingrediente clave en la cocina mexicana y latinoamericana. Muy popular en guacamole, ensaladas, tacos, tostadas o batidos. Rico en grasas saludables, fibra, potasio y vitaminas (C, E, K). Ideal para dietas balanceadas. El aguacate es muy saludable, su consumo nos aporta ácidos grasos monoinsaturados, fibra, vitaminas: A, C, E, K, B2, B3, B6, B9 (ácido fólico), potasio, magnesio. Contiene muy pocas calorías, 1/3 pieza aporta solo 70 kcal, por lo que es muy recomendable en dietas para bajar de peso. Además, posee un Índice Glucémico bajo, de 10 y una Carga Glicémica de solo 0.9, lo que lo hace ideal para diabéticos.

Por países (Por orden alfabético)

  • Costa Rica  Costa Rica:
    • Día Nacional de la Vida Silvestre.[5]
      Esta fecha busca crear conciencia sobre la importancia de la flora y fauna del país y promover su conservación. Se celebra desde 1993, con el objetivo de resaltar la importancia de conservar la vida silvestre del país. La fecha exacta, el 31 de julio, fue establecida por el Decreto Ejecutivo N° 21933-MEP-MIRENEM. Costa Rica alberga cerca del 5% de la biodiversidad mundial y este día es una oportunidad para celebrar y proteger esa riqueza natural.

Santoral católico

editar
 
San Ignacio de Loyola (1620-1622) por Pedro Pablo Rubens, Museo Norton Simon de Pasadena.

Celebración del día: San Ignacio de Loyola.[6][7]​(imagen ilustrativa).

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Buenos Aires Económico (31 de julio de 2022). «El 31 de julio se celebra el Día Mundial de los Guardas Forestales». Consultado el 31 de julio de 2024. 
  2. Office Holidays (31 de julio de 2025). «World Ranger Day». en inglés (con opción a traductor). Consultado el 31 de julio de 2025. 
  3. Infobae (31 de julio de 2025). «Día Mundial de la Palta: cuáles son sus beneficios comprobados para la salud ● También conocida como aguacate, se destaca por su alto contenido de grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales esenciales». Cecilia Castro. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  4. Diario Primera Edición (31 de julio de 2025). «Por qué se conmemora hoy el Día de la Siderurgia en Argentina ● Cada 31 de julio se celebra esta efeméride en recuerdo de Manuel Savio, quien murió ese día de 1948. ¿Quién era?». Consultado el 31 de julio de 2025. 
  5. Universidad de Costa Rica (31 de julio de 2025). «31 de julio: Día Nacional de la Vida Silvestre». Rodrígo Madrigal Rojas. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  6. Diario Primera Edición (31 de julio de 2024). «San Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas ● El impulsor de las Misiones y Patrono de la ciudad de San Ignacio vivió entre fines del siglo XV y mediados del XVI». Consultado el 31 de julio de 2024. 
  7. a b c d e f g h i j k l m n Infobae (31 de julio de 2025). «Santoral del 31 de julio: ¿Quién fue San Ignacio de Loyola y por qué se celebra hoy? ● La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy». Armando Montes. Consultado el 31 de julio de 2025. 
  8. San Fabio.

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q2715
  •   Multimedia: 31 July / Q2715
  •   Noticias: Categoría:31 de julio