24 de julio

Summary

El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos. Quedan 160 días para finalizar el año.

2025
MMXXV
junio julio agosto
s L M X J V S D
27.ª 30 1 2 3 4 5 6
28.ª 7 8 9 10 11 12 13
29.ª 14 15 16 17 18 19 20
30.ª 21 22 23 24 25 26 27
31.ª 28 29 30 31 1 2 3
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios

Acontecimientos

editar

Nacimientos

editar
 
Simón Bolívar
 
Alejandro Dumas
 
Amelia Earhart
 
Joan-Enric Vives
 
Jennifer López

Fallecimientos

editar

Celebraciones

editar
 
Día de la Integración de América Latina.
  • Día de la Integración de América Latina.[2]
    Esta fecha fue establecida para promover la unión, la cooperación y la solidaridad entre los países latinoamericanos y destaca la importancia de fortalecer la identidad regional, los lazos culturales, económicos y políticos entre estas naciones. En homenaje al libertador Simón Bolívar, que nació este día en 1783.
  • Día Internacional del Autocuidado.[3]
    La fecha 24/7 (24 de julio) fue elegida para simbolizar que el autocuidado debe practicarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Es un recordatorio constante de que cuidar de uno mismo es un hábito diario, no una acción ocasional. El autocuidado abarca todas las decisiones y prácticas que una persona realiza de manera consciente para mantener su salud física y mental, prevenir enfermedades, manejar el estrés, mejorar su calidad de vida. Incluye aspectos como la alimentación saludable, ejercicio regular, dormir adecuadamente, cuidado de la salud mental, uso responsable de medicamentos, prevención de enfermedades e higiene personal.
  •   Naciones Unidas:
    • Día Internacional del Tequila.[4]
      Bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón. Esta fecha de 2006 la UNESCO declaró como Patrimonio Mundial el paisaje del agave (plantas de las que se extrae el tequila).

Celebración móvil

  • Día de la Sobrecapacidad de la Tierra (en inglés como Earth Overshoot Day, o el Ecological Debt Day y por sus siglas en dicho idioma: EOD),[5]​también conocido como el Día de la Deuda Ecológica o Día del Sobregiro de la Tierra es el día del año (día del calendario) en que la humanidad ha agotado el presupuesto de la naturaleza para el año. Durante el resto del año, la sociedad opera en un exceso ecológico al reducir las reservas de recursos locales y acumular dióxido de carbono en la atmósfera. Es decir cuando el consumo de recursos naturales por parte de los seres humanos excede la capacidad terrestre de regenerar tales recursos ese mismo año.[6][7]


Compartidas

Por países (Por orden alfabético)

  •   Argentina:
    • Día del Intérprete Musical.[8]
      En esta fecha, en 1954, se creó la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI).
    • Día del Disc-Jockey Argentino.[9]
      En homenaje a Pato C, Jorge Hugo Manushakián (25/05/1941 - †24/07/2018), considerado por la inmensa mayoría de sus colegas como el pionero en este país.
  • Polonia  Polonia:
    • Día de la Policía.
      Establecido en 1995 (30 años).
      (en polaco: Święto Policji).
      (en inglés: Police Day).

Santoral católico

editar
 
Santa Cristina de Bolsena.

Celebración del día: Santa Cristina de Bolsena.[11]​(imagen ilustrativa).

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Asesinatos y otras agresiones», artículo publicado el 10 de julio de 2012 en el sitio web de Radio Santa Cruz (Cuba).
  2. Gobierno de Argentina (11 de octubre de 1994). «Ley 24.365: Declárase el 24 de julio de cada año "Día de la Integración de América Latina" en homenaje al natalicio del Libertador Simón Bolívar». Consultado el 24 de julio de 2025. 
  3. Diario Primera Edición (24 de julio de 2025). «"El autocuidado es atención médica": una campaña global para impulsar hábitos saludables ● La Federación Global del Autocuidado promueve una mirada integral sobre el bienestar y llama a integrar decisiones cotidianas de salud en los sistemas sanitarios». Consultado el 24 de julio de 2025. 
  4. Diario Primera Edición (24 de julio de 2024). «Por qué se celebra hoy el Día del Tequila ● El nombre de esta bebida, originaria de México, toma el del pueblo en el que nació. De dónde se extrae y la leyenda de su origen». Consultado el 24 de julio de 2024. 
  5. «Día del Sobregiro de la Tierra: el planeta agotó hoy todos los recursos del año». France 24. 28 de julio de 2022. Consultado el 30 de julio de 2022. 
  6. «Earth Overshoot Day is coming earlier each year - we should all be worried». The Independent (en inglés británico). Consultado el 2 de agosto de 2018. 
  7. «Earth Overshoot Day 2018 livestream». Earth Overshoot Day (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de agosto de 2018. 
  8. Diario Primera Edición (24 de julio de 2024). «Hoy se conmemora en Argentina el Día del Intérprete Musical ● El 24 de julio es la fecha dedicada a quienes decidieron comunicar la música a través de la interpretación. Enterate por qué». Consultado el 24 de julio de 2024. 
  9. El Tribuno (25 de julio de 2018). «Murió Pato C, leyenda de los DJ’s argentinos ● Fue parte indisoluble de la juventud de dos o tres generaciones de argentinos y acaso el primero capaz de convocar multitudes a una discoteca, desde mediados de la década del 70 hasta fines de los 80. Grabó más de 400 discos». Consultado el 24 de julio de 2024. 
  10. Defensoría del Pueblo de Colombia (22 de julio de 2025). «Defensoría del Pueblo exalta labor de cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad». Consultado el 24 de julio de 2025. 
  11. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s Infobae (24 de julio de 2025). «Santoral: la lista de santos a celebrar este 24 de julio ● Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día». Armando Montes. Consultado el 24 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q2721
  •   Multimedia: 24 July / Q2721
  •   Noticias: Categoría:24 de julio