Edward Heath

Summary

Sir Edward Richard George «Ted» Heath (Broadstairs, 9 de julio de 1916-Salisbury, 17 de julio de 2005) fue un periodista, militar y político conservador británico, primer ministro del Reino Unido entre 1970 y 1974. Líder del Partido Conservador de 1965 a 1975. Heath también sirvió durante 51 años como Miembro del Parlamento de 1950 a 2001. Fuera de la política, Heath fue navegante, músico y autor.

Edward Heath


Primer ministro del Reino Unido
Ministro para el Servicio Civil
Primer lord del Tesoro
19 de junio de 1970-4 de marzo de 1974
Monarca Isabel II
Predecesor Harold Wilson
Sucesor Harold Wilson


Líder de la Oposición del Reino Unido
4 de marzo de 1974-11 de febrero de 1975
Predecesor Harold Wilson
Sucesor Margaret Thatcher

28 de julio de 1965-19 de junio de 1970
Predecesor Alec Douglas-Home
Sucesor Harold Wilson

Líder del Partido Conservador y Unionista
28 de julio de 1965-11 de febrero de 1975
Predecesor Alec Douglas-Home
Sucesor Margaret Thatcher


Secretario de Estado para Industria, Comercio y Desarrollo Regional
Presidente de la Junta de Comercio
20 de octubre de 1963-16 de octubre de 1964
Primer ministro Alec Douglas-Home
Predecesor Fred Erroll
Sucesor Douglas Jay


Guardián del Sello Privado
14 de febrero de 1960-20 de octubre de 1963
Primer ministro Harold Macmillan
Predecesor Quintin Hogg
Sucesor Selwyn Lloyd


Ministro de Trabajo del Reino Unido
14 de octubre de 1959-27 de julio de 1960
Primer ministro Harold Macmillan
Predecesor Iain Macleod
Sucesor John Hare


Miembro de la Cámara de los Comunes
por Old Bexley and Sidcup
9 de junio de 1983-14 de mayo de 2001
Predecesor Creación del distrito
Sucesor Derek Conway

por Sidcup
28 de febrero de 1974-13 de mayo de 1983
Predecesor Creación del distrito
Sucesor Abolición del distrito

por Bexley
23 de febrero de 1950-8 de febrero de 1974
Predecesor Ashley Bramall
Sucesor Abolición del distrito

Información personal
Nacimiento 9 de julio de 1916
Kent, Reino Unido
Fallecimiento 17 de julio de 2005 (89 años)
Salisbury, Reino Unido
Causa de muerte Neumonía Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Catedral de Salisbury Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Religión Anglicanismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres William George Heath Ver y modificar los datos en Wikidata
Edith Anne Pantony Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Oxford
Información profesional
Ocupación Político, periodista y militar
Años activo 1941-1946
Instrumento Órgano y piano Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército Británico Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Teniente coronel Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Conservador
Distinciones

Biografía

editar

Heath nació en Broadstairs, Kent, el 9 de julio de 1916, hijo de William George Heath (1888-1976), carpintero que construyó fuselajes para Vickers durante la Primera Guerra Mundial y posteriormente trabajó como constructor,[1]​ y de Edith Anne Heath (de soltera Pantony; 1888-1951), doncella.[2]​ De joven, Heath era conocido como "Teddy".[3]​ Fue educado en la Chatham House Grammar School en Ramsgate, y en 1935 con la ayuda de una beca del condado fue a estudiar al Balliol College, Oxford,[4]​ en donde lo eligieron presidente de la asociación conservadora de la universidad en 1937. En 1938, se opuso activamente a la política de apaciguamiento hacia la Alemania nazi propugnada por el primer ministro conservador Neville Chamberlain.[5]

Como estudiante universitario, Heath viajó extensamente por Europa. Su oposición al apaciguamiento se vio alimentada por haber presenciado de primera mano un mitin de Núremberg en 1937, donde conoció a los líderes nazis Hermann Göring, Joseph Goebbels y Heinrich Himmler en un cóctel de las SS. Más tarde describió a Himmler como «el hombre más malvado que he conocido».[6]

Fue elegido para el parlamento por el Partido conservador en 1950. Nombrado Ministro de Trabajo en el gobierno del primer ministro Harold Macmillan desde 1959 hasta 1960, fecha en la cual entró a prestar servicios en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Después de la derrota conservadora en 1964, se convirtió en una figura importante de la oposición, siendo elegido líder de la misma en 1965, obteniendo la victoria en las elecciones del 18 de junio de 1970 derrotando al laborista Harold Wilson. Heath trató de restarle poder al sindicalismo británico con la Ley de Relaciones Laborales y lanzó un plan donde esperaba desregular la economía y hacer una reforma fiscal tendiente a transferencia de impuestos directo a impuestos indirectos y un aumento de impuestos a la clase obrera británica. Durante su mandato, se produjo una fuerte crisis energética tras la desregularización del sector que obligó a implementar la llamada Semana de Tres Días para conservar energía.

Nombrado primer ministro, tuvo que hacer frente a la crisis del conflicto en Irlanda del Norte. Su gobierno reconoció rápidamente el régimen militar de Augusto Pinochet en Chile y mantuvo buenas relaciones con él, a pesar de la represión que organizó en el país.[7]​ Siguió impulsando la entrada en la Unión Europea que consiguió en 1973. La crisis económica dio al traste con los intentos por reactivar la economía, lo que constituyó uno de sus fracasos fundamentales en política interior.

Tras el fracaso de las elecciones del 10 de octubre de 1974, fue sustituido por Margaret Thatcher en 1975 como líder conservador.

Fue implicado en 2015, diez años después de su muerte, en un caso de presunta pederastia. Un funcionario de la policía británica afirma a finales de 2016 que estas acusaciones son realizadas por un número «significativo» de personas.[8]​ En 1938 visitó Barcelona, entonces atacada por las fuerzas nacionalistas españolas durante la Guerra Civil Española. En una ocasión, el coche en el que viajaba fue ametrallado, mientras que en otra, una bomba impactó en su hotel mientras observaba un ataque aéreo desde fuera.[9]​  En el verano de 1939, acompañado por su amigo judío Madron Seligman, viajó a Danzig y Polonia. Hicieron el viaje de regreso haciendo autostop y en tren a través de Alemania movilizando tropas, y regresaron a Gran Bretaña justo antes de la declaración de guerra.[10]

Segunda Guerra Mundial

editar

Heath pasó finales de 1939 y principios de 1940 en una gira de debates por Estados Unidos antes de ser llamado a filas. El 22 de marzo de 1941, recibió un nombramiento de emergencia como subteniente de la Artillería Real.[11]​ Durante la guerra, sirvió inicialmente con cañones antiaéreos pesados en los alrededores de Liverpool (que sufrió intensos bombardeos alemanes en mayo de 1941) y a principios de 1942 fue ayudante de regimiento, con el rango de capitán.[12][13]

Heath participó como ayudante en el desembarco de Normandía, donde conoció a Maurice Schumann, ministro de Asuntos Exteriores francés bajo el mando de Pompidou.  Como mayor temporal al mando de una batería propia, proporcionó apoyo de artillería durante las campañas aliadas en Francia y Alemania en 1944-45, por lo que recibió una mención en los despachos del 8 de noviembre de 1945.[13][13]

Fue nombrado Miembro de la Orden del Imperio Británico, División Militar (MBE), el 24 de enero de 1946.[14]​  Fue desmovilizado en agosto de 1946 y ascendido al rango sustantivo de teniente coronel el 1 de mayo de 1947.[15]

Heath se unió a la Honorable Compañía de Artillería como teniente coronel el 1 de septiembre de 1951,[16]​ donde permaneció activo durante la década de 1950, llegando a comandante del Segundo Batallón; un retrato suyo con uniforme de gala aún cuelga en la Sala de la Reina de la Armería de la HAC. En abril de 1971, como primer ministro, lució su insignia de teniente coronel para inspeccionar a las tropas.[17]

Posguerra

editar

Antes de la guerra, Heath había ganado una beca para Gray's Inn y había comenzado a prepararse para una carrera en el Colegio de Abogados, pero después de la guerra fue ubicado en la primera posición conjunta en los exámenes de servicio civil.[18]​  Luego se convirtió en funcionario del Ministerio de Aviación Civil (estaba decepcionado por no ser destinado al Tesoro, pero rechazó una oferta para unirse al Ministerio de Relaciones Exteriores, por temor a que los destinos en el extranjero pudieran impedirle ingresar a la política).

Trayectoria política

editar

Heath pronunció su primer discurso en la Cámara de los Comunes el 26 de junio de 1950, en el que apeló al gobierno laborista a participar en el Plan Schuman. Como diputado por Bexley, pronunció entusiastas discursos en apoyo de la joven candidata por la vecina Dartford, Margaret Roberts, posteriormente Margaret Thatcher.[19]

Fue nombrado jefe de bancada de la oposición por Winston Churchill en febrero de 1951. Permaneció en la oficina de los jefes de bancada tras la victoria de los conservadores en las elecciones generales de 1951, ascendiendo rápidamente a subjefe adjunto de bancada, subjefe de bancada y, en diciembre de 1955, jefe de bancada del gobierno bajo el liderazgo de Anthony Eden. El periodista Geoffrey Wheatcroft ha observado que «de todos los cargos gubernamentales, este requiere firmeza e imparcialidad, además de tacto y paciencia, y el ascenso de Heath parece desconcertante en retrospectiva».[20][21]

En 1960, Macmillan nombró a Heath Lord del Sello Privado responsable de las negociaciones para asegurar el primer intento del Reino Unido de unirse a las Comunidades Europeas (o Mercado Común, como se conocía entonces). Tras extensas negociaciones, que incluyeron acuerdos detallados sobre el comercio agrícola del Reino Unido con países de la Commonwealth como Nueva Zelanda, la entrada británica fue vetada por el presidente francés, Charles de Gaulle , en una conferencia de prensa en enero de 1963, para gran decepción de Heath, quien era un firme defensor de la adhesión del Reino Unido al Mercado Común Europeo. Supervisó una solicitud exitosa cuando era primer ministro una década después.[22][23]

Tras la derrota del Partido Conservador en las elecciones generales de 1964, el derrotado Home modificó las normas de liderazgo del partido para permitir la votación de los diputados y, en julio de 1965, dimitió. Heath, quien en aquel momento era Ministro de Hacienda en la Sombra y había obtenido recientemente publicidad favorable por liderar la lucha contra el Proyecto de Ley de Finanzas del Partido Laborista, ganó inesperadamente la contienda por el liderazgo del partido, obteniendo 150 votos frente a los 133 de Reginald Maudling y los 15 de Enoch Powell.[24]

Primer ministro

editar

El Partido Conservador de Heath ganó las elecciones generales de 1970 con 330 escaños frente a los 287 del Partido Laborista. El nuevo gabinete incluía a la futura primera ministra Margaret Thatcher (Educación y Ciencia), William Whitelaw (Líder de la Cámara de los Comunes) y el ex primer ministro Alec Douglas-Home (Asuntos Exteriores y de la Commonwealth).[25]

Deporte

editar

Heath fue un gran aficionado a la vela. Aprendió a navegar en el Broadstairs Sailing Club compitiendo en las clases Snipe y Fireball,[26]​ antes de pasar a la clase crucero, en la que obtuvo grandes éxitos. Fue el capitán del equipo británico que ganó la Admiral’s Cup de 1971 y del que participó en la Fastnet Race de 1979.[27]

Referencias

editar
  1. Sociedad británica desde 1945: La historia social de Gran Bretaña de Penguin, Arthur Marwick , Penguin Books, 1996, pág. 158
  2. Boyd, Francis (18 de julio de 2005). «Sir Edward Heath». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  3. Campbell, John (1994). Edward Heath: A Biography (en inglés). Pimlico. p. 5. ISBN 978-0-7126-5898-0. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  4. Marquand, David (18 de junio de 2010). «Edward Heath: The Authorised Biography by Philip Ziegler». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  5. Ziegler, Edward Heath (2010), cap. 2.
  6. «House of Commons Hansard Debates for 18 Jul 2005 (pt 6)». publications.parliament.uk. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  7. McEvoy, John (22 de septiembre de 2020). «Declassified UK: Exclusive: Secret cables reveal Britain interfered with elections in Chile». Daily Maverick (en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2020. 
  8. «Police chief reveals 'significant number of allegations' in Ted Heath case». Sky News (en inglés). Consultado el 4 de julio de 2021. 
  9. Ziegler 2010, pp. 30. Ziegler señala que la afirmación en sus memorias de que la bomba mató a quienes se habían refugiado no coincide con un relato anterior en el que afirmó que nadie resultó herido, y sugiere que la historia puede haber evolucionado un poco con el tiempo.
  10. Ziegler 2010, págs. 31-2.
  11. «Page 2100 | Supplement 35133, 8 April 1941 | London Gazette | The Gazette». www.thegazette.co.uk. p. 2100. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  12. Ziegler, Edward Heath (2010), cap. 3.
  13. a b c «Page 5437 | Supplement 37340, 6 November 1945 | London Gazette | The Gazette». www.thegazette.co.uk. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  14. «Page 621 | Supplement 37442, 22 January 1946 | London Gazette | The Gazette». www.thegazette.co.uk. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  15. «Page 3065 | Supplement 38006, 1 July 1947 | London Gazette | The Gazette». www.thegazette.co.uk. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  16. «Page 4872 | Supplement 39334, 14 September 1951 | London Gazette | The Gazette». www.thegazette.co.uk. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  17. «A HISTORY OF OUR RESERVES». Consultado el 15 de julio de 2025. 
  18. «Sir Edward Heath». The Telegraph (en inglés). 18 de julio de 2005. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  19. Ziegler, Edward Heath (2010), cap. 5.
  20. Wheatcroft, Geoffrey (3 de julio de 2010). «Edward Heath: The Authorised Biography by Philip Ziegler». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  21. Ziegler, Edward Heath (2010), cap. 6.
  22. «BBC - History - Historic Figures: Edward Heath (1916 - 2005)». www.bbc.co.uk (en inglés británico). Consultado el 15 de julio de 2025. 
  23. Ziegler, Edward Heath (2010), cap. 7.
  24. «1965: Heath is new Tory leader» (en inglés británico). 27 de julio de 1965. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  25. Ziegler, Edward Heath (2010), cap. 12.
  26. «Broadstairs Sailing Club History». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2017. Consultado el 1 de enero de 2017. 
  27. «La leyenda del huracán-regata». Consultado el 15 de julio de 2025. 

Bibliografía

editar
  • Ball, Stuart & Seldon, Anthony (editors). The Heath Government: 1970–1974: A Reappraisal. London: Longman, 1996.
  • Campbell, John. Edward Heath: A Biography. London: Jonathan Cape, 1993.
  • Holmes, Martin. The Failure of the Heath Government. Basingstoke: Longman, 1997.
  • Ziegler, Philip, Edward Heath, Harper Press, 2010. ISBN 978-0-00-724740-0

Enlaces externos

editar
  • Obituario, “”The Guardian“” (Londres). Consultado el 9 de diciembre de 2014.
  • Cronología de Sir Edward Heath, badley.info. Recuperado el 9 de diciembre de 2014.
  • Perfil de Arundells, la casa de sir Edward Heath, arundells.org. Recuperado el 9 de diciembre de 2014.
  •   Datos: Q128967
  •   Multimedia: Edward Heath / Q128967