El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos. Quedan 227 días para finalizar el año.
1291: en Palestina, los musulmanes expulsan a los cristianos tras la Caída de Acre, último bastión cristiano.
1302: en Brujas (Bélgica), tienen lugar los sucesos conocidos como Maitines de Brujas, cuando la milicia flamenca masacra durante la madrugada a las fuerzas invasoras francesas.
1643: en Ardenas (Francia), los franceses ―comandados por el futuro príncipe Condé— derrotan a los españoles ―con Francisco de Melo al frente― en la batalla de Rocroi, durante la lucha abierta entre Francia y España por la hegemonía en Europa.
1896: en el campo de Khodynka, en Moscú (Rusia) durante las festividades de la coronación del zar Nicolás II una turba de gente acaba con la vida de 1389 personas (Tragedia de Khodynka).
1900: el Reino Unido proclama su «protectorado» sobre el Reino de Tonga.
1903: en España, el rey Alfonso XIII realiza la apertura de las Cortes con un discurso.
1974: como final del proyecto Smiling Buddha (el Buda sonriente), la India detona de manera exitosa su primera bomba nuclear, convirtiéndose en la sexta «potencia nuclear» del mundo.
1980: en Estados Unidos, el volcán Santa Helena entra en erupción, dejando los mayores daños demográficos y económicos en la historia de ese país.
1989: el Parlamento de Lituania modifica su Constitución y proclama la soberanía del pueblo lituano.
1990: en Francia, el tren TGV realiza un nuevo récord en el mundo ferroviario: 515,3 km/h.
1990: en Bonn, los ministros de Finanzas de la RFA y de la RDA, Theo Waigel y Walter Rombers, firman el tratado de unión monetaria, económica y social entre los dos países alemanes.
1991: el norte de Somalia declara su independencia del resto del país y se nombra República de Somalilandia aunque no será reconocida internacionalmente.
2015: en la ciudad colombiana de Salgar (departamento Antioquia) una avalancha en el corregimiento La Margarita deja más de 50 muertos.
2016: réplicas del Terremoto de Ecuador de 2016 de magnitud 6.7 y 6.9 dejan un total de 11 heridos y 1 muerto, se reportaron pequeños daños materiales, colapso de viviendas y corte del servicio eléctrico, aunque no hubo alerta de tsunami.
↑País, El (19 de mayo de 2018). «Accidente de avión en Cuba en vivo, últimas noticias en directo». El País. ISSN1134-6582. Consultado el 19 de mayo de 2018.