El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos. Quedan 233 días para finalizar el año.
1958: en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Koa, de 1370 kt. Se prueba la nueva cabeza nuclear XW-35 ICBM. Es la bomba n.º 126 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1965: En Camagüey es capturado un grupo de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) que informaba a los Estados Unidos a través de la base de Guantánamo.
1996: Carlos Carsolio y su hermano Alfredo hacen cumbre en el monte Manaslu. Para Carlos sería su anhelado decimocuarto y último ocho mil, convirtiéndose así en la cuarta persona en la historia y el más joven en realizar la hazaña (33 años).
2014: Lugansk y Donetsk se declaran independientes de Ucrania y formalizan un próximo referéndum para su unión con Rusia.
2014: en Nueva York (Estados Unidos), la irlandesa Mairead Maguire y el argentino Adolfo Pérez Esquivel ―ambos premios nobel de la paz―, junto con un centenar de catedráticos de Estados Unidos y Canadá, solicitan a la organización estadounidense de derechos humanos Human Rights Watch que expulse de su junta directiva a todas las personas involucradas con el Gobierno de Estados Unidos y con la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y a Javier Solana (exsecretario general de la OTAN).[6][7]
2017: La red corporativa de Telefónica es hackeada a nivel mundial, aprovechando una vulnerabilidad en Windows, afectando puntualmente a equipos informáticos de trabajadores de varias compañías, entre ellas Movistar y Gas Natural. Con origen en China, por medio de un pantallazo en los ordenadores de los empleados, se solicita un rescate de 300 bitcoins (cifra equivalente a 300 dólares) para antes del 15 de mayo. En caso de no pagarse en dicho momento, la cifra subiría y, llegado el día 19, borrarían los archivos a los que han tenido acceso. El ciberataque no afectaba a los usuarios, sino que solamente a los empleados.
1820: Florence Nightingale, enfermera británica precursora de la Enfermería Profesional moderna (f. 1910)
1825: Aquileo Parra, fue un militar, hombre de negocios y político colombiano. Miembro del Partido Liberal, ocupó la presidencia de la República entre 1876 y 1878. (f. 1900)
↑«Premios nobel de la paz piden a Human Rights Watch medidas para “afianzar” su independencia», artículo del 13 de mayo de 2014 en el diario La Jornada (México).
↑«Nobel Peace Laureates to Human Rights Watch: Close your revolving door to U.S. Government» (‘premios nobel a HRW: cierren la puerta giratoria con el Gobierno de Estados Unidos’), carta original en inglés, del 12 de mayo de 2014, en el sitio web Global Research. Consultado el 25 de julio de 2014.