Silvestre Dangond

Summary

Silvestre Francisco Dangond Corrales (Urumita, 12 de mayo de 1980),[2]​conocido artísticamente como Silvestre Dangond, es un cantante, compositor, actor y presentador de televisión colombiano, destacado en el género del Vallenato de la Nueva Ola.[3][4]

Silvestre Dangond

Silvestre Dangond en 2022
Información personal
Nombre de nacimiento Silvestre Francisco Dangond Corrales
Nacimiento 12 de mayo de 1980 (45 años)
Urumita, La Guajira, Colombia
Residencia Miami, Estados Unidos
Nacionalidad Colombiano
Características físicas
Altura 1,75 m (5 9)
Familia
Cónyuge Piery Avendaño (2025)[1]
Hijos Luis José Dangond Avendaño
Silvestre José Dangond Avendaño
José Silvestre Dangond Avendaño
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor, actor y presentador de televisión
Años activo 2002 - Act
Géneros Vallenato, pop latino, reggaetón
Instrumentos Voz, acordeón, guitarra, gadulka
Tipo de voz Tenor
Discográfica Sony Music
Sitio web www.silvestredangond.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Silvestre atribuye sus talentos a su padre, el cantante William José "El Palomo" Dangond Baquero, quien produjo 10 sencillos con Andrés "El Turco" Gil en la década de los 1950, y a su madre, quien proviene de una familia musical y le transmitió su carácter carismático, además de desempeñar un papel importante en su educación formal y personal.[5]

Para apoyar su trayectoria musical, su familia se trasladó a Bogotá, donde comenzó a presentarse en fiestas con su amigo y acordeonista "Coco" Zuleta.[6]​ En 2002, firmó con Sony Music y lanzó su álbum debut "Tanto para ti". que produjo sencillos como "Quién me mandó", "Necesito verte" y "Muñeca de porcelana".[7][8][9]

En los años siguientes, lanzó los álbumes "Lo mejor para los dos" y "Más unidos que nunca", con sencillos como "Mi amor por ella" y "La pinta chévere". En 2004, alcanzó su primer éxito nacional con "La colegiala".

En 2005, ya había acumulado una fiel base de seguidores conocida como silvestristas y lanzó el álbum "Ponte a la moda", obteniendo reconocimiento internacional con canciones como "La indiferencia", "Dile" y "La pareja del momento". Su álbum "La fama," lanzado en 2006, reflejó su madurez creciente y produjo sencillos como "La miradita," "Ahí, ahí", y "Así no sirve".

Con "El original", lanzó uno de sus álbumes más elaborados, seguido por "Cantinero", que fue certificado como Disco Cuádruple Platino por la Asociación para la Protección de los Derechos Intelectuales sobre Fonogramas y Videogramas Musicales, debido a sus ventas.

En 2011, se reunió con el acordeonista Juancho de la Espriella para lanzar "No me compares con nadie", que incluye sencillos populares como "La gringa". "Por Dios que sí", y "La cosita". Este álbum recibió una certificación de Disco de Diamante en Colombia por ventas superiores a 100.000 unidades.

En 2012, comenzó a trabajar con el acordeonista Rolando Ochoa, y en 2013 lanzaron el álbum "La 9ª batalla", certificado como Disco de Platino en Colombia y Venezuela a pocos días de su lanzamiento. El álbum también alcanzó el puesto #1 en la lista de álbumes latinos de iTunes en Estados Unidos.

En 2013, trabajó con el acordeonista Álvaro López y su primo Lucas Dangond, lanzando el álbum "Sigo invicto" en 2014, que produjo éxitos internacionales como "Cómo lo hizo", "El confite", y "Por un mensajito".

Después de firmar con Sony Latin Music, lanzó "GENTE VALIENTE" en 2017, producido por Andrés Castro, y celebró con un masivo concierto en Valledupar.[10]​ En 2018, lanzó "Esto es Vida" y en 2020, durante la pandemia de Covid-19, lanzó "Las Locuras Mías."

En diciembre de 2022, Silvestre anunció su retiro de los escenarios, y en noviembre de 2023, retornó con su álbum número 15, "TA MALO", presentándolo en el parque de la leyenda vallenata.

Familia

editar
 
Silvestre Dangond en 2011.

Silvestre es descendiente del inmigrante francés Jean François Dangon Terrier y Tomasa González Montaño, oriunda de San Juan del Cesar, La Guajira. Entre los hijos de esta unión nació Manuel Antonio Dangond González padre de Silvestre Francisco "El Mono" Dangond Daza, quien estuvo casado con Victoria Lacouture (y quien también figura en la historia como el arquitecto que diseñó las instalaciones del Colegio Nacional Loperena de Valledupar). Cuando enviudó, conoció a Josefina "La Mona" Baquero -natural de Urumita, La Guajira-. De esta unión nacieron: William, Mabel, Alfredo, Felipe, Indalecio y Leonor Dangond Baquero.[11]​ Por parte de padre es pariente de Beltrán Dangond, "El General Dangond", famoso en las composiciones vallenatas de Rafael Escalona y el canto de Carlos Vives. De esta línea también es pariente del médico, acordeonero y compositor de música vallenata, Fernando Dangond Castro.

William José "El Palomo" Dangond Baquero, quien se dedicó a cantante de música vallenata, contrajo matrimonio con Dellys Corrales Rojas. De esta unión nacieron Silvestre y Carlos Iván "Cayito" Dangond Corrales. "El Palomo" realizó sus pinitos como cantante de música vallenata en la década de 1970, junto al acordeonero Andrés "El Turco" Gil.

Su abuelo materno es el músico Héctor "Chiche" Corrales Torres, cuya familia es originaria del Carmen de Bolívar.[11]​ Silvestre es primo en segundo grado del cantautor vallenato, Fabián Corrales.[11]

Su primer año de vida lo transcurrió en casa de sus abuelos maternos, junto a su madre. Esta experiencia familiar, en contacto con la vida de pueblo, es de donde va a tomar frescura, naturalidad y sinceridad para sus composiciones. En 1982, sus padres decidieron residenciarse en la ciudad de Valledupar. Su madre cuenta que el haber sido un niño muy amable logró que encontrara apoyo constante en su familia. Además afirmó: "desde siempre mostró un interés excesivo por la música vallenato, llegando en muchas ocasiones a escaparse en horas de la noche si, por donde estuviese pernoctando, escuchaba las notas alegres de un acordeón".[cita requerida]

Silvestre contrajo matrimonio el 09 de septiembre de 2011 con su novia de juventud y amor de su vida, Piery Avendaño y tienen tres hijos, Luis José, Silvestre José y José Silvestre.[12]​ Reportes en medios señalan que su relación era inestable por llevar "una vida envuelta en las fiestas, alcohol y mujeres", que lo habría llevado a considerar convertirse a la religión cristiana evangélica.[13]

En 2014, su hermano Carlos y su madre Dellys, dieron declaraciones en medios de comunicación en las que afirmaron que Silvestre no había apoyado a 'Cayito' cuando empezó su carrera musical y con el correr de su fama se había alejado de la familia.[14][15]

Trayectoria musical

editar
 
Silvestre recibiendo premios por su álbum.

Silvestre realizó sus estudios escolares en el Jardín Nacional, donde se destacó por ser simpático y buen compañero.[16]​ Adelantó su educación básica primaria en el Colegio Colombo-Inglés y la concluyó en el Colegio Parroquial El Carmelo de Valledupar.[16]​ En esta época, impulsado por su padre, Silvestre participó en festivales de canto infantil.

Según su padre, el joven entonaba canciones de su padrino Jorge Oñate ya desde temprana edad. En aquellos tiempos fue cuando la familia se trasladó a Bogotá para dar a conocer el talento del pequeño.

"Coco" Zuleta fue quien le propuso a Silvestre a darse a conocer a través de presentaciones privadas. El entonces amigo y compañero fue quien reconoció el talento de la joven estrella. Tiempo después se concretaría la oportunidad de grabar su primer proyecto discográfico, que llegaría el 1 de marzo de 2002 bajo el sello Sony Music, junto a Román López.[17]​ Dicho trabajo, con el que incursionó en la radio, se editó en 2002 con el nombre "Tanto para ti".[17]

Juancho de la Espriella

editar
 
Silvestre en concierto en Bogotá en 2014.

Por pura casualidad y a través de un amigo en común, gerente y promotor Carlos Bloom, Dangond reunió oficialmente acordeonista, Juancho de la Espriella durante una serenata (De la Espriella se agrupó con el cantante Peter Manjarrés). Desde ese día se convirtieron en buenos amigos. Bloom entonces les convenció para convertirse en un dúo musical y organizó su primer concierto juntos en el edificio Alfonso López Michelsen de la gobernación del César.

Su unión musical creó gran fama dentro de los críticos vallenato y ventiladores, y poco después grabaron su primer álbum juntos llamado "Lo mejor para los dos" (2003), el cual contenía 13 canciones.

Su siguiente álbum fue "Más unidos que nunca", publicado el 13 de junio de 2004 que contenía 14 canciones. Con este álbum Dangond y De la Espriella se consolidan como uno de los grupos vallenatos de mayor éxito en este género gracias a la aceptación de su exitosa canción "La colegiala".

En 2005 Dangond y De la Espriella lanzaron su tercer álbum juntos titulado "Ponte a la moda" que también se convirtió en un gran éxito dentro y fuera de Colombia, especialmente dentro de la comunidad latinoamericana en los Estados Unidos. Luego lanzaron cuatro álbumes más; "La Fama", "El Original", "Cantinero" y "No me compares con nadie", el cual fue su último álbum como dúo, antes de anunciar su nueva fórmula, con el acordeonero Rolando Ochoa.

Rolando Ochoa

editar

Tras la fuerte polémica y enfrentamiento verbal suscitados por la separación entre Silvestre y el acordeonero Juancho De la Espriella, Silvestre y Rolando Ochoa grabaron el álbum "La novena batalla".

La temática del diseño gráfico y la vestimenta del álbum La novena batalla' causaron controversia, al mostrar a Silvestre y Rolando disfrazados de militares, fuertemente armados en la carátula. Igualmente, la promoción del álbum mostró vallas y anuncios con una temática que fue considerada "guerrerista" y fuera del contexto tradicional de la música vallenata.[18]​ Ante las críticas, Silvestre respondió que "Fue un homenaje al Ejército colombiano. Mi voz es mi única arma".[19]

El día de lanzamiento, el álbum La novena batalla logró más de 1'400.000 reproducciones en Internet.[19]​ El 29 de agosto de 2013, Silvestre Dangond anunció la ruptura de su relación profesional con el acordeonista Rolando Ochoa.

Lucas Dangond

editar

El 2 de septiembre de 2013, Silvestre Dangond anuncia que su nueva fórmula en el acordeón es el rey vallenato juvenil del año 2009, y además, su primo de sangre, Lucas Dangond.[20]

En diciembre de 2014 lanza el tema El confite y se coloca en las listas de popularidad como el Top Latin Songs - Vallenato Colombia de Monitor Latino.[21]

El 19 de noviembre en la 16ª celebración de los Grammy Latinos 2015 se presenta por primera vez un artista vallenato en los Grammys, terminaría cerrando la noche de gala con "Materialista" al lado de Nicky Jam.

Silvestre decide internacionalizarse fusionando el vallenato con ritmos musicales de moda, con temas como Materialista a dúo con Nicky Jam, y Ya no me duele más, a dúo con Farruko.

A principios de 2017, Silvestre lanzó su último álbum de estudio llamado Gente valiente, dándole un nuevo aire al género vallenato pero manteniendo la esencia original del vallenato tradicional. Sus sencillos Materialista al lado de Nicky Jam y Ya no me duele más al lado de Farruko se convirtieron en la carta de presentación del álbum y obtuvieron éxito internacional, llegando a los listados de Billboard.

No obstante el álbum también recibió ciertas críticas por parte de los amantes del vallenato tradicional ya que se nota mucho el crossover y la esencia vallenata se volvió un poco más pop. Hay canciones para bailar, un poco de balada, de bachata e incluso de carranga.

Fundación Silvestristas de Corazón Grande (FUNSICOG)

editar
 
Silvestre cantando en uno de sus conciertos en Colombia.

FUNSICOG,[22]​ abreviación de FUNDACIÓN SILVESTRISTAS DE CORAZÓN GRANDE, es una organización sin ánimo de lucro encaminada a realizar obras sociales para favorecer a los niños más necesitados de Colombia. Se busca tomar las banderas en el cuidado de los menores desprotegidos y sobresaltar el sentimiento que llevan en común los gestores y miembros de este movimiento musical, quienes son los seguidores y forjadores de esta idea, para promulgar la solidaridad de la misma manera que lo hacen por el sentimiento hacia la música, sembrando en los corazones de cada niño favorecido la semilla del ‘SILVESTRISMO’ del futuro.

El trabajo de FUNSICOG[22]​ va coordinado por SILVESTRE DANGOND de la mano de sus seguidores, realizando actividades de toda índole para poder reunir ayudas permanentes para la niñez desamparada que se ve beneficiada por este ente.

La consigna es el mejoramiento de la calidad de vida todos los niños necesitados que más se puedan auxiliar y aportar un granito de arena en el desarrollo integral que de manera óptima deben tener, procurando primordialmente el encaminarse por explotar sus capacidades creativas, lo cual les permitirá ser adultos exitosos

Filmografía

editar
Año Programa Rol Canal
2010-2012 Un minuto para ganar Presentador Caracol Televisión
2016 A otro nivel Jurado
2017 A otro nivel 2.ª Temporada Jurado
2022-2023 Leandro Díaz Protagonista (Debut como actor)[23] Canal RCN

Acordeonistas

editar
  • Román López (2002-2003).
  • Juan 'Juancho' De La Espriella (2003-2012).
  • Rolando Ochoa (2012-2013).
  • Lucas Dangond (2014-2021).
  • Rubén Lanao (2021-presente).
  • Jose Juan camilo Guerra (2do acordeonero-presente)

Discografía

editar
  • Tanto para ti (2002) Con Román López
  • Lo mejor para los dos (2003) Con Juancho de la Espriella
  • Más unidos que nunca (2004)
  • Ponte a la moda (2005)
  • La Fama (2006)
  • El Original (2008)
  • Cantinero (2010)[24]
  • No me compares con nadie (2011)[25]
  • Sigo invicto (2014) Con Lucas Dangond
  • Gente Valiente (2017)
  • Esto es vida (2018)
  • Las Locuras Mías (2020)
  • INTRUSO (2022) Con Rubén Lanao y Jose Juan Camilo Guerra
  • TA' MALO (2023)
  • EL ÚLTIMO BAILE (2025) Con Juancho de la Espriella

Colaboraciones

editar

Versiones

editar
  • En octubre de 2019, Silvestre Dangond presentó la nueva versión a sus seguidores de la canción ‘Tu amor no fue amor’, grabada en 1997 en la voz de Farid Ortiz el acordeón de Dagoberto ‘El negrito’ Osorio en el álbum ‘Mi mejor elección’. De acuerdo con el equipo de prensa de Silvestre Dangond, la canción fue grabada hace unos años en Barranquilla, pero fue solo hasta ahora que el cantante decidió presentarla a sus seguidores [54].
  • En ese mismo año lanzó, junto con un video clip la nueva versión de El santo cachón, canción grabada en 1994 por Los Embajadores Vallenatos, esta vez el sencillo fue acompañado con la voz de Robinson Damián, ex-vocalista de dicha agrupación e intérprete original de la canción en aquella época.

Premios y nominaciones

editar
Año Trabajo nominado Categoría Resultado
2009 El Original Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato Nominado
2011 Cantinero Mejor Álbum Tropical Nominado
2012 No me compares con nadie Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato Nominado
2013 La novena batalla Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato Nominado
2015 Sigo invicto Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato Nominado
2017 Gente valiente Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato Nominado
2018 Esto es vida Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato Ganador
2018 Cásate conmigo (feat. Nicky Jam) Mejor Canción Tropical Nominado
2021 Las Locuras Mías Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato Ganador
Año Trabajo nominado Categoría Resultado
2018 Gente Valiente Best Tropical Latin Album Nominado
Año Trabajo nominado Categoría Resultado
2020 Vivir Bailando (feat. Maluma) Canción Tropical del Año Nominado
Año Trabajo nominado Categoría Resultado
2019 Justicia Colaboración Tropical del Año Ganador
2019 Justicia Canción Tropical del Año Nominado
2019 Justicia Colaboración del Año Nominado
2019 Justicia Artista Tropical del Año Nominado
Año Trabajo nominado Categoría Resultado
2007 Silvestre Dangond Artista del Año Ganador
Artista vallenato del Año Nominado
Artista del público Nominado
La Indiferencia Canción del público Ganador
2009 Silvestre Dangond Artista del año Ganador
Me gusta, me gusta Canción del Año Ganador
El Original Álbum del público Nominado
Silvestre Dangond Artista vallenato del Año Ganador
Me gusta, me gusta Canción vallenato del año Ganador
Que no se Enteren Nominado
Mis Dos Amores Mejor banda de Película Nominado
Silvestre Dangond Artista favorito del público Nominado
Me gusta, me gusta Canción favorita del público Nominado
Mejor Ring Tone Ganador
www.silvestredangond.com Mejor página web Ganador
2011 Silvestre Dangond Artista del año Nominado
Cantinero Álbum del público Nominado
Silvestre Dangond Artista vallenato del Año Nominado
Cantinero Canción vallenato del año Nominado
La Tartamuda Nominado
Silvestre Dangond Artista favorito del público Nominado
Cantinero Canción favorita del público Nominado
La Tartamuda Nominado
Silvestristas Mejor club de fans Nominado
www.silvestredangond.com Mejor página web Nominado
@SilvestreFDC Twittero del año Nominado
2012 Silvestre Dangond Artista vallenato del Año Ganador
www.silvestredangond.com Mejor página web Nominado
2013 La Gringa Canción vallenata del Año Nominado
Me llevas al cielo Nominado
Silvestre Dangond Artista vallenato del Año Nominado
2014 Silvestre Dangond Artista del año Nominado
La novena batalla Álbum del año Nominado
La Difunta Canción vallenata del Año Nominado
Lo Ajeno se Respeta Nominado
Silvestre Dangond Artista vallenato del Año Nominado
Silvestre Dangond Artista favorito del público Nominado
Lo Ajeno se Respeta Canción favorito del público Nominado
Silvestristas Mejor club de fans Nominado
2020 Vallenato Apretao Canción vallenata del Año Ganador
Silvestre Dangond Artista vallenato del Año Ganador
Silvestre Dangond Artista del público Nominado
2021 Silvestre Dangond Artista del año Nominado
Las Locuras Mías Canción del Año Nominado
Las Locuras Mías Álbum del público Nominado
Gracias a Ti (feat. Yeison Jiménez) Canción popular del Año Nominado
Silvestre Dangond Artista vallenato del Año Ganador
Las Locuras Mías Canción vallenato del año Ganador
Cartagena (feat. Fonseca) Canción tropical/salsa/cumbia Nominado
Silvestre Dangond Artista favorito del público Nominado
Las Locuras Mías Canción favorita del público Nominado
2022 Silvestre Dangond Artista vallenato del Año Nominado
Las Locuras mías Tour 2021 Mejor gira concierto Nominado
2023 Silvestre Dangond Artista del Año Nominado
Leandro Díaz Special Edition Álbum del año Nominado
Silvestre Dangond Artista vallenato del Año Ganador
Dios No Me Deja Canción vallenato del año Nominado
2024 Silvestre Dangond Artista vallenato del Año Ganador
Bacano Canción vallenato del año Ganador

Referencias

editar
  1. «PIERI AVENDAÑO Y SILVESTRE DANGOND: UN AMOR DE LA INFANCIA QUE SIEMPRE ESTUVO ‘AHÍ, AHÍ’.». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2019. Consultado el 22 de septiembre de 2019. 
  2. «SILVESTRE DANGOND». ElVallenato.com. Consultado el 15 de abril de 2016. 
  3. Moreno Pineda, Victor Alfonso (1 de diciembre de 2015). Las2Orillas.com http://www.las2orillas.co/silvester-dangond-la-nueva-ola-mataron-al-vallenato-tradicional/. Consultado el 15 de abril de 2016.  Falta el |título= (ayuda)
  4. «'Cuando uno tiene un micrófono en la mano, tiene un arma, compadre'». El Tiempo. 23 de abril de 2015. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  5. ElVallenato.com. «Andrés El Turco Gil Torres #Biografia | @ElVallenato». ElVallenato.com. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2017. Consultado el 24 de mayo de 2017. 
  6. ElVallenato.com. «Coco Zuleta #Biografia | @ElVallenato». ElVallenato.com. Consultado el 24 de mayo de 2017. 
  7. SilvestreDangondVEVO (22 de abril de 2015), Silvestre Dangond - Quién me mandó, consultado el 24 de mayo de 2017 .
  8. SilvestreDangondTV (10 de febrero de 2009), Necesito verte, consultado el 24 de mayo de 2017 .
  9. Silvestre Dangond (25 de febrero de 2013), Muñeca de porcelana- Silvestre Dangond y Román López., consultado el 24 de mayo de 2017 .
  10. «Silvestre Dangond firma con Sony Music Latinoamérica». Consultado el 24 de mayo de 2017. 
  11. a b c Gutiérrez Gutiérrez, Ricardo (5 de octubre de 2014). «La música en las venas de Silvestre Dangond». El Pilón. Consultado el 15 de abril de 2016. 
  12. Orozco, Dálida (13 de septiembre de 2011). «Silvestre le dijo adiós a la soltería». El Heraldo. Consultado el 15 de abril de 2016. 
  13. «Silvestre Dangond enfrenta polémica por “mala paga”». Colombia.com. 26 de enero de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  14. «Cayito envió un mensaje de reconciliación a su hermano Silvestre Dangond». El Universal. 10 de noviembre de 2014. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  15. «La pelea por la que hermano de Silvestre Dangond se quitó el apellido». El Tiempo. 25 de septiembre de 2014. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  16. a b «Biografía - SILVESTRE FRANCISCO DANGOND CORRALES». www.silvestredangond.com. Archivado desde el original el 6 de abril de 2016. Consultado el 15 de abril de 2016. 
  17. a b Rincón Vanegas, Juan (20 de agosto de 2013). «“Soy un eterno enamorado del vallenato auténtico”: Silvestre Dangond». El Pilón. Consultado el 15 de abril de 2016. 
  18. Salcedo Ramos, Alberto. «CONTRA SILVESTRE DANGOND». SoHo. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  19. a b «Las ‘batallas’ de Silvestre Dangond». Revista Semana. 12 de julio de 2013. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  20. «Silvestre Dangond confirma a Lucas Dangond como su nuevo acordeonero». 
  21. «Charts monitorLATINO Colombia». Archivado desde el original el 10 de abril de 2015. Consultado el 4 de abril de 2015. 
  22. a b «SILVESTRE DANGOND / sitio web oficial». www.silvestredangond.com. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2013. Consultado el 24 de mayo de 2017. 
  23. canalrcn.com (1 de septiembre de 2022). «Conoce al elenco que hará parte de la bioserie de Leandro Díaz». Conoce al elenco que hará parte de la bioserie de Leandro Díaz. Consultado el 5 de septiembre de 2022. 
  24. «Lista oficial de canciones incluidas en “Cantinero” de Silvestre Dangond - Vallenato, noticias, videos, letras - BLOGVALLENATO.COM». Vallenato, noticias, videos, letras - BLOGVALLENATO.COM. Consultado el 9 de agosto de 2018. 
  25. «Lista de canciones (repertorio) de “No me compares con nadie”, Silvestre Dangond - Vallenato, noticias, videos, letras - BLOGVALLENATO.COM». Vallenato, noticias, videos, letras - BLOGVALLENATO.COM. Consultado el 9 de agosto de 2018. 
  26. «Silvestre Dangond y Nicky Jam lanzan el video de su canción 'Materialista'». Archivado desde el original el 25 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016. 

Enlaces externos

editar
  • Página oficial de Silvestre Dangond
  •   Datos: Q248353
  •   Multimedia: Silvestre Dangond / Q248353