Charles Bordes (La Roche-Corbon (Indre-et-Loire) 12 de mayo de 1863 — Toulon, 8 de noviembre de 1909) fue un profesor y un compositor francés.
Charles Bordes | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de mayo de 1863 Vouvray (Francia) | |
Fallecimiento |
8 de noviembre de 1909 Tolón (Francia) | (46 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, musicólogo, organista, director de coro y profesor de música | |
Cargos ocupados |
| |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Órgano de tubos | |
Alumno de Antoine François Marmontel de piano y de César Franck de composición. Fue organista y maestro de capilla en Nogent-sur-Marne (1887-1890). En 1890 fue maestro de capilla en la Église Saint-Gervais-Saint-Protais de Paris donde creó la coral des chanteurs de Saint-Gervais y organizó Les semaines saintes de Saint-Gervais (1892), durante las que la misa era acompañada por música italiana o francesa del Renacimiento.
En 1897 publicó Archives de la tradition basque, una investigación etnomusicológica encargada por el Ministerio de Educación Pública.
El 15 de octubre de 1896 se inauguró la Schola Cantorum de París, una sociedad de música sacra que fundó con Vincent d'Indy y Alexandre Guilmant. En ella se redescube el canto llano, Palestrina, Josquin Des Pres, Victoria, etc.
Funda también la Schola Cantorum en Aviñón (1899) y en Montpellier (1905).[1]